Alvaro Oleart

Del Bosque echa una mano al Chelsea (2-4)

Roberto Di Matteo, técnico del Chelsea, ya advirtió hace dos semanas que lamentaba que Juan Mata no fuera convocado a la selección pero que era una excelente noticia para los Blues. El español, fresco tras unos días de descanso, fue decisivo en la victoria de los suyos en White Hart Lane.

 

Premier League

Tottenham 2
Chelsea 4
Ficha técnica
2 – Tottenham: Brad Friedel, Jan Vertonghen, Steven Caulker, William Gallas, Kyle Walker, Tom Huddlestone (Jake Livermore, 67), Gylfi Sigurdsson, Sandro, Aaron Lennon, Jermain Defoe, Clint Dempsey (Emmanuel Adebayor, 74).
1 – Chelsea: Petr Cech, Branislav Ivanovic, Ashley Cole, Gary Cahill, David Luiz, John Obi Mikel, Oscar (Daniel Sturridge, 83), Ramires, Fernando Torres, Juan Mata, Eden Hazard (Frank Lampard, 90).
Goles: 0-1, m.17: Cahill. 1-1, m.47: Gallas. 2-1, m.54: Defoe. 2-2, m.66: Mata. 2-3, m.69: Mata. 2-4, m.90+1: Sturridge.
El morbo previo al partido estuvo centrado en André Villas-Boas y Roberto Di Matteo, primer y segundo entrenador del Chelsea al inicio de la temporada pasada. Pocos podían esperar que sería otro técnico, Vicente Del Bosque, quién coparía el protagonismo del encuentro aunque fuera de forma indirecta.
 
Cuando peor se le pusieron las cosas al Chelsea, apareció la figura de Juan Mata. El español, que no ha sido convocado por Del Bosque en las últimas ocasiones, pudo disfrutar de unos días de descanso mientras la mayoría de sus compañeros de profesión viajaban para disputar encuentros internacionales con sus selecciones. Esos días de reposo han supuesto la diferencia esta tarde.
 
El partido también ha servido para comprobar otras cosas. Para empezar, que este Chelsea es muy más sólido y pragmático que el de Villas-Boas. Cuando el Chelsea estaba 2-1 por debajo en el marcador, exhibió una resolución y una confianza que pueden resultar claves a final de temporada.
 
El Chelsea se fue al descanso en ventaja gracias a un gol de volea de Gary Cahill a los 18 minutos pero el Tottenham comenzó la segunda parte con un ímpetu que acorraló a los Blues. Fue en esta fase donde el equipo azul añoró menos la presencia rocosa de su capitán John Terry, que cumplía el primero de sus cuatro partidos de sanción por el caso Ferdinand.
 
El empate de los Spurs llegó a través de la fuente menos esperada, William Gallas, que empató dos minutos después del descanso. Y minutos después, Jermaine Defoe ponía en ventaja a los Spurs con el gol número 200 de su carrera. Una remontada con un mérito especial considerando que Gareth Bale fue baja de última hora porque su pareja se puso de parto.
 
Con el 2-1 a favor y media hora por jugar fue cuando los Spurs añoraron más a Moussa Dembélé, que se perdió el encuentro por lesión. Fue en estos instantes, los más delicados del Chelsea en lo que llevamos de Premier League, cuando Juan Mata revolucionó el encuentro.
 
Primero, el asturiano puso el 2-2 después de aprovechar un pésimo rechazo de Gallas tras un centro de Oscar. Su segundo gol llegó solo tres minutos después tras una precisa combinación que demostró la diferencia entre ambos equipos. Ya en tiempo de descuento, Mata robó el balón a Kyle Walker y cedió a Sturridge para que el delantero inglés pusiera el definitivo 2-4. Un resultado que desató los gritos de alegría de la hichada visitantes, al ritmo de «André, André, what’s the score?» («André, André, ¿cuál es el resultado?»).
 
Villas-Boas puede esgrimir muchos atenuantes: las bajas de Dembélé y Bale, el cansancio de Dempsey tras un largo viaje, el retraso de Lennon y Defoe tras el esperpento de Varsovia…Pero lo cierto es que el Chelsea desnudó todas las carencias de su equipo, comenzando por Gallas, que tuvo parte de culpa en los tres primeros goles del Chelsea. Tiene una vuelta para corregir todas esas deficiencias y visitar Stamford Bridge con garantías de saborear su venganza.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart