FA Cup
Liverpool | 2 |
---|---|
Everton | 1 |
Ficha técnica |
---|
2 – Liverpool: Bradley Jones, Glen Johnson, Daniel Agger, Jamie Carragher, Martin Skrtel, Jordan Henderson (Maxi Rodríguez, 75), Steven Gerrard, Stewart Downing (Craig Bellamy, 84), Jay Spearing, Andy Carroll, Luis Suárez. |
1 – Everton: Tim Howard, Leighton Baines (Victor Anichebe, 88), Sylvain Distin, Johnny Heitinga, Philip Neville, Marouane Fellaini, Darron Gibson, Leon Osman, Tim Cahill, Magaye Gueye (Seamus Coleman, 69), Nikica Jelavic. |
Goles: 0-1, m.24: Jelavic. 1-1, m.62: Suárez. 2-1, m.87: Carroll. |
Tras un año de críticas y burlas, Andy Carroll puede por fin sonreír después de completar la remontada del Liverpool que permitirá a los «reds» enfrentarse a Chelsea o Tottenham Hotspur en la final de la FA Cup. Carroll ha tenido que soportar la presión de los 35 millones de libras que costó su fichaje pero en Wembley comenzó a rentabilizar la inversión con un remate de cabeza tras una falta lanzada por el sustituto Craig Bellamy a tres minutos del final.
En ocasiones, estos partidos se deciden por los errores y no por los aciertos. Y este encuentro fue una prueba más.
El gol del Everton llegó a los 24 minutos, después de que Daniel Agger y Jamie Carragher no se pusieran de acuerdo para despejar un balón muerto en el área. Finalmente, el último, ya cayendo, intentó despejar pero su rechazo rebotó en Tim Cahill. El balón le cayó a Nikica Jelavic, que marcó a placer. El delantero, que llegó en enero por 6 millones de libras, ha demostrado ser un fichaje magnífico en las últimas semanas pero un gol en una ocasión como esta enfatizó su valor.
En la primera parte, el Liverpool gozó del dominio territorial, gracias a que el Everton dio un paso atrás. Esto provocó una densa congestión en el tercio atacante del Liverpool y Luis Suárez y Andy Carroll no gozaron de espacios para intervenir.
Solo un punto separa a estos dos equipos en la Premier League, pero es el Everton quién llegaba mejor al encuentro y el gol les dio una ventaja adicional a los «toffees». Al Liverpool pareció ganarle la presión generada por las expectativas que conllevan un equipo aparentemente más glamuroso que el de su rival.
La primera ocasión clara para empatar de los «reds» llegó a los 47 minutos. Un centro largo de Stewart Downing desde la derecha le cayó a Andy Carroll en el segundo palo. El delantero inglés, libre de marca, cabeceó fuera y acto seguido se colocó su uniforme tapando su cabeza, como tratando de ocultar su vergüenza.
Esta ocasión puso el miedo en el cuerpo del Everton, que sin embargo no se instaló en su propia área de penalti. Pero a los 62 minutos llegaría la acción que cambiaría el curso del encuentro. El central Sylvain Distin, bajo presión, intentó ceder el balón atrás para su portero, pero golpeó con poca fuerza el balón y permitió a Luis Suárez interceptarlo. El uruguayo encaró a Howard y le batió por bajo para poner el empate. Es el tipo de error que uno no espera de un equipo de David Moyes, pero los nervios pasaron factura a los «toffees».
El gol del empate de Suárez provocó que los de Moyes ya no tenían motivos para ser cautos, pero para entonces el Liverpool ya se había adueñado del control del partido. Un disparo de Carroll desde el borde del área se fue fuera por poco a los 78 minutos. Menos de diez minutos después, el propio Carroll no fallaría por alto. El Liverpool volvió a ganar al Everton en Wembley y sigue conservando objetivos esta temporada.