Martí Roma

De «santos», nada

Pese a perder grandes hombres de la plantilla del año pasado, el Southampton se ha regenerado y ha culminado un muy buen inicio liguero. Los trofeos de mejor entrenador del mes para Ronald Koeman y de mejor jugador del mes para el pichichi del equipo, Graziano Pellè, son el reconocimiento a su buen trabajo hasta ahora.

 
A menudo en el fútbol, una reconversión profunda del equipo puede ser un suicidio anticipado. Otras veces, puede salir más o menos bien, o muy bien, y que los aficionados gocen de una buena reinvención futbolística, algo bello en este deporte, sin duda. El Southampton, que se erigió la temporada pasada, de la mano de Mauricio Pochettino, como una auténtica revelación, perdió a muchos de los hombres que lo dejaron en la octava posición.
 
Cierto es que puede volver a ser un equipo ‘soufflé’, que baje el ritmo a mitad de temporada y termine en una posición de media tabla. También es cierto que ha caído contra uno de los grandes de la competición, el Liverpool (2-1 en Anfield), aunque fuera a mediados de agosto, en la primera jornada de liga; y que también ha caído contra el Tottenham en su visita a St. Mary’s (0-1). A la espera de saber qué nos pueden deparar los Saints a lo largo de este curso 2014-15, he aquí cinco motivos por los que creer en este Southampton:
 
1.- La victoria de este fin de semana por 8-0 frente al Sunderland entra en el top 6 de goleadas más amplias de la historia de la Premier League. Por el momento, es el equipo más goleador de la Premier League con 19 goles, solo por detrás del Chelsea.
 
2.- Ningún equipo de la Premier League o de la Football League ha concedido tan pocos goles (cinco) o goles como local (uno) como el Southampton hasta ahora. Una consecuencia directa de su estilo de juego: mientras el Southampton de Pochettino se caracterizaba por la presión alta y las recuperaciones de balones arriba, el conjunto ahora entrenado por Ronald Koeman ha adoptado una filosofía más defensiva, mostrándose compactos atrás y sufocando los ataques cerca de la propia portería. 25’6 entradas por partido o 1’5 targetas amarillas de media por partido son cifras que ilustran lo comentado.
 
3.- Después de perder a muchos de los grandes nombres del año pasado –Shaw, Lallana, Lambert, Lovren, Chambers–, el Southampton ha sabido reinventarse, fichando otros grandes jugadores que han dado aire fresco al equipo y han devuelto las buenas sensaciones a la afición de St. Mary’s –Tadic, Pellè, Forster, Long–, además de conservar a Jay Rodríguez (que debería reaparecer en breve de la grave lesión que sufrió la temporada pasada) y dejar una inversión neta de 40 millones de libras. En Tadic y en Pellè, Koeman ha contratado al mejor creador y al segundo máximo goleador de su país, cubriendo así huecos que dejaban gente como Lallana y Lambert.
 
4.- Una de esas caras nuevas, Graziano Pellè (29 años), lleva ya seis goles en ocho partidos. Cifras que le han valido ser galardonado con el premio al mejor jugador del mes en la Premier League, además de debutar internacionalmente con Italia, con quién se estrenó en el último parón de selecciones.
 
5.- Su entrenador, Ronald Koeman, también ha sido galardonado con el premio al mejor entrenador del mes en la liga. El técnico holandés ya ha cosechado títulos en el fútbol de su país, con el PSV Eindhoven, además de una Copa del Rey con el Valencia en España. Por ahora, el Southampton lleva una muy buena racha, acomodado en la parte alta de la clasificación.
 

Sobre el autor

Martí Roma