Alejandro Rodríguez

Conoce a la Francia de Laurent Blanc

Este lunes, Inglaterra debuta en la Euro. Y lo hace ante uno de los peores rivales posibles, la Francia de Laurent Blanc. Olvidada la nefasta etapa de Raymond Domenech, Blanc ha renovado el equipo y llega a Polonia y Ucrania como uno de los equipos a seguir. Lo analizamos en profundidad.

 
La selección francesa de Laurent Blanc, el antiguo entrenador de ese gran Girondins campeón que nos enamoró a muchos de la Ligue 1, se postula como gran candidata a la Euro, tal vez al nivel de España o Alemania. Ahora mismo muy superior a la Inglaterra de Hogson, que es una incógnita. Juego amplio, veloz, en tromba, de los que gustan. Y dos jugadores por encima de todo, Ribéry, el desborde, el que encara, el que pasan cosas distintas cuando lleva el balón. Y Karim Benzema, que ya es un jugador de verdad, no aquel jugador apático que daba pena. Lo aúna casi todo, calidad, físico, remate…
 
Siempre con el 4-2-3-1 característico de Blanc, un entrenador con una corta carrera, más allá de aquel fantástico Girondins de Burdeos y de «les Bleus». Si bien durante los amistosos preparatorios ha probado con un 4-3-3 en muchas ocasiones, con Alou Diarra como mediocentro posicional y dos interiores, un sistema en el que el jugador del Chelsea, Florent Malouda fue muy importante para conducir transiciones. Su partido frente a Serbia, sorprendente. No salió para nada mal ese sistema.
 
En los amistosos preparatorios dio una gran impresión, sobretodo los primeros 45 minutos contra Serbia. Para mucha gente la selección francesa es favorita indiscutible para conquistar la Euro.
 
Portería
 
En la portería, tres porteros de garantías. Lloris, titular indiscutible, jugador con ascendencia en esta selección, capitán, el mejor portero francés y uno de los mejores de Europa. Mandanda ha perdido la titularidad que llegó a tener, además alterna grandes paradas con fallos. Y Carrasso es un portero de reflejos, que no domina tanto el juego aéreo, será el tercer portero sin mucha importancia durante los partidos a no ser que pasen cosas muy raras.
 
Defensa
 
Una de las líneas que más dudas dejan. El lateral derecho está clarísimo para Debuchy, tras la lesión de Sagna. El lateral del Lille es un jugador muy ofensivo, con gran nivel físico. Lleva dos temporadas a gran nivel en el cuadro norteño. Reveillere será un suplente de garantías, pero no ofensivo. Defensivamente cumple.
 
En la línea de centrales muchísimas incógnitas. Mexès no está a buen nivel, si se fuese justo con su rendimiento no sería titular. Blanc llamó a Yanga-Mbiwa, el jugador del Montpellier, central rápido que no duda en el corte, pero le descartó finalmente. Rami tiene los problemas de nerviosismo, arriesga mucho, conducciones alocadas. El mejor sería Laurent Koscielny, pero Blanc no le da mucha cancha al jugador del Arsenal. La pareja fija parece Rami-Méxes, pero deja muchas dudas.
 
En el lateral izquierdo Evra, un clásico, ofensivo, ida y vuelta, parece fijo. Clichy no ofrece ninguna garantía defensiva, se incorpora al ataque, desordenado tácticamente. Incluso Reveillere podría estar por delante de él, porque se puede acoplar al lateral izquierdo.
 
Centro del campo
 
Una de las mejores líneas de la selección francesa, la pareja M’Vila-Cabaye parece fija en el doble pivote. El problema, sobre todo para el partido ante Inglaterra, es que M’Vila está lesionado. Jugador de ‘morder’, de dominio territorial, recuperador. Es muy difícil que llegue para el partido frente a Inglaterra. En ese caso, el más probable, jugaría Alou Diarra, más de juego posicional. También está tocado… Matuidi está ahí en caso de que haya alguna carambola, pero es poco probable.
 
Yohann Cabaye, el mediocentro del Newcastle, será el encargado de generar fútbol en les Bleus. Tendrá la misión de distribuir el balón a los talentosos mediapuntas de Francia, es el que crea el juego. Fijo. Lo más parecido sería Marvin Martin, no tiene un sustituto claro.
 
En la mediapunta, mucha calidad, muchos jugadores para sólo tres plazas. Partiendo de que hay uno, incluso dos fijos. Serían Ribéry, el desborde, siempre pasa algo cuando la agarra, y Nasri, la calidad, cuando aparece, Francia gana muchísimos enteros. El problema es que es muy irregular, al igual que en el City.
 
Hay una plaza ‘colgando’, que puede ser ocupada bien por Valbuena, jugador del Olympique de Marsella, desequilibrante, talentoso.
 
Menez es un extremo, velocidad, juego de banda. Florent Malouda, a pesar de su pésima temporada en el Chelsea, aporta el puntito de físico y de trabajo que a veces se necesita.
 
Hatem Ben Arfa, campeón de Europa sub-17, totalmente recuperado de la lesión que le provocó De Jong, regate, desborde, desequilibrio, una de las sensaciones de la temporada.
 
Marvin Martin, técnico, último pase, no aporta tanto de cara al gol. Firmado por el Lille para sustituir a Eden Hazard, lo ha hecho bien estos años en el Sochaux. Un hombre ‘de Blanc’, que le hizo debutar.
 
Delantera
 
Y como delanteros centros, sólo dos. Tras la lesión de Rémy, sólo quedaron Benzema y Giroud.
 
Karim Benzema es la calidad, la clase, el gol, aúna muchas cualidades. Jugador referencial, Francia gira en torno a él. No es el jugador apático, penoso, que parecía destinado al fracaso en el Real Madrid. Zidane le ha cambiado, junto a Mourinho.
 
Olivier Giroud, máximo goleador de la Ligue 1 2011/12, juego aéreo, remate, presencia en el área rival. 21 goles, destinado a ser suplente, Blanc no los ha puesto ni un sólo minuto juntos.
 

Sobre el autor

Alejandro Rodríguez