Borja Velasco

Duelo de peloteros en el Emirates

Arsenal y Barcelona se ven las caras en la capital inglesa para el primer asalto por el pase a cuartos de final de Champions. El bombo quiso emparejar a dos de los equipos que más basan su juego en la posesión del esférico y se espera un choque de altos vuelos que ya sobre el papel es uno de los más atractivos de octavos. Las transiciones ofensivas comandadas por Alexis y Walcott, principal arma londinense.

 
Tener el balón. Esa consigna que nunca ha sido –ni es- imprescindible para ser más que el rival pero que ha tomado protagonismo a medida que se acercaban los tiempos del fútbol moderno. Arsenal y Barcelona lo llevan en su ADN y en unas plantillas que Arséne Wenger y Luis Enrique han confeccionado para ello. Para reinar sobre el tapete basando su concepto de control de juego a partir de ordenarse con el balón conforme desordenas al adversario, una de las recetas secretas que dejó en herencia Pep Guardiola en el Barcelona (y el Bayern Munich) y que aplicará en Manchester a partir del próximo curso.
 
El mejor Arsenal de los últimos años está ante una oportunidad ideal de levantar la Premier League doce años después y quién sabe si será capaz de destronar al vigente campeón europeo. Un Barcelona que tiene aires de invencibilidad y que solamente parece vulnerable si Leo Messi, Luis Suárez o Neymar no están en plenas condiciones. Los Gunners están obligados a reinventarse para equilibrar la balanza cualitativa y Wenger deberá mostrar sus dotes con un plan alternativo que sustituya la idea inicial de controlar el juego a partir de la posesión.
 
Get Adobe Flash player

Atendiendo a la lógica, se espera a un Barcelona mandón desde los primeros compases y a un Arsenal que asumirá que solo hay un balón en el terreno de juego y que estará teñido de tono blaugrana. Los cañoneros tratarán de aprovechar su velocidad en transición con hombres como Theo Walcott y Alexis Sánchez,  futbolistas con capacidad para aprovechar los espacios y hacer daño a un Barça que solo parece poder perder con errores propios. Unos errores que, por supuesto, tratarán de forzar los londinenses a base de juntar líneas y de lanzar la presión en momentos oportunos.
 
El principal lastre para los del norte de Londres es precisamente el hecho de que, aunque pasan por un gran momento, no es suficiente para equilibrar fuerzas con un Barcelona que actualmente puede gritar a los cuatro vientos que es el mejor equipo del mundo. Resulta difícil imaginar que ninguno de sus tres tenores esté afinado en la noche del martes y que el fiable Petr Cech tenga una noche plácida ante la delantera más temible del momento. Demasiado para el binomio Per Mertesacker – Laurent Koscielny.
 
Si hay un hombre clave al que se tiene que aferrar el Arsenal para alargar sus posesiones y para aprovechar los espacios que dejen los pupilos de Luis Enrique, ese es Mesut Özil. El alemán, que va camino de batir el record de asistencias de Thierry Henry, suma 17 pases de gol y está a solo tres del registro del francés en la 2002/03. Que el teutón extrapole su rendimiento a Champions League es una premisa básica para que los Gunners aprovechen el tiempo con balón. Las bajas de Jack Wilshere y Tomas Rosicky más la duda de Santi Cazorla obligan a los peloteros londinenses a multiplicarse para hacer frente a Sergio Busquets, Iván Rakitic y Andrés Iniesta.
 
Otro de los nombres propios que tratará de brillar sobre el tapete del Emirates es Alexis. El chileno tiene ante sí uno de los retos más importantes y significativos de su carrera deportiva y será la piedra angular de Wenger para atacar los espacios. La misión del gol gunner volverá a ser cosa de un Olivier Giroud que repetirá como referente ofensivo y que se medirá en el cuerpo a cuerpo con Gerard Piqué y Javier Mascherano. El francés suma cinco dianas en esta edición de Champions y solamente Cristiano Ronaldo,Robert Lewandowski y Artem Dzyuba han perforado más veces que él el marco rival.
 
Arsenal y Barcelona vuelven a verse las caras tras siete precedentes que dejan un balance de cuatro victorias azulgranas, una del lado Gunner y dos empates. El Barça viaja con la confianza de saber que ha superado al equipo de Highbury&Islington en todos los precedentes de eliminatorias y con el recuerdo de la final de París 2006 aún en la retina. Cüneyt Çakir será el encargado de repartir justicia sobre el verde del Emirates este martes a partir de las 19:45h hora inglesa.
 

Sobre el autor

Borja Velasco