Podéis consultar el artículo gemelo a este: el 11 infravalorado de la Premier League.
La Premier League es, para muchos, la mejor liga del mundo. Tal vez la liga inglesa no posea a ninguno de los tres mejores futbolistas del mundo. Pero con toda seguridad más de uno de sus equipos se podrían incluir en el top 10 del planeta por el nivel medio de su escuadra.
El principal hándicap de las plantillas británicas está, no sólo en las recientes normas de juego limpio financiero impuesto por la UEFA para todo el continente, sino para el particular que existe para la competición anglosajona. Con el objetivo de frenar la inflación salarial provocada por los nuevos contratos televisivos, se impuso un tope máximo de aumento anual de los sueldos. Pero, a pesar de todas estas limitaciones, la Premier es sin duda la liga más competitiva. Y probablemente la mejor.
De cualquier modo, estas restricciones producen limitaciones en los equipos. Una significativa cantidad de jugadores de regular nivel en todos los equipos y por consiguiente, una bajada relativa en el más alto nivel para competir con los equipos grandes de otros países. Como ha pasado este año y en los últimos en las competiciones europeas.
Hacemos un repaso de los jugadores más sobrevalorados de la competición:
Hugo Lloris. Para muchos, un guardameta sobrevalorado. Capaz de lo mejor y de lo peor, falto de regularidad. En su primera etapa en White Hart Lane se erigió en uno de los mejores guardametas de la competición pero en los últimos tiempos se ha criticado su falta de solidez bajo los palos. Grandes reflejos a la par que grandes fallos. Esta temporada, solo cuatro equipos han encajado más goles que los Spurs: los tres que están descenso y el Newcastle… Apuntaba a ser uno de los grandes porteros del continente pero permanece un escalón más abajo de los De Gea, Courtois…
Laurent Koscielny. El central del Arsenal no parece el defensor más fiable para los Gunners a pesar de ser considerado como el mejor central del equipo. Demasiada precipitación y malas decisiones en las entradas. Con lagunas de concentración incluso. Saca el balón con limpieza pero no tiene demasiados fundamentos en defensa. Va paliando los errores de bulto poco a poco. Para el recuerdo nos dejó su choque con Szczesny en la final de Copa de la Liga ante el Birmingham que acabó en la derrota de los Gunners.
Chris Smalling. Indiscutible. Titular en la paupérrima defensa del Manchester United. Inexplicables sus convocatorias y titularidades en la selección inglesa ante la competencia con jugadores como Gary Cahill, John Stones o Phil Jagielka. A pesar de su mejoría de los últimos meses, nunca ha tenido nivel para jugar en un grande.
Martín Demichelis. Muchos años en la élite europea. Pero su rendimiento nunca se ha podido basar más allá del carácter y la fuerza. Limitado y sin grandes virtudes. Extrañó y causó recelo su fichaje por el Manchester City. Su penalti y expulsión acabó con las probabilidades del Manchester City ante el Barça en octavos de Champions la temporada pasada. Con el paso del tiempo, se ha demostrado, que Manuel Pellegrini volvió a errar. Esta vez, con el fichaje del argentino.
Samir Nasri. Otro de los Sky Blues. Apuntaba como un joven prometedor y con futuro pero ni en el Arsenal ni en el City ha demostrado ser un jugador de nivel contrastado a pesar de sus desorbitados emolumentos. Sin continuidad ni determinación. Le falta gol y capacidad de decisión a pesar de su gol ante la Roma en la fase de grupos de Champions League. No tiene nivel para estar en un grande.
Eden Hazard. Probablemente la estrella en el mejor equipo de la Premier. Se merece un hueco por su estancamiento de camino al estrellato. Parecía hace dos temporadas ir camino de la categoría de jugador en pos de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Y probablemente no llegará nunca. No asemeja su nivel ni capacidad de influencia al de jugadores como Arjen Robben, Frank Ribery, Zlatan Ibrahimovic o Gareth Bale. Esta temporada, sin contar penaltis, ha marcado 9 goles en liga, solo 4 más que Loïc Rémy, por ejemplo. Suma 7 asistencias, las mismas que Oscar y 9 menos que Cesc Fàbregas, que lleva una vuelta de vacaciones. Prevalece su habilidad y relativo desequilibrio. Sin embargo, parecen pocos argumentos como para encabezar a una institución como es el Chelsea.
Jack Wilshere. Se anunciaba como el jugador que tomaría el relevo de Wayne Rooney como futbolista referencia de la selección inglesa pero ya está casi más cerca de erigirse en el Abou Diaby blanco. Entre lesiones y su afición al alcohol y el tabaco, ha desaparecido de la primera y la segunda línea de la Premier. Mucha calidad y pocos partidos. Difícil que llegue al más alto nivel.
Ashley Young’s new sponsorship deal! [via @JoshBinx] pic.twitter.com/3sIhyDcfTL
— Coral (@Coral) agosto 24, 2014
Ashley Young. Ha vuelto a la titularidad en el Manchester United como carrilero en los esquemas de Louis Van Gaal. A años luz de aquel extremo desequilibrante que salió del Aston Villa. Errores en la conducción y sin ningún factor diferencial para pertenecer a un equipo tan grande como el United. Suma sus piscinazos, que le han convertido en protagonista de un millar de memes en Twitter. Indiscutible en este once.
Olivier Giroud. Genera polémica por su reciente nombramiento como mejor jugador del mes de marzo en la Premier. Desde su llegada al Arsenal desde el Montpellier nunca ha respondido con las cifras goleadoras que se esperaban a pesar de su actual racha goleadora. No se ha acabado de adaptar nunca al fútbol inglés. Nula su presencia en partidos contra los grandes. Arsène Wenger sigue necesitando otro nueve para los gunners.
Robin Van Persie. Las cifras goleadoras las últimas temporadas corren en su favor. Regular en cuanto al número de goles. Pero mucho más en cuanto a lesiones y ocasiones marradas. El delantero holandés es un jugador que hace goles pero que falla muchos más. Su porcentaje de acierto en tentativas contra el arco rival es bastante revelador. Por establecer una comparación, lejos de su último compatriota en la delantera del United, Ruud Van Nistelrooy.
Bojan Krkic. El delantero hispano serbio sigue sin ser el jugador que tanto prometía en las categorías inferiores del Barcelona. Aporta cosas diferentes al Stoke City dentro del esquema de fútbol directo establecido por Mark Hughes, es cierto. Sin embargo, sigue estando muy lejos de ser el futbolista que prometía ser cuando dejó fuera del once del Barcelona a Zlatan Ibrahimovic. Se merece un hueco.
Podéis dejar vuestros comentarios en esta misma página o hacerlo a través del Twitter de La Media Inglesa o del autor.