Champions League
Ficha técnica |
3 – Arsenal: Vito Mannone, Carl Jenkinson, Kieran Gibbs, Thomas Vermaelen, Laurent Koscielny, Mikel Arteta, Santiago Cazorla, Francis Coquelin, Alex Oxlade-Chamberlain (Theo Walcott, 71), Gervinho (Olivier Giroud, 80), Lukas Podolski (Aaron Ramsey, 80). |
1 – Olympiakos: Balázs Megyeri, Jose Holebas, Kostas Manolas, Dimitrios Siovas, Pablo Contreras, Giannis Maniatis, Leandro Greco (Djamel Abdoun, 67), Paulo Machado (Marko Pantelic, 80), Drissa Diakité (Ariel Ibagaza, 73), David Fuster, Konstantinos Mitroglou. |
Goles: 1-0, m.42: Gervinho. 1-1, m.45: Mitroglou. 2-1, m.56: Podolski. 3-1, m.90+4: Ramsey. |
El Arsenal logró una merecida victoria ante Olympiakos pero tuvo que sufrir más de la cuenta, en especial en la primera parte. No fue hasta el tiempo añadido de la segunda parte cuando los Gunners sentenciaron el encuentro. Los Gunners suman dos victorias en dos jornadas, mientras que Olympiakos acumula dos derrotas.
El Arsenal no había sido capaz de mantener su portería a cero en sus cinco anteriores encuentros. A pesar de haber logrado media docena de goles ante Southampton y Coventry City, ambos equipos lograron perforar la portería de los Gunners. A pesar de los elogios a la solidez del Arsenal, el equipo de Wenger sigue mostrando muchos defectos.
Todos ellos salieron a relucir en una flojísima primera parte. Los Gunners se adelantaron a los 40 minutos con un disparo raso de Gervinho desde el borde del área de penalti tras una entrada de Mikel Arteta. Justo antes del descanso, sin embargo, Olympiakos igualó después de que Kostas Mitroglou se marchara de Laurent Koscielny para cabecear un envío de Leandro.
Pero el equipo de Wenger vive a gusto en la Champions League. En los siete años de sequía del club, el Arsenal estuvo a punto de ganar el trofeo más preciado en Europa en 2006, cuando alcanzó la final. El Arsenal es un clásico de la competición y, en ocasiones, esa experiencia da sus frutos.
Wenger vio otra vez el partido desde la grada por su sanción tras enfrentarse al árbitro Damir Skomina tras la eliminación ante el Milán. Tras la derrota ante el Chelsea, Wenger dejó fuera de la convocatoria al central alemán Per Mertesacker, que se quedó el sábado en el banquillo.
Los griegos pudieron adelantarse a los 35 minutos. Paul Machado alcanzó a rematar el centro de José Holebas, pero envió su remate por encima del larguero. Olympiakos, que perdió en la jornada inaugural ante el Schalke, no se limitó a defenderse y se proyectó en ataque con peligro.
No fue hasta la hora de juego cuando el Arsenal recuperó el control del marcador. Gervinho conectó con Santi Cazorla y el marfileño acabó intentando un centro que fue bloqueado por la defensa. El balón volvió a sus pies para que este vez cediera a Lukas Podolski que batió al guardameta Megyeri para colocar el 2-1.
En lugar de dormir el partido, el Arsenal cerró filas y defendió su ventaja. No sería hasta el 94 cuando el sustituto Aaron Ramsey marcó el definitivo 3-1. El segundo entrenador Steve Bould reconoció tras el partido que la derrota ante el Chelsea había minado la confianza de los Gunners, pero que la victoria ante Olympiakos permitiría a los Gunners volver a mirar al futuro con optimismo. El sábado visitan al West Ham de Sam Allardyce, en la que será una nueva prueba de fuego para los de Wenger.