Ander Iturralde

Duelo al sol en Wembley

Este fin de semana se juegan la finales de los play-offs de ascenso de las tres divisiones de la Football League en Wembley a todo o nada. Tras la victoria del QPR el sábado, este domingo se medirán frente a frente Leyton Orient y Rotherham United en la final de League One. Y el lunes, festivo en Inglaterra, se enfrentarán Fleetwood y Burton Albion en la final de League Two.

 
Leyton Orient – Rotherham United (domingo, 15:00 GMT)
 
El Leyton Orient ha llevado a cabo una temporada fantástica y este domingo se juega ascender al segundo escalafón del fútbol inglés, donde no ha está desde hace 32 años. Este modesto club londinense ascendió a League One en 2006 y se ha mantenido en esta división desde entonces. Con un presupuesto económico bastante limitado, el técnico Russell Slade le ha sacado el máximo rendimiento a la plantilla. La última vez que él estuvo al frente de un club de segunda división fue en el curso 1994-1995 con el Notts County. Desde entonces, lo más cerca de volver que ha estado fue en 2007 cuando perdió la final de play-off de esta misma categoría con el Yeovil Town ante el Blackpool.
 
El Rotherham United, por su parte, también ha realizado una fenomenal temporada y tras ascender el pasado año a League One, busca su segundo ascenso consecutivo. Steve Evans, el entrenador, busca su cuarto ascenso en cuatro años. Después de ascender con el Crawley desde Conference a League One en dos años y marcharse al Rotherham consiguiendo el ascenso a la primera tratará de conseguir su cuarta promoción seguida. De lograrlo, sería la primera vez que lo hiciese vía play-off y también sería la primera ocasión en la que dirigiese a un club de Championship.
 
Los enfrentamientos directos entre ellos esta temporada han estado realmente ajustados y han mostrado la igualdad que hay entre ambos. El Orient venció en el partido de la primera vuelta a finales de octubre por un resultado de 1-0 ante su público. Mientras que a comienzos de febrero el Rotherham se alzó victorioso en su estadio con un apretado marcador final de 2-1.
 
En estos play-offs, el Leyton sufrió algo más de la cuenta ante un complicado Peterborough. En el encuentro de ida empataron a uno en un duelo bastante igualado. En la vuelta, los chicos de Slade mostraron su superioridad y derrotaron al Posh, aunque al final tan sólo por 2-1.
 
El Rotherham se impuso al Preston North End en semifinales para conseguir el pase a esta final. En el partido de ida sacaron un empate de Deepdale, en un partido de dos caras en el que ninguno de los dos equipos pudo vencer. En el encuentro de vuelta, en su casa, en el New York Stadium, ganaron de forma contundente gracias a un fantástico Ben Pringle y a la falta de efectividad en defensa del rival.
 
El amplio arsenal ofensivo del que dispone el Orient con Moses Odubajo, Dean Cox, Kevin Lisbie y Dean Mooney fue la gran clave del triunfo en semifinales. Y será algo que el Rotherham tendrá que tener muy en cuenta. La defensa es un apartado donde tampoco suelen fallar siendo una de las más sólidas de la competición.
 
Por parte del Rotherham, el tener una plantilla muy equilibrada es el punto fuerte del equipo. Pringle con su gran zurda y su gran calidad junto al ariete Alex Revell y a los otros atacantes Wes Thomas y Kieran Agard, forman una gran frente de taque y serán las grandes bazas del conjunto de Yorkshire.
 
Probables alineaciones:
 
Leyton Orient: Jamie Jones; Elliott Omozusi, Mathieu Baudry, Nathan Clarke, Scott Cuthbert; Moses Odubajo, Romain Vincelot, John Lundstram, Dean Cox; Kevin Lisbie y Dave Mooney.
 
Rotherham United: Adam Collin; James Tavernier, Kari Arnason, Craig Morgan, Joe Skarz; Kieran Agard, Lee Frecklington, Richard Smallwood, Ben Pringle; Wes Thomas y Alex Revell.
 
Fleetwood Town – Burton Albion (lunes, 15:00 GMT)
 
Este partido enfrentará a dos equipos con presupuestos bastante dispares, pero cuyos entrenadores se parecen mucho. Se trata de dos entrenadores jóvenes como Graham Alexander por parte del Fleetwood y Gary Rowett por parte del Burton. El Fleetwood Town ha hecho una más que notoria campaña siendo muy regular y acabando a las puertas del ascenso directo. Y este lunes puede seguir haciendo historia si gana en Wembley. En el año 2005 se encontraban en la 9ª división, en lo más hondo del fútbol inglés. Y en estas últimas temporadas ha protagonizado un ascenso meteórico. Ha logrado cinco promociones en siete años y de ganar al Burton lograría seis en nueve años.
 
El Burton Albion, al igual que en el caso del Fleetwood, si gana este lunes ascenderá League One por primera vez en la historia del club. La temporada del Burton ha vuelta a ser magnifica y ha sido el único de las tres divisiones que se ha metido sin tener ventaja de campo en semifinales. Una plantilla a la que no le sobra calidad, ha trabajado como ningún otro y se ha visto recompensado llegando a la final, después de que el año pasado cayesen eliminados en semifinales. Como su rival este lunes, el Burton se ha mostrado muy regular a lo largo del año, manteniéndose en los puestos de arriba en casi todo momento y sin apenas altibajos.
 
Los dos protagonistas de la final se han visto las caras cuatro veces esta temporada. Primero se midieron en agosto en campo del Fleetwood donde venció el Burton por 2-3. Después, en diciembre, se enfrentaron en FA Cup. De nuevo en campo del Fleetwood. En aquella ocasión acabaron en empate a uno y tuvieron que jugar un replay. Diez días más tarde, jugaron en Burton y fue el propio Burton quien se alzó con la victoria. Y a finales de enero jugaron su cuarto partido, en el Pirelli Stadium, donde el Fleetwood consiguió redimirse venciendo en liga por un marcador final de 2-4.
 
El Fleetwood Town derrotó en semifinales al York City. En el partido de vuelta, que se había aplazado unos días por impedimentos meteorológicos, el Fleetwood ganó por la mínima con un gol de un ex del York, como Matty Blair. El conjunto dirigido por Graham Alexander fue mejor y logró ganar. En la vuelta el Fleetwood fue bastante más precavido, sabiendo que el empate a cero les clasificaba. Apenas perdieron el control del partido y, aunque con algo de sufrimiento al final, empataron, eliminando así al equipo de Nigel Worthington.
 
El Burton Albion tuvo que sufrir bastante más en estas semifinales para llegar hasta este punto. En el encuentro de ida, en su casa, el Pirelli Stadium, vencieron a su rival el Southend United. Fue un duelo bastante igualado. Marcaron en la primera parte y en el tramo consiguieron defenderse de las acometidas de los Shrimpers, aún con uno menos sobre el campo, y llevarse el triunfo para el partido de vuelta. Roots Hall acogía el segundo partido, el Burton se adelantó y parecía que lo había sentenciado, pero antes de finalizar la primera mitad el Southend remontó el marcador y se puso 2-1 a favor dejando la eliminatoria en global en tablas. Pero aún así, no fueron capaces de marcar un tercero, aunque ocasiones no les faltaron y falta de más de veinte minutos par el final ganó y se metió en esta final.
 
Lo más destacado del Fleetwood es el ataque. Teniendo atrás una defensa que rinde como la que tienen, el joven media punta Antoni Sarcevic es el futbolista más desequilibrante del equipo. Schumacher con los dos interiores por delante aporta mucho empaque al equipo. Mientras que Ball y Hume son dos delanteros muy experimentados que aportan bastante al equipo.
 
Por parte del Burton Albion, lo más destacado es también el ataque. Teniendo atrás una defensa que rinde como la que tienen, el joven media punta Antoni Sarcevic es el futbolista más desequilibrante del equipo. Schumacher con los dos interiores por delante aporta mucho empaque al equipo. Mientras que Ball y Hume son dos delanteros muy experimentados que aportan bastante al equipo.
 
Probables alineaciones:
 
Fleetwood Town: Chris Maxwell; Connor McLaughlin, Mark Roberts, Nathan Pond, Charlie Taylor; Steven Schumacher, Matty Blair, Josh Morris; Antoni Sarcevic; David Ball e Iain Hume.
 
Burton Albion: Dean Lynnes; Phil Edwards, Ian Sharps, Marcus Holness, Chris Hussey; David Gray, Lee Bell, Robbie Weir, Callum McFadzean; Billy Kee y Adam McGurk.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde