Juan Antonio Parejo

Breves recomendaciones estivales

 
Los veranos, en lo que a cultura balompédica se refiere, son como una especie de regreso al pueblo para un soltero de más de veinticinco años: todo el chismorreo municipal se centra en debatir su estado amoroso-sentimental y cebarse en buscarle novia, esposa y cuñadas. Y es que ya estamos cansados de los trescientos millones de fichajes que van a hacer PSG o Manchester City o de un kazajo-islandés que va a firmar un equipo ruso que tiene mucho potencial. O de un multimillonario catarí que va comprar un equipo de la segunda división moldava y planea llegar a la final de la Champions en seis años como máximo. Como, al menos a nosotros, esto ya nos aburre desde que éramos adolescentes (no, los años por desgracia no se pueden cumplir para atrás ni siquiera una vez) y estamos ya fritos y hastiados de las abrasadoras noticias sobre las primas que son verdaderamente de riesgo y los déficits y las deudas, proponemos un simple ejercicio para el lector. Primero, búsquese en la medida de lo posible, un lugar si no idílico, al menos agradable. Segundo, coja una cerveza fría o semejante. Y tercero, no deje de visitar nuestra página, por supuesto. Ya allí, bueno, le podemos ofrecer una serie de consejos realmente útiles para el período estival:

 
  • Intente ofrecer la atención justa y necesaria al caso Luka Modric y absténgase de excesos con la prensa deportiva española y con el tinto de verano. De lo contrario, puede que llegado el caso, si ve cómo el croata se toma un gin-tonic con una rodaja de limón, seguramente pensará que está desojando la margarita entre el Norwich o el Cádiz. Abusar posee unas contraindicaciones severísimas: alucinaciones, pérdida del contacto con la realidad, apariciones paranoides como amigos imaginarios, etc. En tal caso, no dude en consultar www.lamediainglesa.com, su especialista más cercano.
  • Desde luego, nos podremos ganar la vida de mil maneras. Como publicistas no.
  • Cualquier noticia o artículo que aparezca en cualquier medio sobre cualquier burrada o anécdota (por banal que sea) o semejantes sobre Mario Balotelli, léala. Siempre aporta algo, siempre hará que se le escape una sonrisa. Qué tipo. Es uno de esos elegidos que realmente merece la famosa máxima “si no existiese, habría que inventarlo”.
  • Puede atreverse a hacer una quiniela con los posibles 478 delanteros que puede reunir el Manchester City y cuál será su distribución de minutos, pero solo como pasatiempo, no se lo tome demasiado en serio. Acto después y con mayor razón, podría preguntarse por qué no llega un mediocentro más al cuadro de Mancini. Cabaye o Strootman se nos vienen a la mente así, de primeras. Eso, o que Barry y Touré jueguen todo. O que De Jong juegue algo.
  • Ídem para sus vecinos que visten de rojo.
  • Preste algo de atención a la selección olímpica británica. Bueno, anglo-galesa. Bueno, básicamente a Ryan Giggs en concreto. Ver al eterno galés siempre reconforta y ayuda a mantener algo de fe (no demasiada) en el ser humano. Un tipo que al hilo de lo que comentamos en nuestra entrada, si bien no posee la habilidad de cumplir años hacia atrás, por lo menos sí la de congelarla. Si le queda algo de tiempo, concédaselo a Joe Allen o a Tom Cleverley. Respecto a Ramsey, ya decidimos cerrar el grifo.
  • No, no fantasee con posibles adquisiciones por parte del Arsenal. Es lo que hay. Aunque seguro que los del norte de Londres acaban cumpliendo y vuelven a meterse en Champions. También puede intentar investigar cuál será la próxima ganga con la que se haga Alan Pardew. Respecto a Van Persie, le remitimos al punto número uno y sus contraindicaciones.
  • Puede elaborar una tabla con los posibles descensos o fijar la fecha en la que el Fulham se salvará y ya no se jugará nada. Realmente, cuando uno cumple con su labor por anticipado, como hacen los cottagers año tras año, se puede dedicar a lo que le de la real gana. Y nunca se viven días más felices que esos.
  • Puede imaginarse al Chelsea de este año. Si Mata, Hazard y Marin (sobre la fiabilidad del alemán, pesan muchas dudas) funcionan, bienvenida sea la Revolución.
  • Ah, y Fernando Torres. Que no, que para el que nos conozca, no hemos perdido la fe. Y anda que no nos hemos reído y sacado pecho tras la Euro, porque, oigan, los hechos son irrefutables.
 
¿Qué no han sido útiles nuestras recomendaciones? Bueno, pues ya ha invertido cinco minutos de su tiempo que le han alejado del sopor. Esperamos.

Sobre el autor

Juan Antonio Parejo