Podéis consultar el artículo gemelo a este: el 11 sobrevalorado de la Premier League.
Si por algún rasgo podemos destacar al fútbol inglés es por su competitividad. El tesón de los equipos pequeños y su capacidad para poner las cosas difíciles a los más grandes. Plantillas de calidad contrastada con jugadores de calidad menos reconocida en numerosos casos.
Esta semana ponemos de relieve aquí esos casos de jugadores que se perciben con un nivel menor del que realmente poseen. Es decir, que a pesar de no hallarse en la élite de la competición (salvo algunas excepciones), se ven reemplazados a un segundo plano desde la opinión pública. En diversos ejemplos, son jugadores importantes en equipos de segundo rango. Pero no primeras espadas. Pasamos sin más dilación al once:
Fraser Forster (Southampton)
Probablemente, el mejor portero de la competición más allá de los guardametas de los equipos grandes. Solidez, reflejos y fiabilidad en las salidas. Mucho nivel en la portería del Southampton. Probablemente, la principal causa por la cual los Saints son el equipo menos goleado de la competición. No tardará en dar el salto a un grande. En el puesto de portero, merece mención especial el español Adrián, que brilla en el West Ham.
Branislav Ivanovic (Chelsea)
El lateral del Chelsea no tiene el carisma de John Terry o la agilidad de César Azpilicueta. Pero sí es con toda seguridad el defensor más versátil de la Premier. Amplísimo elenco de recursos en fase ofensiva y defensiva. A pesar de su altura, cumple con creces en el puesto de lateral. Excelente en la colocación y el marcaje. Sus goles a balón parado han contribuido a desatascar infinidad de partidos e incluso a ganar títulos, como la Europa League. En el puesto de lateral derecho, mención especial para el joven Kieran Trippier, del Burnley.
John Stones (Everton)
El central del Everton es uno de los jóvenes con mayor proyección en el panorama europeo junto a Raphael Varane o Andrea Ranocchia. Muy limpio en las entradas y solvente ante delanteros de nivel. Su altura le permite competir ante delanteros de gran envergadura. También veloz y versátil (puede ocupar también la posición de lateral derecho). Otro que recalará en algún grande sin demasiada tardanza.
Leighton Baines (Everton)
El lateral y capitán del Everton se merece un hueco en el once. Valorado. Pero por debajo de su valor real. Gran defensor, siempre bien colocado y con mucha agilidad. Además, uno de los mejores defensores de la historia de la Premier en el apartado ofensivo. Es el defensa con más asistencias en la historia de la Premier League. Consumado especialista en el lanzamiento de faltas y penaltis.
Lee Cattermole (Sunderland)
El centrocampista del Sunderland es uno de los claros ejemplos del fútbol inglés que pulula como muestra de medio centro con marcada inclinación por el «tackle». Comanda el centro del campo de los Black Cats con puño de hierro. Es extraño que no haya debutado aún en la selección a pesar de la crisis en los Three Lions tras la decadencia de Steven Gerrard y Frank Lampard, en especial en la primera etapa de su carrera, cuando parecía llamado al estrellato. Una gruesa capa de tarjetas amarillas posiblemente impide valorar su indiscutible aportación en el centro del campo.
Ki Sung Yung (Swansea)
Curioso que siga en el Swansea ante las carencias que hay, por ejemplo, en las medulares de los equipos de Manchester. Muchísimo nivel en el surcoreano con grandísimo recorrido y capacidad de organización. El timonel de los Swans esta temporada tras haber triunfado en su cesión en el Sunderland la temporada pasada. Sin excesivo valor de mercado pero con un fabuloso nivel técnico y táctico. Uno de los ejemplos más claros en la evolución del fútbol asiático en los últimos años.
Victor Wanyama (Southampton)
Uno más de St Mary’s. El pulmón del equipo de Ronald Koeman. Forma junto a Morgan Schneiderlin una de las mejores duplas de mediocampistas de la competición. El keniata ha sido pieza esencial también en la fabulosa campaña del Southampton. No faltarán ofertas por él en verano.
Mark Noble (West Ham)
Otro ejemplo de centrocampista esencial en un equipo de nivel medio. Octava temporada en el West Ham. Seña de identidad del esfuerzo y la garra en el fútbol inglés. Correcto nivel técnico, es esencial en el esquema de Sam Allardyce. Sin presencia tampoco en la selección.
Francis Coquelin (Arsenal)
El rescate de Arsène Wenger esta temporada. Titular en muchos de los partidos importantes de los Gunners a lo largo del año, se ha ganado el puesto en el Emirates. Sin demasiada presencia en la fase ofensiva, proporciona al Arsenal un equilibrio del cual adolecía al principio de temporada. Muy asentado en el once titular a pesar de haber comenzado la temporada cedido en segunda división.
Leroy Fer (QPR)
Muy técnico. Gran calidad en el mediapunta del Queens Park Rangers. Participó en el Mundial de Brasil el verano pasado con Holanda tras una decepcionante temporada de debut en la Premier League con el Norwich, con el que acabó descendiendo. Algo intermitente pero con un talento y un factor diferencial en un equipo como el de los Hoops. Eclipsado por la irrupción de Charlie Austin, su presencia en el equipo ha tenido un papel secundario al del ariete inglés.
Steven Naismith (Everton)
Picardía, sacrificio y entrega. Las armas del revulsivo del Everton. Oportunista y astuto. Sin la presencia de Lukaku pero con una capacidad para aprovechar los minutos que disfruta de forma sensacional. No es demasiado talentoso pero sí bastante ágil e inteligente para estar siempre bien posicionado. Es el segundo máximo goleador de los Toffees en liga esta temporada con 6 tantos, solo dos menos que Lukaku.