Cesare Cannonieri

Deulofeu y Origi se confirman en la Copa de la Liga

Everton y Liverpool avanzaron con comodidad a semifinales de la Copa de la Liga. El primero, gracias a la magia de Gerard Deulofeu. El segundo, gracias a la tiza goleadora de Divock Origi.

 
El fenómeno del estancamiento futbolístico de jugadores jóvenes en el fútbol parece una mancha cancerígena que puede afectar años de progresión de un jugador, pero solo es cuestión de depositar tiempo y confianza para que los resultados hablen por inercia. Este es el caso de Liverpool y Everton, enemigos acérrimos que le están apostando a lo mismo, a la juventud, dándoles la mano para mostrar a los chicos el fútbol que necesitan. Es el caso concreto de Gerard Deulofeu y Divock Origi.
 
Para hablar de Gerard Deulofeu, no podemos perder nunca de vista que fue formado en ‘La Masía’, la famosa cantera del Fútbol Club Barcelona, donde destacó en todos los equipos por los que pasó hasta llegar al Barcelona B. Sin embargo, no logró despegar en el primer equipo y Luis Enrique no le quiso para su proyecto, al considerar que su indisciplina táctica representaba un riesgo para el equipo. Además, siempre se achacó a Deulofeu un exceso de individualismo que en ocasiones desquició a sus propios compañeros.
 
En la temporada 2013-14, Roberto Martínez decidió jugársela con Deulofeu y pidió al Barcelona la cesión del jugador. A pesar de algunos chispazos de genialidad, tuvo pocas oportunidades y se marchó con la sensación de que no había ofrecido todo lo que era capaz. La temporada pasada fue cedido de nuevo, en esta ocasión al Sevilla, donde tampoco tuvo muchas oportunidades. Este verano, Martínez volvió a darle la ficha del espaldarazo al español, yendo más allá y comprándolo para la temporada presente.
 
Gerard Deulofeu ha sido una apuesta ganadora para el técnico de los Toffees. Su capacidad de regate, traslado y velocidad, desmarque, agilidad y letal llegada al arco rival han mostrado que el potencial individual puede encajar bien en un colectivo que requiera jugadores de ese calibre, y Everton es uno de ellos. Entre las dos veces que ha estado Deulofeu en Everton (temporada 2013-14 y la actual 2015-16) ha sumado un total de 46 partidos (teniendo en cuenta liga y copa doméstica), en donde ha tenido un saldo de 7 goles y 15 asistencias, aparte de tener gran aceptación en el lado azul de Merseyside, tanto por el técnico como por los jugadores y los mismos hinchas gracias a sus pinceladas de magia. Ejemplo claro es su tanto contra el Middlesbrough en los cuartos de final de la Copa de la Liga, quitándose jugadores de encima para definir de manera exquisita.
 

 
Divock Origi ha tenido poca participación en el club Red hasta la fecha. Origi empezó su carrera como juvenil en el Genk de Bélgica en 2001, donde permaneció hasta el 2010, año en donde decidió seguir su formación en el Lille de Francia, debutando profesionalmente en el año 2012.
 
Su aprendizaje en el Lille le valió un puesto en el seleccionado de Bélgica para el mundial de Brasil 2014, donde destacó por su conocimiento de juego de área, asociación y definición clara para anotar. Tan buen rendimiento levantó la atención de muchos equipos en Europa que deseaban contar con sus servicios. Y fue el Liverpool quien ganó la puja, fichándolo por 10 millones de libras. El técnico en ese entonces era Brendan Rodgers que, luego de ficharlo, optó por cederlo al Lille en la temporada 2014-15, para que siguiera moldeándose.
 
El joven belga regresó de su cesión para hacerle frente al primer equipo comandado por Rodgers, pero ni en la temporada en curso pudo ser tenido en cuenta por el técnico, apuntando a que sería llevado al completo ostracismo. Sin embargo, Rodgers fue destituido tiempo después por los malos resultados y en esas llegó Jurgen Klopp, técnico conocido por inyectar confianza y seguridad en sus jugadores, en especial los jóvenes. El partido en St. Mary’s contra el Southampton de los cuartos de final de la Copa de la Liga puede representar el nacimiento de lo que podría ser un gran goleador para los Reds. Origi anotó un hat-trick que valió una victoria aplastante 1-6 contra los Saints.
 
Estos dos casos son la fiel muestra que, en ocasiones, disciplina, orden y mensajes claros para los jugadores jóvenes son la fórmula para el éxito recíproco de los futbolistas y los clubes. Los tiempos de incertidumbre y bajón para Deulofeu y Origi parecen haber desaparecido, gozando de nuevos amaneceres en sus respectivos equipos. Ahora la misión es mucho más ambiciosa: poder llegar a una final con ese desempeño. En semifinales, el Liverpool se verá las caras con el Stoke City, mientras que el Everton tuvo que bailar con la más fea en el sorteo, enfrentando al Manchester City. La vía está expedita para que Deulofeu y Origi se encuentren en Wembley. 
 

Sobre el autor

Cesare Cannonieri