Arsenal
Altas: Alexis Sánchez (Barcelona), Danny Welbeck (Manchester United), Mathieu Debuchy (Newcastle), Calum Chambers (Southampton), David Ospina (Niza)
Bajas: Thomas Vermaelen (Barcelona), Bacary Sagna (Manchester City), Nicklas Bendtner (Wolfsburgo), Lukasz Fabianski (Swansea)
Inversión neta: -71,57M£
Lukasz Fabianski, Bacary Sagna y Thomas Vermaelen abandonaron el club y Arsène Wenger incorporó a David Ospina, Mathieu Debuchy y Calum Chambers para sustituirles, aunque la cesión de Carl Jenkinson al West Ham provoca que el joven Chambers sea el único recambio para los dos centrales y el lateral derecho. Sin duda, la incorporación estrella del verano fue la de Alexis Sánchez. Comparado con el chileno, la llegada de Danny Welbeck en Deadline Day representa un paso atrás. Al menos, el contrato de Nicklas Bendtner terminó de una vez.
Puntuación: 6/10
Aston Villa
Altas: Carlos Sánchez (Elche), Joe Cole (West Ham), Aly Cissokho (Valencia), Philippe Senderos (Valencia), Kieran Richardson (Fulham)
Bajas: Karim El Ahmadi (Feyenoord), Jordan Bowery (Rotherham United), Samir Carruthers (MK Dons), Marc Albrighton (Leicester City), Nathan Delfouneso (Blackpool), Nicklas Helenius (Aalborg), Antonio Luna (Hellas Verona)
Inversión neta: -6,38M£
Durante sus dos temporadas en Villa Park, se acusó a menudo a Paul Lambert de confiar en demasía en los jóvenes. Para remediar la inexperiencia de su grupo, el técnico incorporó gratis a Joe Cole, Philippe Senderos y Kieran Richardson. Más adelante invirtió todo su presupuesto de fichajes en Carlos Sánchez y Aly Cissokho. Considerando que el club está en venta y se vive una época de vacas flacas en Villa Park, Lambert y Roy Keane han logrado confeccionar un equipo bastante apañado.
Puntuación: 6/10
Burnley
Altas: Nathaniel Chalobah (Chelsea), Michael Keane (Manchester United), George Boyd (Hull), Lukas Jutkiewicz (Middlesbrough), Marvin Sordell (Bolton Wanderers), Michael Kightly (Stoke City), Stephen Ward (Wolves), Matt Gilks (Blackpool), Steven Reid (West Bromwich Albion), Matt Taylor (West Ham United)
Bajas: David Edgar (Birmingham City), Joseph Mills (Oldham Athletic), Junior Stanislas (AFC Bournemouth), Chris Baird (West Bromwich Albion)
Inversión neta: -7,79M£
Sean Dyche tal vez sea «el Mourinho pelirrojo» pero con los fichajes que ha cerrado este verano necesitará ser Houdini para salvar al Burnley del descenso. El técnico ha incorporado a diez jugadores que se dividen en tres categorías: los que proceden de divisiones inferiores (Jutkiewicz, Sordell, Ward, Gilks), los que vienen cedidos y carecen de experiencia (Chalobah, Keane) y los que estaban en Premier y fracasaron (Boyd, Reid, Taylor). En fin, un drama.
Puntuación: 4/10
Chelsea
Altas: Diego Costa (Atlético Madrid), Cesc Fabregas (Barcelona), Filipe Luis (Atlético Madrid), Didier Drogba (Galatasaray), Loic Remy (QPR)
Bajas: Fernando Torres (AC Milan), David Luiz (Paris Saint-Germain), Romelu Lukaku (Everton), Demba Ba (Besiktas), Ashley Cole (Roma), Samuel Eto’o (Everton), Frank Lampard (New York City)
Inversión neta: -8,53M£
José Mourinho tenía que resolver tres problemas este verano: el lateral izquierdo, el medio centro y la delantera. En el primer caso, sustituyó a Ashley Cole por Filipe Luis. En el segundo, incorporó a Cesc Fàbregas. Y en el tercero… bueno, en el tercero sustituyó a toda su delantera. El técnico portugués se deshizo de Fernando Torres, Samuel Eto’o, Demba Ba y Romelu Lukaku e incorporó a Diego Costa, Loïc Rémy y Didier Drogba. Todo mientras equilibraba el presupuesto gracias a David Luiz y el PSG. Vamos, un verano redondo.
Puntuación: 9/10
Crystal Palace
Altas: James McArthur (Wigan), Martin Kelly (Liverpool), Fraizer Campbell (Cardiff City), Chris Kettings (Blackpool), Brede Hangeland (Fulham), Zeki Fryers (Tottenham), Kevin Doyle (Wolves), Wilfried Zaha (Manchester United)
Bajas: José Campana (Sampdoria), Kagisho Dikgacoi (Cardiff City), Dean Moxey (Bolton Wanderers), Aaron Wilbraham (Bristol City), Jonathan Parr (Ipswich Town), Glenn Murray (Reading)
Inversión neta: -12,27M£
La sorprendente marcha de Tony Pulis provocó que la actividad se detuviera durante unos días clave en Selhurst Park. Con la llegada de Neil Warnock se reactivaron las operaciones y a última hora logró cerrar dos operaciones que puedan acabar resultando decisivas para el club, el fichaje del mediocampista James McArthur y el regreso de Wilfried Zaha. Además, el club ha incorporado a dos jugadores contrastados para la defensa como Brede Hangeland y el lateral izquierdo Zeki Fryers, además de Martin Kelly que ya había llegado con Pulis.
Puntuación: 6/10
Everton
Altas: Romelu Lukaku (Chelsea), Muhamed Besic (Ferencvaros), Gareth Barry (Manchester City), Brendon Galloway (MK Dons), Samuel Eto’o (Chelsea), Christian Atsu (Chelsea)
Bajas: Magaye Gueye (Millwall), John Lundstram (Blackpool), Matthew Kennedy (Hibernian), Hallam Hope (Sheffield Wednesday), Shane Duffy (Blackburn)
Inversión neta: -33,67M£
Verano de pocos movimientos en Goodison Park aunque no de poca inversión. Las cesiones de Romelu Lukaku y Gareth Barry se convirtieron en permanentes (la del primero por una cantidad récord para el club), mientras Samuel Eto’o se incorpora en sustitución de Lacina Traoré para ocupar el rol de delantero suplente y Christian Atsu está destinado a ocupar el papel de Gerard Deulofeu como jugador habilidoso cedido que no culmina jamás una jugada. Total: nada nuevo bajo el sol de Liverpool.
Puntuación: 6/10
Hull City
Altas: Jake Livermore (Tottenham Hotspur), Robert Snodgrass (Norwich City), Michael Dawson (Toottenham Hotspur), Andrew Robertson (Dundee United), Tom Ince (Blackpool), Karim Rossi (Stoke City), Brian Lenihan (Cork City), Mo Diame (West Ham), Abel Hernández (Palermo), Gastón Ramírez (Southampton), Hatem Ben Arfa (Newcastle)
Bajas: Shane Long (Southampton), George Boyd (Burnley), Matty Fryatt (Nottingham Forest), Conor Henderson (Crawley Town), Cameron Stewart (Ipswich Town), Robert Koren (Melbourne City)
Inversión neta: -20M£
Steve Bruce y su Hull City fueron sin duda los vencedores en Deadline Day. Por algo más de 10 millones de libras, el técnico inglés de la nariz cubista cerró las incorporaciones de Momo Diamé, Abel Hernández, Gastón Ramírez y Hatem Ben Arfa. Antes, había incorporado a jugadores contrastados como Jake Livermore (cesión transformada en fichaje permanente), Robert Snodgrass, Michael Dawson y Tom Ince. Bruce ha incorporado mucho talento y creatividad a un equipo que en muchos momentos daba sensación de tener tanta imaginación como una tostadora. Si logra encajar las piezas, el Hull City se puede convertir en una de las sensaciones de la temporada (máxime considerando que ya está fuera de la Europa League). Y lo mejor es que Bruce solo ha invertido 20 millones de libras netas gracias a la venta de Shane Long por 12 al Southampton. Bruce tal vez no sepa enviar un correo electrónico pero conserva una buena nariz para husmear dónde están las gangas del mercado.
Puntuación: 9/10
Leicester City
Altas: Leonardo Ulloa (Brighton & Hove Albion), Matthew Upson (Brighton & Hove Albion), Marc Albrighton (Aston Villa), Ben Hamer (Charlton Athletic), Esteban Cambiasso (Inter Milan), Kris Scott (Swansea), Danny Simpson (Newcastle), Tom Lawrence y Nick Powell (Manchester United)
Bajas: Lloyd Dyer (Watford), George Taft (Burton Albion), Zak Whitbread (Derby County), Neil Danns (Bolton Wanderers)
Inversión neta: -12,21M£
La incorporación más sonada del Leicester este verano fue la de Esteban Cambiasso, un jugador de 34 años con lo mejor de su carrera a sus espaldas. La más sonada que no la más cara ni, posiblemente, la más determinante. Ese honor debería recaer en Leo Ulloa, el delantero argentino procedente del Brighton que ha comenzado la temporada en racha. A esos dos fichajes, Nigel Pearson ha sumado algunos viejos conocidos de la Premier League (Matt Upson, Marc Albrighton, Danny Simpson) y un par de jóvenes con mucho futuro y poca experiencia procedentes del Manchester United. En resumen, nada mal para una inversión neta de algo más de 10 millones de libras. Si será suficiente para mantener al equipo en la Premier ya es otra historia.
Puntuación: 6/10
Liverpool
Altas: Mario Balotelli (AC Milan), Alberto Moreno (Sevilla), Adam Lallana (Southampton), Dejan Lovren (Southampton), Lazar Markovic (Benfica), Divock Origi (Lille), Emre Can (Bayer Leverkusen), Rickie Lambert (Southampton), Javier Manquillo (Atlético Madrid)
Bajas: Luis Suarez (Barcelona), Martin Kelly (Crystal Palace), Jack Robinson (Queens Park Rangers), Conor Coady (Huddersfield Town), Pepe Reina (Bayern Múnich), Luis Alberto (Málaga), Iago Aspas (Sevilla), Andre Wisdom (West Bromwich Albion), Tiago Ilori (Bordeaux), Joao Carlos Teixeira (Brighton), Jordon Ibe (Derby County), Daniel Agger (Brondby), Seb Coates (Sunderland), Oussama Assaidi (Stoke)
Inversión neta: -51,44M£
Brendan Rodgers sumó 50 millones de libras a los 75 recibidos por Luis Suárez y se dispuso a confeccionar un equipo. La prioridad del técnico norirlandés han sido jugadores jóvenes con proyección: Balotelli, Moreno, Lovren, Markovic, Origi, Can y Manquillo tienen 25 años o menos. Solo Adam Lallana (26) y Rickie Lambert (32) superan ese umbral. A pesar de la marcha de Luis Suárez, el mejor jugador de la liga la temporada pasada, nadie duda de que el futuro de los Reds es prometedor. La cuestión es: ¿cuánto falta para que llegue ese futuro?
Puntuación: 6/10
Manchester City
Altas: Eliaquim Mangala (Oporto), Fernando (Oporto), Willy Caballero (Málaga), Bacary Sagna (Arsenal), Frank Lampard (New York City)
Bajas: Javi García (Zenit), Jack Rodwell (Sunderland), Gareth Barry (Everton), Costel Pantilimon (Sunderland), Joleon Lescott (West Brom), Marcos Lopes (Lille), Emyr Huws (Wigan Athletic), Álvaro Negredo (Valencia), Micah Richards (Fiorentina)
Inversión neta: -30,89M£
No era fácil la labor de Manuel Pellegrini este verano considerando las restricciones financieras y deportivas impuestas por la UEFA por vulnerar las normas de juego limpio financiero. Sin embargo, el técnico chileno ha logrado reforzar el equipo respetando las normas. La prioridad era encontrar un compañero fiable para Vincent Kompany y parece que el club ha hallado al indicado en Eliaquim Mangala. Por otro lado, el club ha reforzado el medio centro con la incorporación de Fernando para integrarse en las rotaciones con Fernandinho y Yaya Touré. La marcha de Álvaro Negredo, obligada por las ya mencionadas restricciones, debilitará o no la parcela ofensiva dependiendo del grado de mejoría de Stevan Jovetic. Por el momento, la ausencia del delantero español, cedido con opción obligada de compra al Valencia, no se ha notado. Veremos si sigue siendo el caso en Navidad.
Puntuación: 7/10
Manchester United
Altas: Ángel di María (Real Madrid), Luke Shaw (Southampton), Ander Herrera (Athletic Bilbao), Marcos Rojo (Sporting Lisboa), Daley Blind (Ajax), Radamel Falcao (Mónaco)
Bajas: Shinji Kagawa (Borussia Dortmund), Alexander Büttner (Dinamo Moscú), Patrice Evra (Juventus), Bebe (Benfica), Federico Macheda (Cardiff City), Nemanja Vidic (Inter Milan), Rio Ferdinand (Queens Park Rangers), Ángelo Henríquez (Dinamo Zagreb), Nani (Sporting Lisboa), Javier Hernández (Real Madrid), Nick Powell (Leicester), Michael Keane (Burnley), Ryan Giggs
Inversión neta: -133,58M£
El Manchester United es como un mendigo acostumbrado a la austeridad al que le ha tocado la lotería. Tras el ayuno de los tiempos de Sir Alex Ferguson, el club ha pasado a convertirse en el gran animador del mercado estival. A precios a menudo desorbitados muy por encima del valor de mercado, el Manchester United ha atraído a Old Trafford a jugadores de clase mundial como Ángel Di María, Daley Blind o Radamel Falcao. Sumados a jugadores prometedores como Luke Shaw o Ander Herrera, han revolucionado la confección de la plantilla. Louis van Gaal también ha dejado marchar a jugadores que jamás dieron el paso definitivo en el teatro de los sueños, como Chicharito, Kagawa, Büttner, Nani o Bebe. A pesar de la profunda remodelación de la plantilla, algunas posiciones clave como el eje de la defensa o el puesto de medio centro siguen mostrando carencias. Louis van Gaal tiene una ardua labor por delante. Pero si hay alguien con la determinación, valentía e inteligencia para llevarla a cabo, ese es él.
Puntuación: 7/10
Newcastle
Altas: Rémy Cabella (Montpellier), Karl Darlow, Jamaal Lascelles (Nottingham Forest), Emmanuel Riviere (Monaco), Siem de Jong (Ajax), Daryl Janmaat (Feyenoord), Ayoze Pérez (Tenerife), Jack Colback (Sunderland), Facundo Ferreyra (Shakhtar Donetsk)
Bajas: Mathieu Debuchy (Arsenal), James Tavernier (Wigan), Dan Gosling (AFC Bournemouth), Jonathan Mitchell (Derby County), Romain Amalfitano (Dijon), Shola Ameobi (Gaziantep), Sylvain Marveaux (Guingcamp), Karl Darlow, Jamaal Lascelles (Nottingham Forest), Hatem Ben Arfa (Hull), Mapou Yanga-Mbiwa (Roma)
Inversión neta: -14,75M£
La marcha de Shola Ameobi constituye la mejor demostración de que una era ha concluido en St James’ Park. El pasado enero, Mike Ashley decidió sancionar la venta de Yohan Cabaye al PSG y se negó a invertir una sola libra en la plantilla. Eso provocó el declive del equipo y la enemistad de la grada con Alan Pardew. Ashley ha compensado al técnico inglés este verano concediéndole todos sus deseos. Han llegado jugadores contrastados como Cabella, Rivière, De Jong, Janmaat, Colback y Ferreyra y el club ha retenido a sus mejores jugadores. Las incorporaciones de las urracas pueden representar un arma de doble filo para Pardew. En caso de que las cosas no salgan bien ya no tendrá la excusa de las ventas. Salto al vacío sin red para Pards.
Puntuación: 7/10
Queens Park Rangers
Altas: Alex McCarthy (Reading), Steven Caulker (Cardiff City), Leroy Fer (Norwich City), Jordan Mutch (Cardiff City), Jack Robinson (Liverpool), Rio Ferdinand (Manchester United), Mauricio Isla (Juventus), Eduardo Vargas (Napoli), Sandro (Tottenham), Niko Kranjcar (Dinamo Kiev)
Bajas: Loic Remy (Chelsea), Danny Simpson (Leicester), Yossi Benayoun (Maccabi Haifa), Esteban Granero (Real Sociedad), Julio Cesar (Benfica), Tom Hitchcock (MK Dons), Aaron Hughes (Brighton & Hove Albion), Mo Shariff (Bradford City), Gary O’Neil (Norwich City)
Inversión neta: -19,76M£
En su anterior etapa en la Premier League, el QPR se convirtió en el hazmerreír de los mercados por su tendencia a contratar jugadores en el ocaso de sus carreras a cambio de salarios desorbitados. Con alguna excepción (¿eh, Rio?), ese enfoque ha cambiado radicalmente. El QPR ha contratado a jugadores contrastados (estamos hablando de Redknapp aquí, no lo olvidemos) como Caulker, Fer, Mutch, Robinson, Isla, Vargas o Sandro pero que todavía tienen mucho por ofrecer. En el capítulo de bajas, el QPR no pudo retener a Loïc Rémy ante los cantos de sirena del Chelsea pero al menos Adel Taarabt sí que se quedó en Loftus Road. Redknapp no es barato (ni él ni sus fichajes) pero sabe qué hay que hacer para mantener a un equipo en la Premier League. Para ser fiel a la tradición, ha fichado a Niko Kranjcar. Por cuarta vez.
Puntuación: 7/10
Southampton
Altas: Shane Long (Hull City), Dusan Tadic (FC Twente), Fraser Forster (Celtic), Graziano Pelle (Feyenoord), Florin Gardos (Steaua Bucarest), Saphir Taider (Inter Milan), Ryan Bertrand (Chelsea), Sadio Mane (Red Bull Salzburgo), Toby Aldeweireld (Atletico Madrid)
Bajas: Luke Shaw (Manchester United), Adam Lallana (Liverpool), Dejan Lovren (Liverpool), Calum Chambers (Arsenal), Rickie Lambert (Liverpool), Billy Sharp (Leeds United), Danny Fox (Nottingham Forest), Dani Osvaldo (Inter Milan), Gastón Ramírez (Hull), Jos Hooiveld (Norwich)
Inversión neta: 40,77M£
El verano del Southampton ha sido una tragicomedia en tres actos. Comenzó con la huida masiva de sus estrellas (Shaw, Lallana, Lovren, Chambers, Lambert), lo cual sembró el pánico entre la afición. Continuó con la reinversión de parte de ese dinero en jugadores contrastados y bien conocidos por Ronald Koeman (Tadic, Pellè, Forster, Long) y finalizó con un giro de guión de última hora con las incorporaciones de Toby Alderweireld y Sadio Mané (y no menos importante, la continuidad de Jay Rodríguez). En medio, el esperpento de Saphir Taider, que llegó cedido del Inter de Milán a principios de mes y se fue por donde había venido un par de semanas más tarde tras «no encajar en la ética del club». La impresión es que Koeman ha logrado amortiguar el golpe de la marcha de jugadores contrastados y queridos en el club. Y, de paso, ha logrado hacerle ganar 40 millones de libras a la dueña.
Puntuación: 6/10
Stoke City
Altas: Bojan Krkic (Barcelona), Mame Biram Diouf (Hannover 96), Phil Bardsley (Sunderland), Steve Sidwell (Fulham), Victor Moses (Chelsea), Oussama Assaidi (Liverpool)
Bajas: Cameron Jerome (Norwich City), Michael Kightly (Burnley), Karim Rossi (Hull City), Ryan Shotton (Derby County), Juan Agudelo, Matthew Etherington
Inversión neta: -2,16M£
Mark Hughes emprendió la temporada pasada una complicada transformación desde el fútbol prehistórico de Tony Pulis hacia un estilo expansivo más cercano al practicado por el Everton o el Swansea. El equipo sorprendió gratamente a propios y extraños la temporada pasada y la esperanza del dueño Peter Coates es que Hughes continúe ahondando en esa línea. Sin embargo, si espera hacerlo de la mano de Bojan Krkic, Victor Moses o Oussama Assaidi le esperan unos meses complicados. A pesar de la victoria en el Etihad con golazo incluido de Mame Biram Diouf, el equipo sigue pareciendo algo corto de efectivos, talento y creatividad.
Puntuación: 4/10
Sunderland
Altas: Jack Rodwell (Manchester City), Will Buckley (Brighton & Hove Albion), Patrick van Aanholt (Chelsea, Undisclosed), Jordi Gómez (Wigan Athletic), Billy Jones (West Bromwich Albion), Costel Pantilimon (Manchester City), Santiago Vergini (Estudiantes, Loan), Ricardo Alvarez (Inter Milán), Sebastián Coates (Liverpool)
Bajas: Ignacio Scocco (Newell’s Old Boys), Carlos Cuéllar (Norwich), Phil Bardsley (Stoke City), Jack Colback (Newcastle United), Craig Gardner (West Bromwich Albion), Kieren Westwood (Sheffield Wednesday), Óscar Ustari (Newell’s Old Boys), David Vaughan (Nottingham Forest), Andrea Dossena
Inversión neta: -8,55£
Hace un año, Paolo Di Canio incorporaba a una docena de jugadores semidesconocidos que han acabado abandonando el club por la puerta de atrás durante los últimos meses. Para sustituirles, Gus Poyet se ha visto obligado a incorporar a casi una decena de jugadores aunque con un estilo muy determinado, como demuestran los fichajes de Jack Rodwell, Will Buckley, Jordi Gómez o Ricky Álvarez. El técnico uruguayo quiere apostar el fútbol asociativo en lugar de la disciplina militar de su antecesor. Si consigue que todos sus solistas reciten la misma partitura, ver jugar al Sunderland puede volver a ser entretenido.
Puntuación: 5/10
Swansea City
Altas: Federico Fernández (Nápoles), Jefferson Montero (Monarcas Morelia, £4m), Marvin Emnes (Middlesbrough, £1.5m), Lukasz Fabianski (Arsenal), Bafétimbi Gomis (Lyon), James Demetriou (Nottingham Forest)
Bajas: Michel Vorm (Tottenham Hotspur), Chico Flores (Lekhwiya SC), Alejandro Pozuelo (Rayo Vallecano), Leroy Lita (Barnsley), Michu (Nápoles), José Cañas (Espanyol), David Ngog, Darnel Situ
Inversión neta: 2,45M£
La españolización de Michael Laudrup casi acaba en tragedia la temporada pasada. Garry Monk ha reducido el número de efectivos españoles de siete a solo dos y, a tenor del inicio de liga, no ha sido mala idea. Para sustituir al contingente español, el Swansea ha incorporado a jugadores con experiencia en la élite como Federico Fernández (teórico sustituto de Chico en el eje), Jefferson Montero (ídem para Pablo Hernández), Marvin Emnes, Bafetimbi Gomis (acompañante o sustituto de Bony en lugar de Michu) o Lukasz Fabianski (que sustituye al Michel Vorm). Pero quizás la mejor noticia para el equipo galés es la continuidad de Wilfried Bony, el jugador más importante del equipo la temporada pasada. El club parece haber recuperado la cordura tras unos meses de euforia desaforada tras la consecución de la Copa de la Liga y los viajes europeos.
Puntuación: 7/10
Tottenham Hotspur
Altas: Federico Fazio (Sevilla), Ben Davies (Swansea City), Michel Vorm (Swansea City), Eric Dier (Sporting Lisboa), DeAndre Yedlin (Seattle Sounders), Benjamin Stambouli (Montpellier)
Bajas: Jake Livermore (Hull City), Iago Falque (Genoa), Michael Dawson (Hull City), Heurelho Gomes (Watford), Lawrence Vigouroux (Liverpool), Gylfi Sigurdsson (Swansea City), Alex Pritchard (Brentford), DeAndre Yedlin (Seattle Sounders), Zeki Fryers (Crystal Palace), Lewis Holtby (Hamburgo)
Inversión neta: -6,44M£
A tenor de sus acciones posteriores, el diagnóstico de Mauricio Pochettino sobre su plantilla cuando llegó a White Hart Lane parece evidente: «Daniel, tenemos un problema en defensa». De los seis fichajes realizados en verano, cuatro son defensas, otro es un medio centro defensivo y el sexto es un portero (suplente). Considerando que el equipo no ha sufrido bajas importantes (Sigurdsson, Dawson o Holtby no acaban de encajar en esa descripción), Pochettino ha equilibrado la plantilla sumando efectivos defensivos pero un área sigue sin resolverse: ¿Emmanuel Adebayor, Roberto Soldado y Harry Kane son los delanteros de un equipo que aspira a luchar por entrar en Champions League?
Puntuación: 5/10
West Bromwich Albion
Altas: Sebastián Blanco (Metalist Kharkiv), Brown Ideye (Dinamo Kiev), Sebastien Pocognoli (Hannover 96), Cristian Gamboa (Rosenborg), Georgios Samaras (Celtic), Craig Gardner (Sunderland), Joleon Lescott (Manchester City), Chris Baird (Burnley), Andre Wisdom (Liverpool), Silvestre Varela (Oporto)
Bajas: George Thorne (Derby County), Billy Jones (Sunderland), Liam Ridgewell (Portland Timbers), Steven Reid (Burnley), Zoltan Gera, Diego Lugano
Inversión neta: -11,67M£
Las incorporaciones del West Brom este verano solo pueden calificarse de eclécticas: un portugués nacido en Cabo Verde, un nigeriano procedente de Ucrania, un griego que viene de Escocia, un hispanoargentino que llega de la liga ucraniana, un costarricense que estaba jugando en Noruega, un belga procedente de Alemania y, quizás mi favorito, un griego-australiano que llega de Holanda. Estas Naciones Unidas futbolísticas estarán dirigidas por Alan Irvine, que también ha incorporado a jugadores con experiencia en la Premier League como André Wisdom, Chris Baird, Craig Gardner o Joleon Lescott. Pues eso, ecléctico.
Puntuación: 4/10
West Ham United
Altas: Alex Song (Barcelona), Enner Valencia (Pachuca), Aaron Cresswell (Ipswich Town), Cheikhou Kouyate (Anderlecht), Mauro Zárate (Vélez Sarsfield), Diafra Sakho (FC Metz), Diego Poyet (Charlton Athletic), Carl Jenkinson (Arsenal), Morgan Amalfitano (Marsella)
Bajas: Joe Cole (Aston Villa), Matt Taylor (Burnley), Mo Diame (Hull), Jack Collison, Alou Diarra, Callum Driver, George McCartney, Jordan Spence
Inversión neta: -24,51M£
El puesto de Sam Allardyce estuvo en entredicho en verano. A cambio de conservarlo, los dueños David Gold y David Sullivan le pidieron al técnico inglés que evolucionara su estilo de juego para ofrecer algo más de entretenimiento a los espectadores de Upton Park. Para llevar a cabo esta transformación, Allardyce ha incorporado a jugadores contrastados como Alex Song, Aaron Cresswell o Cheikhou Kouyate junto con otros que deberían aportar la creatividad e imaginación de la que carece un equipo basado más en el músculo que en la materia gris. Con esa idea han aterrizado en Londres Mauro Zárato, Diego Poyet, Carl Jenkinson o Morgan Amalfitano. ¿Logrará Big Sam transformar el estilo manteniendo al mismo tiempo al equipo lejos de los puestos de descenso? Su puesto de trabajo dependerá de ello.
Puntuación: 6/10