Raúl Terrón

El Arsenal renace para llevarse la FA Cup

El deporte es un entramado de circunstancias y momentos que permite no dar nada por sentado. Chelsea y Arsenal se citaron en Wembley en estados de forma muy diferentes: las Blues contando sus partidos por victorias y las Gunners mostrando una irregularidad preocupante. Sin embargo, fue el equipo dirigido por Pedro Martínez Losa el que puso el juego y el gol en el templo del fútbol británico para sumar su decimocuarto entorchado en esta competición.

 

FA Cup

Arsenal 1
Chelsea 0
Ficha técnica
1 – Arsenal: van Veenendaal, Scott, Henning, Stoney, Mitchell, Nobbs, Williams (Janssen, 75), Losada, Oshoala (Williamson, 89), Smith (van de Donk, 74), Carter.
0 – Chelsea: Lindahl, Blundell, Bright (England, 78), Flaherty, Borges, Spence (Fahey, 45), Chapman, Davison, Ji, Carney (Aluko, 55), Kirby.
Goles: 1-0, m.18: Carter.
Ambas escuadras saltaron al excelente tapete de Wembley con sus onces de gala y desde el primer instante mostraron sus intenciones. En el primer minuto la altísima presión por parte del Arsenal permitió a Danielle Carter probar con un disparo alto tras un robo de balón en primera línea defensiva. Tras dos intentos más por parte de Fara Williams de libre directo y de Danielle Carter, esta última aprovechó un pase diagonal de Casey Stone para encarar a Hannah Blundell, recortar y disparar cruzado a la escuadra contraria para obtener el gol que sería definitivo. Carter, 23 años. Golazo. En Wembley.
 
Un minuto después Fran Kirby desperdició la mejor ocasión para el Chelsea en todo el partido. La pequeña jugadora, desaparecida en casi todo el partido, tuvo un uno contra uno contra la guardameta holandesa Sari Van Veenendaal, que repelió el balón con los pies. Tras el gol y la ocasión de Kirby, el partido continuó por los mismos derroteros: fuerte presión del Arsenal, con Vicky Losada, Fara Williams y Kelly Smith tirando de galones para ganar la partida claramente a Katie Chapman y Drew Spence en el centro del campo, el lugar donde se reparten las cartas, y las laterales del Chelsea Hannah Blundell y Ana Borges sufriendo para detener a Carter y a Asisat Oshoala. A pesar de este guion, antes del descanso el Chelsea gozó de otras dos ocasiones en los pies de Ji So-Yun y Drew Spence. Carter y Oshoala también dispusieron de las suyas en el otro bando.
 
Tras el descanso, poco iba a cambiar. La presión y el juego combinativo del Arsenal, fueron las pautas de la partitura también en la segunda mitad. Con algunos espectadores todavía apurando sus cervezas, Kelly Smith estrelló el balón en el larguero tras una buena jugada de Oshoala. La nigeriana tuvo su propia ocasión con un centro chut que acertó a despejar Hedvig Lindahl con los pies.
 
En el minuto 55, Eniola Aluko sustituyó a Karen Carney en un intento por parte de Emma Hayes para variar el rumbo del partido. El efecto Aluko duró solo unos minutos: a dos tímidos intentos de la delantera Lionesse respondieron Oshoala, Josephine Henning y Vicky Losada con tres nuevas ocasiones para aumentar la ventaja. So-Yun rozó el empate en un saque de esquina y en el último intento antes del pitido final, Kirby lo intentó de volea tras una buena jugada de Gemma Davison.
 
Un partido muy inteligente del Arsenal para hacer que el trofeo de la FA Cup cambiará de barrio londinense. La presión asfixiante propuesta por el entrenador español impidió al Chelsea desarrollar su juego efectivo, provocando innumerables pérdidas de balón en la construcción del juego Blue y taponando la llegada de balones a Ji So-Yun y Kirby. Además, el centro del campo Gunner fue muy superior, con posesiones largas que obligaban a las Blues a correr mucho tiempo detrás del balón. Un merecido triunfo para el Arsenal.
 
Con el silbato, la colegiada de Birmingham Sarah Garrat no tuvo excesivos problemas. Una posible mano en el área del Arsenal tras una despeje de la cancerbera Van Veenendaal fue el principal foco de protestas por parte del Chelsea, protestas fruto más bien de la impotencia ante la superioridad del rival.
Con este triunfo, el Arsenal se reivindica como equipo más laureado de la competición con catorce títulos, muy lejos del Southampton que suma ocho. Además, supone el cuarto título en los últimos cinco años. Pero quizás la mejor noticia es la notable mejora en el juego y la superioridad mostrada, que pueden suponer un punto de inflexión en la trayectoria del equipo esta temporada.
 
Lo mejor: Danielle Carter, merecidísima Player of the Match, causó peligro en cada jugada que participó. Casi treinta y tres mil personas acudieron al estadio, récord del torneo y en concordancia con las buenas asistencias que se están registrando en la liga. La completísima cobertura de la BBC el día del partido y de la FA durante toda la semana, la federación ha llenado las redes sociales de reportajes y vídeos. El que se lo ha perdido, es porque ha querido. Mal hecho.
 

 

Sobre el autor

Raúl Terrón