Álvaro Escalante

Decidió la pegada (2-1)

Deja los tres puntos en casa un Everton que venció merced a la mayor clarividencia de cara al gol contra un West Ham que mereció algo más que la derrota y que se vio lastrado por las ausencias de Enner Valencia y Diafra Sakho.

 

Premier League

Everton 2
West Ham 1
Ficha técnica
2 – Everton: Howard; Coleman, Distin, Jagielka, Hibbert; McCarthy, Osman, Naismith (Atsu, 89), Barkley (Besic, 80), Mirallas (Eto’o, 66); Lukaku.
1 – West Ham: Adrián; Jenkinson, Reid, Collins, Tomkins, Cresswell; Noble (Jarvis, 54), Nolan, Amalfitano (Vaz Te, 82); Carroll, Cole (Zárate, 54).
Goles: 1-0, m.26: Lukaku. 1-1, m.56: Zárate. 2-1, m.73: Osman.
No solo vive de jugar al toque al pie el Everton de Roberto Martínez, ya que aunque empezó mejor que su adversario, cuando le vinieron mal dadas supo llevar el partido a otro terreno donde también se encontró cómodo. Mientras que los de Sam Allardyce remaron para perder con sus propias armas, el contraataque. El equipo de Liverpool queda octavo con diecisiete puntos, un punto más tiene el West Ham.
 
En un inicio con ritmo pero sin ocasiones, el que dominaba la pelota era el Everton. Las primeras oportunidades de hecho fueron para los de Martínez, como el remate a la media vuelta de Romelu Lukaku tras asociarse con Steven Naismith o un chut desviadísimo del propio Naismith tras una larga combinación del equipo. Naismith era el más activo de los Tofees, y en el minuto veinticuatro lo volvía a intentar casi sin ángulo, pero su intentona la desviaba Adrián con el pie.
 
Dos minutos después llegaría el gol de Lukaku, que aprovechaba el rechazo de un chut desde la frontal de Kevin Mirallas para anotar a placer. Queda la duda de saber si Lukaku se encontraba en posición antirreglamentaria o no. Si lo estaba diez minutos después, cuando Clattenburg le anuló un gol claramente ilegal.
 
Antes de eso, el West Ham había tomado el mando del partido tras el gol y una gran presión adelantada puso contra las cuerdas al Everton. Lo intentaba Morgan Amalfitano tras robar en tres cuartos o Andy Carroll tras una sensacional jugada personal de Carl Jenkinson, pero ambos la mandaban a las nubes. Y al final del periodo pudo ser Carroll de nuevo el que anotara gracias a la presión antes mentada, pero pecó de falta de puntería.
 
En la segunda mitad, el Everton supo espesar el ritmo de partido frenando el torrente de ocasiones visitantes, pero solo pudo aguantar diez minutos, y en el cincuenta y seis Mauro Zárate empataba con la colaboración de Phil Jagielka tras una buena arrancada desde la banda izquierda. El gol dio alas a los Hammers, pero el Everton contragolpeaba con mucho peligro y la asociación Naismith – Lukaku pudo costarle un disgusto a los de Allardyce.
 
Poco antes del gol de la victoria tuvo un par de oportunidades muy claras el West Ham, como el chut cruzado de Amalfitano que repelió Tim Howard, o el contragolpe de Matt Jarvis que finalizó con disparo al lateral de la red en el mano a mano. Perdonó el West Ham y lo pagó con la derrota, ya que en el minuto setenta y tres Leon Osman redondeaba una gran contra que empezaba Lukaku y asistía Samuel Eto’o para el gol desde el área pequeña de Osman.
 
El West Ham no supo reponerse del gol, y salvo una ocasión clamorosa de James Collins que remataba al muñeco un balón suelto en el área local, no tuvo más ocasiones claras para empatar. Así que el Everton redondeó un buen partido llevándose tres trabajados puntos que le acercan a posiciones europeas.
 

Sobre el autor

Álvaro Escalante