Juan Vega

Copa de la Liga: el Stoke City acecha Wembley

El Stoke City se encuentra a dos pasos de alcanzar la tercera final en su historia de la Copa de la Liga. Llegan en buena forma para el partido del martes en el Britannia que les enfrenta al Liverpool, último obstáculo antes de  la final del 28 de febrero en Wembley.

 
El temporal arrecia sobre la ciudad de Stoke-on-Trent. Las precipitaciones, tormentas y el frío, han acompañado a los casi 240.000 Potteries durante todas las navidades. Pero existe un foco inmune a estos fenómenos meteorológicos que atormentan los Midlands ingleses, un sitio donde la gente se siente como en casa, donde siente el calor: el Britannia Stadium.
 
Los Potters se encuentran en un momento radiante, nada que ver con la meteorología actual de su ciudad. Su posición en la Premier League es desahogada. Décimo a dos puntos de la Europa League. Los jugadores se encuentran motivados, se ven con opciones y eso se nota en los terrenos de juego.
 
El sistema impuesto por Mark Hughes, va cogiendo forma, los equipos no se forjan en un día y él lo sabe muy bien. Renovado hasta 2018 desde marzo y habiendo superado el récord de puntos del propio Stoke en la pasada campaña de la Premier League, el equipo se encuentra preparado para afrontar el siguiente paso. Subir el nivel e intentar conseguir algo grande que poder recordar observando sus vitrinas.
 
La inyección monetaria causada por el nuevo contrato de derechos televisivos ha propiciado que el equipo pudiera reforzarse bien durante el periodo estival. Jugadores como Xherdan Shaquiri, Ibrahim Afellay, Marko van Ginkel o Phillip Wollscheid han aportado su gran grano de arena para que el proyecto funcione.
 
Cada campaña, todos y cada uno de los equipos, presentan a un nuevo protagonista. Marko Arnautovic es sin duda alguna el jugador clave de la temporada Potter. Con siete tantos en Premier League, es una de las mayores amenazas para los rivales de los de Staffordshire. El tridente que forma junto a Shaquiri y Bojan Krkic, comienza a escucharse más allá de las fronteras británicas.
 
Hughes, parece haber dado con la formación adecuada, y no se espera que la varíe en demasía con respecto a los últimos dos partidos, en los que ganaron al Manchester United y Everton. Este último, será recordado como uno de los mejores encuentros de la campaña 2015-2016.
 
Visto lo visto, parecen abordar la competición con posibilidades. Pero ojo, hay que tener en cuenta a los rivales con los que debe enfrentarse antes de alzar la copa en Wembley. El Liverpool de Jurgen Klopp es el primer obstáculo a superar. No hay que olvidar, que las normas de la competición imponen que la semifinal, se juegue a dos encuentros. Esto, claramente no es una buena noticia. A la dificultad que supone, vencer a los Reds en un encuentro, hay que añadirle el factor Anfield. Ese factor, puede ser determinante. No obstante, los Stokies ya saben lo que es ganar esta temporada a equipos de primer nivel ( Manchester City, Manchester United y Chelsea), por lo que sus cartas se mantienen muy vivas.
 
En el hipotético caso de conseguir visitar Londres el 28 de febrero, se deberán enfrentar al equipo que resulte victorioso de la eliminatoria entre Manchester City y Everton. El mero hecho de poder regresar a Wembley tras más de 30 años sin pisarlo optando al título de la League Cup, ya sería una tremenda inyección de moral para los jugadores, que afrontarían un poco menos de la mitad de la competición de una manera diferente. En el caso de ganarla,  la inyección se multiplicaría por cien.
 
Aficionados y jugadores, esperan con ansia los resultados. Alzarse con el título, sería la recompensa a muchos años de trabajo y de impedimentos. Si el Stoke City gana la Copa de la Liga, Tony Pulis se sentirá orgulloso y las personas más importantes del fútbol, sus aficionados, tendrán algo que recordarán todas sus vidas, la imagen de ver a tu equipo consiguiendo un trofeo es algo que no se puede borrar.
 

Sobre el autor

Juan Vega