Ilie Oleart

El Arsenal rescata un punto de Goodison (1-1)

El Arsenal se adelantó a los 52 segundos gracias a Theo Walcott, que finalizó una jugada que él mismo había comenzado. Sin embargo, el Everton se recuperó y empató en la primera parte por mediación de Fellaini. Un punto para cada uno que poco sirve para su objetivo compartido: la Champions League.

 

Premier League

Everton 1
Arsenal 1
Ficha técnica
1 – Everton: Tim Howard, Sylvain Distin, Tony Hibbert, Leighton Baines, Phil Jagielka, Steven Naismith (Bryan Oviedo, 62), Darron Gibson (Thomas Hitzlsperger, 73), Steven Pienaar, Leon Osman, Nikica Jelavic, Marouane Fellaini.
1 – Arsenal: Wojciech Szczesny, Per Mertesacker, Thomas Vermaelen, Bacary Sagna, Laurent Koscielny (Kieran Gibbs, 4), Aaron Ramsey (Gervinho, 80), Jack Wilshere, Mikel Arteta, Theo Walcott, Santiago Cazorla (Francis Coquelin, 91), Olivier Giroud.
Goles: 0-1, m.1: Walcott. 1-1, m.28: Fellaini.
Aunque David Moyes considera que el estatus del Arsenal en la Champions League (donde lleva 13 temporadas consecutivas clasificando para la ronda eliminatoria) le sitúa por encima de su Everton, el alivio de Arsène Wenger al abandonar Goodison con un punto parece sugerir otra cosa.
 
Mientras el técnico del Everton se quejó de que Michael Oliver no señalara un penalti de Mikel Arteta sobre Steven Pienaar, Wenger se centró más en el futuro que en el pasado, como lleva días haciendo. Lo cierto es que su equipo mostró pocos motivos para mantener la esperanza en su presente en Goodison, donde habían ganado en cuatro de sus cinco últimas visitas. Al menos, esta vez Wenger se ahorró las duras críticas que recibió de sus propios aficionados en Villa Park el fin de semana.
 
Y eso que el partido no se le pudo poner mejor al Arsenal. Theo Walcott adelantó a los suyos a los 52 segundos de juego tras culminar con clase una jugada iniciada por él mismo. Aunque Wenger centró su discurso en el esfuerzo y el sacrificio más que en la calidad. «Tuvimos que mostrar un buen espíritu para sacar un punto. Estoy satisfecho con el espíritu que hemos demostrado. Hemos jugado ocho de nuestros 14 partidos lejos de casa, incluyendo partidos contra los dos clubes de Manchester y Liverpool, y si jugamos bien en casa, tenemos la oportunidad de recuperar terreno».
 
Los jugadores del Arsenal estaban todavía celebrando el gol cuando Laurent Koscielny sufrió una lesión muscular que podría dejarle fuera unas tres semanas y fue sustituido por Kieran Gibbs, desplazando a Vermaelen al eje de la defensa.
 
Al Everton le costó reponerse del gol y de la asociación entre Arteta, Wilshere y Cazorla en la medular. Sin embargo, Leighton Baines y Pienaar comenzaron paulatinamente a adueñarse de su banda y Marouane Fellaini comenzó a hacer sentir su presencia en la zona ofensiva. De todos modos, el Everton careció una vez más de puntería, una deficiencia que le está costando muchos puntos esta temporada. En especial, Nikica Jelavic sigue sin convertir las oportunidades que se le presentan.
 
Pienaar, que retuvo su lugar por delante de Bryan Oviedo, fue clave en el tanto del empate. El sudafricano superó el centro del campo del Arsenal y cedió a Nikica Jelavic pero Wojciech Szczesny se anticipó. Sin embargo, los Gunners regalaron la posesión después de que Sagna situara en aprietos a su compañero Arteta y Pienaar le robó el balón al exjugador del Everton. El balón acabó en Fellaini, que controló con el pecho y disparó con su pierna izquierda ajustado al palo. Szczesny poco pudo hacer para evitar el séptimo tanto del belga esta temporada.
 
A partir de ahí, el Arsenal gozó de la posesión pero no generó ocasiones, al contrario que el Everton. Jelavic desperdició una clara ocasión y luego desbarató otra de Baines al participar en la jugada a pesar de estar en claro fuera de juego. Pienaar tampoco estuvo fino en sus múltiples internadas en el área rival, incluyendo una que acabó en posible penalti de Arteta. Para Moyes, «fue un penalti claro, las decisiones de los árbitros suelen decidir estos partidos tan ajustados pero hoy no tuvimos suerte».
 

Sobre el autor

Ilie Oleart