Juan Antonio Parejo

Cazorla toma el testigo

Doble etapa alpina para el Arsenal con un mismo final en alto: nada menos que el Liverpool. Todo ello tras la victoria del Chelsea en el Etihad que le devuelve el liderato. Un auténtico todo o nada para los Gunners, quienes posiblemente ni en su mejores sueños imaginaron ocupar la cabecera de la Premier a principios del crucial mes de febrero, donde ningún título se gana pero todos se pueden perder.

 
Hasta ahora el Arsenal ha navegado con velocidad de crucero por la Premier, interrumpido su ritmo solo por el varapalo sufrido ante el Manchester City. Pivotando sobre Giroud, timoneado por Arteta y bien asido atrás por Koscielny y Mertesacker, los Gunners han logrado desarrollar un nivel diferencial de la mano del estado de gracia de alguno de sus futbolistas. Toda vez que Mesut Özil va y viene, el inicio fulgurante de Aaron Ramsey hizo restregarse los ojos a muchos, entre ellos a nosotros mismos, llevando al Arsenal a navegar viento en popa hasta aproximadamente diciembre. Tras la debacle ante el City, fue Theo Walcott quien pareció echarse al equipo a sus espaldas, confirmando esa versión mejorada que ya vimos el año pasado: incisivo también en estático y con unos elevados guarismos goleadores, desechando de paso esa imagen de consumado velocista pero tenor de un único registro. La grave lesión sufrida por el extremo inglés en el derbi copero ante el Tottenham a principios de enero nubló las expectativas de los hinchas cañoneros. Justo cuando era Walcott quien lideraba la causa Gunner, su rodilla y con ella gran parte de las expectativas del Arsenal saltaban por los aires.
 
El infortunado giro de rodilla de Walcott ante los Spurs pareció devolver una cierta sensación de resignación dentro de la parroquia gunner, pero de nuevo emerge un valor para tomar el valor de la causa y encabezar a este Arsenal que persiste en su sueño: Santi Cazorla.
 

Las estrellas del Arsenal se han ido turnando para liderar al equipo

Tras Aaron Ramsey llegó Theo Walcott y ahora irrumpe Santi Cazorla

El asturiano firmó una notable prestación durante la temporada pasada, su primera en Inglaterra, aunque con grandes picos y también bajos. Sin embargo, repasando los últimos partidos, Cazorla ha dado un paso al frente asumiendo responsabilidades. Su intervencionismo ha ganado peso en el último mes, galvanizando el juego de los Gunners y recobrando de paso el gol. Asimismo, su gran capacidad pasadora le convierte en un asistente único, como se vio en el primer gol de Chamberlain del pasado domingo ante el estajanovista Crystal Palace de Pulis. Técnicamente muy dotado, de gran golpeo y conducción con ambas piernas, bullicioso y dinámico, el medio español es de esos futbolistas que destacan por su velocidad a la hora de pensar, capacitado como está para analizar situaciones de peligro en décimas de segundo y conjuntar pié y cabeza para ofrecer siempre la mejor opción.
 
El concurso de Santi Cazorla se antoja vital para las aspiraciones de los de Wenger, más aún que el Arsenal parece haberse quedado huérfano del frenesí de Aaron Ramsey y de Theo Walcott. Catalogado como estrella por una auténtica leyenda Gunner como Robert Pirès (quien llegó a conocerle de cerca en el vestuario del Villarreal), el ex pupilo de Pellegrini es ahora el emblema mismo del Arsenal, que tiene decidido pelear hasta el final con dos colosos como Chelsea y Manchester City.
 

Sobre el autor

Juan Antonio Parejo