Alejandro Rodríguez

Eden Hazard, la sensación

Tras un interminable culebrón que se ha extendido durante semanas, el jugador belga del Lille Eden Hazard ha revelado que su destino sería el Chelsea. Conozcamos de la mano de un especialista en el fútbol francés a la nueva sensación de la Premier League.

 
Tras un interminable culebrón, Eden Hazard (La Louvière, 1991) ha acabado firmando con el Chelsea. 40 millones de euros, ni más ni menos.
 
Jugador descubierto por el Lille francés, empezó jugando en el Royal Stade Brainois belgade su ciudad natal. Un club de bajo perfil, desde el que se trasladó a Tubize. En ese desconocido club lo descubrió un ojeador del Lille. De ahí a la academia del Lille, una cosa habitual en el fútbol francés. Famosas son las academias de Lyon, Auxerre o Girondins, por poner ejemplos. Sólo dos años después, con solo 16 añitos, ya estaba jugando en el primer equipo.
 
Fue elegido como el mejor jugador de la Ligue 1 las dos últimas temporadas, en que se erigió en la piedra angular del Lille campeón de hace dos temporadas y más aún del Lille de esta temporada, en que ha ofrecido incluso mejor rendimiento y ha aumentado sus cifras de goles y asistencias. Hazard es considerado por muchos como un Balón de Oro en potencia. En mi opinión, está destinado a ser el mejor del mundo o al menos uno de los tres mejores en poco tiempo.
 
Jugador con último pase y criterio de ’10’, y conducción de extremo puro, Hazard es talento, desequilibro. Disfruta con la generación de pases definitivos, puede caer al centro para jugar por detrás del delantero centro y alimentarle de pases, o puede romper una defensa él sólo. Jugador diferente, referencial. Un jugador en torno al cual se puede montar un equipo.
 
Tácticamente, suele partir desde la banda izquierda, aunque es un jugador de tres cuartos indistintamente. Además, al jugar en el flanco izquierdo, tiene cierta tendencia al interior, para generar espacios y último pase. Puede partir incluso desde la media punta. En el Lille de Ruddi Garcia jugaba desde la banda izquierda, siempre con tendencia al medio. Con Payet lo hizo en la otra banda y con un delantero centro de referencia como Tulio De Melo, o bien con Nolan Roux, más móvil. Mostró una gran capacidad de asociación con Gervinho y Sow hace dos temporadas, cuando el Lille se alzó con el título, pero ambos abandonaron el Lille. En el Lille de este año jugó en banda, con un lateral ofensivo como Digne por detrás, y le dejaba espacio para que el internacional con categorías inferiores de Francia pudiese llegar a línea de fondo.
 
En el Chelsea, Hazard podría colocarse en la banda izquierda, con Juan Mata fijo en la media punta. Con la inminente llegada de Hulk, teóricamente para ocupar la posición de ‘9’, podría partir desde la izquierda, con Marko Marin como revulsivo. De todas formas, el del Chelsea es un proyecto todavía en pañales, sin entrenador todavía y al que se sumarán más fichajes a lo largo del verano.
 
Algunos tal vez alberguen dudas sobre su comportamiento tras la innecesaria expectación que él mismo ha generado con el culebrón de su fichaje, que por momentos ha recordado a las salidas de tono de otros jugadores bien conocidos en la Premier League, como Mario Balotelli. Sin embargo, ese no es el caso de Hazard, que quizás se vio desbordado por tantos cantos de sirena procedentes de varios grandes clubes. Es la primera vez que protagoniza un capítulo de este tipo. Si mantiene los pies en el suelo, le sobra calidad para convertirse en la próxima sensación de la Premier League.
 
Por Alejandro Rodríguez (@Alex10_r), colaborador de Revista Kaiser en la sección Ligue 1 y comentarista de Ligue 1 en Radio Cúbito.
 

Sobre el autor

Alejandro Rodríguez