Quico Muñoz

Campeones de Europa en Stoke-on-Trent

Si hay un equipo que representa la inyección de capital que ha supuesto para la Premier League los nuevos contratos de televisión, ese es el Stoke City. El equipo de Mark Hughes ha realizado este verano una inversión para dar ese pasito adelante y volver a Europa, como ya hizo unos años atrás.

 
Si hay un equipo que representa a las mil maravillas la gran inyección de capital que ha supuesto para la Premier League los nuevos contratos de televisión (este año finaliza el contrato 2013-2016 y el que viene arranca el del siguiente trienio), ese es el Stoke City. El equipo de Mark Hughes, ya asentado en la Premier League tras su ultimo ascenso en 2008 y logrando sus mejores resultados (dos novenos puestos) desde los años 70, ha realizado este verano una inversión para dar ese pasito adelante y volver a Europa, como ya hizo unos años atrás, en que un servidor pudo verles jugar en Mestalla en la Europa League.
 
Esta inversión realizada este año, con fichajes como los de Joselu desde el Hannover 96 por 7 millones de libras o Afellay gratis desde el Barcelona tras finalizar contrato, hay que sumar esta semana la llegada de Xherdan Shaqiri desde el Inter de Milan por 12 millones de libras. Este fichaje, el más caro de la historia de los Potters, llega para apuntalar un equipo que apunta muy buenas maneras y promete guerra en la Premier League y quien sabe si algo más.
Pero más allá de lo deportivo, el fichaje del suizo nos deja un par de curiosidades que me gustaría destacar. La primera es que el Stoke City, en estos momentos, cuenta con cinco ganadores de la Champions League en su plantilla. Vale que su importancia en estas victorias tal vez no fue crucial, pero en el fondo Xherdan Shaqiri (2013), Marc Muniesa (2009), Ibrahim Afellay (2011), Bojan Krkic (2009, 2011) y Marko Arnautovic (2010) han levantado el trofeo continental más importante en algún momento de su carrera.
 
Esto sitúa al Stoke City al mismo nivel que dos gigantes ingleses, el Chelsea y el Manchester United, que también cuentan con cinco jugadores que han ganado la Champions League. Otros equipos como el Arsenal, el Manchester City o el Liverpool tienen menos campeones europeos que los Potters. Y no hay que olvidar que estamos hablando de un equipo que, en el fondo, no es más que un equipo de media tabla. Impresiona.
 
Pero conviene hacer otra reflexión. Si abrimos el objetivo y miramos a otros equipos de la clase media de la Premier como el Newcastle, el Crystal Palace o el Aston Villa, percibiremos su enorme músculo financiero para realizar fichajes. El modelo económico y televisivo de la Premier League permite que cualquiera de sus equipos pueda reforzarse de manera óptima en el mercado, generando con ello una liga competitiva y apasionante. Más de uno debería tomar nota de ello…
 
Puedes seguir a Quico Muñoz en Twitter o leer su blog aquí.
 

Sobre el autor

Quico Muñoz