lmi_admin

El Arsenal mide su racha frente al Bayern

El equipo de Arsène Wenger, con pie y medio fuera de octavos de final se mide al Bayern de Múnich. En su último enfrentamiento, en 2013, el equipo bávaro eliminó a los Gunners en octavos de final.

 
Corren tiempos inciertos por el Emirates. Con más opciones que nunca en la Premier. Sin ninguna en la Champions League. El juego del equipo atraviesa el mejor momento colectivo de la temporada. Buenas prestaciones, regularidad, competitividad y solidez. Fiabilidad. Pero, ¿cuánto durará?
 
La pregunta es inevitable. Son demasiados años sin tener opciones reales de competir por la máxima competición doméstica. Por aquel entonces, el Arsenal todavía jugaba en Highbury y conformaban el equipo Patrick Vieira, Ashley Cole, Dennis Bergkamp, Robert Pires o el devastador Thierry Henry. A día de hoy, todos ellos son una pléyade de leyendas guardadas en antiguas fotos de periódicos y recuerdos en las mentes de los románticos. Poco más.
 
El Arsenal sigue siendo un equipo referencia en Inglaterra. Pero ninguno de sus jugadores podría ubicarse en el top-10 de su posición a excepción quizá de Petr Cech o Alexis Sánchez. Quizá los malos resultados de esta edición de la Liga de Campeones no son del todo insatisfactorios. Me explico.
 
Get Adobe Flash player

Un tercer puesto podría conllevar una prometedora y exitosa participación en la Europa League. De sobra son conocidos los inconvenientes de jugar la segunda competición europea pero los Gunners necesitan imperiosamente una inyección de confianza. Son demasiados años de mediocridad continental. Demasiadas esperanzas y fe lastrada. Algo similar a lo que le sucedió al Real Madrid hasta el 2011.
 
En el otro paradigma de la moneda dentro de la hipótesis que deja al equipo londinense fuera de los octavos de final (es el escenario más probable), nos sitúa al Arsenal dejando de lado la competición europea y centrando todos sus esfuerzos en la Premier League mientras Manchester United, Manchester City y Chelsea se distraen en las rondas eliminatorias ante rivales titánicos y tratando de afrontar partidos de la competición local los fines de semana.
 
De cualquier modo, nadie supone una excelsa o triunfadora participación del equipo de Highbury & Islington en caso de lograr la proeza de meterse en octavos. El talento en el Emirates es suficiente para hacer sufrir a los verdaderos competidores de esta competición pero no para ser rival en un cruce de semifinales.
 
Y el Bayern de Múnich es uno de esos titanes. Muy probablemente el Arsenal no consiga vencer ninguno de los dos partidos. El equipo de Baviera es un lobo mucho menos feroz que cuando lo domaba Jupp Heynckes. Es menos vertical, menos ambicioso. Y con un elenco de ideas e innovaciones tácticas de Josep Guardiola que nunca han terminado de asentarse definitivamente en el equipo. Pero sigue siendo uno de los candidatos a conquistar la Champions League.
 
El entrenador español no ha mejorado a ninguno de los jugadores que dejó el legado de Heynckes en Múnich. Robert Lewandowski, a pesar de su significativa racha goleadora de la actualidad, es un delantero menos decisivo que en el Borussia Dortmund. El juego del Bayern es menos profundo que con Heynckes y la zona de influencia del polaco es más lejana a la portería rival y por tanto menos decisiva. Otros jugadores como Thomas Muller, Mario Gotze o David Alaba no han aumentado su nivel desde la llegada del exentrenador del Fútbol Club Barcelona. No son mejores futbolistas. Las revolucionarias ideas del técnico catalán no han tenido cabida en la idiosincrasia avasalladora del Bayern. Y no la van a tener. Su paso por el tótem teutón por excelencia no está siendo todo lo fructífera que se esperaba. Conquistar la Bundesliga no constituye a día de hoy un logro demasiado reseñable viendo el nivel del resto de competidores. Y el papel en la Champions ha dejado mucho que desear con sendas eliminaciones contundentes a manos de Real Madrid y Barcelona.
 
Curiosamente, cuando el Bayern era aún un lobo feroz simbolizado en ese escudo que parece triturar tornillos, se midió al Arsenal en los octavos de final de la Champions League 2013. Venció con absoluta solvencia el partido del Emirates por 1-3 y el 0-2 de la vuelta en favor de los Gunners resulta engañoso. El inicial gol de Laurent Koscielny nunca inquietó una eliminatoria que pareció tambalearse con el postrero 0-2 de Olivier Giroud. Después de aquello, el Bayern venció todos sus partidos hasta la final de Wembley. Punto para Wenger por tanto.
 
Será duro no ver al Arsenal entre los dieciséis equipos clasificados a octavos de final. Pero conociendo sus capacidades para competir ante el primerísimo nivel, no parece tan mal panorama el luchar con opciones reales por la Europa League o dedicarse, por fin, a competir en la Premier League. De momento, toca decir adiós a la Champions de forma honrosa. 
 
 
 
Fuente: WhoScored.com
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.