Cesare Cannonieri

Del Río de La Plata al río Mersey

El Everton de Roberto Martínez ha cerrado dos fichajes que cuentan con un gran presente y un prometedor futuro. A pesar de su juventud, Leandro Rodríguez y Ramiro Funes Mori cuentan con experiencia más que amplia para aportar al equipo.

 
Leandro Rodríguez y Ramiro Funes Mori han aterrizado en tierras inglesas para incorporarse al Everton, un equipo que bajo la batuta de Roberto Martínez ha sufrido altas y bajas en rendimiento hasta ahora. Si bien durante su primera temporada el equipo luchó por los puestos europeos, en la pasada sobrevivió en la zona media-baja de la tabla.
 
Roberto Martínez suele tener buen ojo para descubrir pero sobre todo formar jóvenes talentos así que el fichaje por el Everton representa una etapa ilusionante para estos dos jugadores.
 
Ambos provienen de River Plate… aunque no el mismo River Plate. Funes Mori procede del Club Atlético River Plate de Argentina, equipo en donde tuvo formación futbolística con su hermano Rogelio, mientras que Leandro proviene del Club Atlético River Plate… de Uruguay.
 
Leandro Joaquín Rodríguez es oriundo de Montevideo, Uruguay. A pesar de sus 22 años ya cuenta en su haber más de 70 partidos con el River Plate uruguayo, anotando un total de 20 goles. Su llegada al fútbol inglés, en donde compatriotas como Gustavo Poyet, Diego Forlán y Luis Suárez se han hecho referentes, genera entusiasmo entre los charrúas. Esto se debe a que Leandro es un jugador que levanta interés por poseer un gran olfato goleador, siendo un delantero tipo ‘killer’, apareciendo de manera oportuna en el lugar y en el tiempo necesario para anotar, sin quitarle que es un jugador con buen dominio del balón y con recursos para luchar en el juego aéreo gracias a su 1,79 de altura. Es un jugador rápido, por lo que será útil cuando el equipo quiera efectuar transiciones defensa-ataque con rapidez, un recurso tan usado en la Premier League. Y, por supuesto, es un jugador dotado de la famosa “garra charrúa”, esa combatividad que han exhibido tantos uruguayos en el fútbol europeo.
 

 
Remitiéndonos un poco a su experiencia, Rodríguez se formó en las categorías juveniles del Liverpool… de Montevideo (curioso ¿verdad?) y llegó a debutar como profesional en River Plate en el 2012. Con el equipo participó en partidos importantes no solo del campeonato uruguayo sino también en competiciones internacionales, como la Copa Sudamericana.
 
Pasemos de Uruguay a Argentina para hablar sobre el otro fichaje, Ramiro Funes Mori, hermano de Rogelio. La historia de estos dos hermanos mellizos es digna de una película de Hollywood. En 2001, los hermanos abandonaron junto a su familia su Mendoza natal para probar fortuna en Estados Unidos. Los Funes Mori se instalaron en la ciudad de Dallas, donde sus padres no tardaron en encontrar trabajo, la madre como cajera y el padre en un taller mecánico. En Estados Unidos, otros intereses se cruzaron por su camino, como el baloncesto, y parecía que el sueño de triunfar en el fútbol se iba apagando paulatinamente. Hasta 2008.
 
Fue entonces cuando los hermanos participaron en «Sueño MLS», una competición nacional televisada para identificar a los mejores jugadores amateur de Estados Unidos en coordinación con varios clubes de la MLS. A pesar de que se presentaron más de 2.000 aspirantes, los Funes Mori lograron acabar entre los cinco finalistas y Rogelio acabó ganando la competición. Su premio, incorporarse a las categorías inferiores del FC Dallas.
 

 
Poco después, ambos reciberon una oferta para realizar una prueba en el Chelsea. Curiosamente, allí coincidieron con los jóvenes de River Plate, que estaban en Londres disputando un torneo internacional ante los Blues. Tras todo este rodeo por medio mundo, en febrero de 2009 cumplieron su sueño de fichar por River Plate, desde donde ha realizado el salto al fútbol inglés.
 
Ramiro Funes Mori es un defensor que puede jugar como central o lateral, preferiblemente por el lado izquierdo. En esta última posición, su resistencia le permite subir y bajar por el carril con asiduidad para centrar balones al área rival. Su estatura de 1,86 m le permite dominar el juego áereo tanto en defensa como en ataque. Además, cosa poco común en los defensas, es depurado cobrador de tiros libres.
 
Ramiro cuenta con un nutrido palmarés, tanto nacional como internacional. A nivel local ha ganado tanto la Primera B Nacional como el Campeonato Argentino, mientras que a nivel internacional ha ganado la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana, la Copa Libertadores, la competición más prestigiosa del continente, y la Copa Sugura Bank. En todas, Ramiro parte importante del triunfo de River Plate.
 
Sin embargo, si Roberto Martínez quiere sacarle máximo provecho a sus fichajes, deberá guiarles y concederles oportunidades. Leandro puede beneficiarse del roce con arietes como Romelu Lukaku y Arouna Koné. Mientras, Ramiro tendrá la oportunidad de codearse en la defensa con los históricos Phil Jagielka y Leighton Baines.
 
A corto plazo, es poco probable que Funes Mori y Rodríguez logren hacerse un hueco en el equipo. Pero si su crecimiento es el adecuado, no deberían tardar en llegar las oportunidades. Jagielka se encuentra ya en el ocaso de su carrera, mientras que es más que posible que los grandes ingleses vuelvan a lanzarse como hienas sobre John Stones en el siguiente mercado de transferencias. Eso abriría las puertas para Funes Mori. En cuanto a Rodríguez, puede decirse prácticamente lo mismo. Romelu Lukaku está a una buena temporada de fichar por un grande (de nuevo) mientras que Arouna Koné no ha acabado nunca de cumplir las expectativas depositadas en él y a su edad se encuentra ya en la fase final de su carrera. Funes Mori y Rodríguez esperan revivir los logros obtenidos a un lado y otro del río de La Plata y ganarse Merseyside.
 

Sobre el autor

Cesare Cannonieri