Quico Muñoz

El ascensor decano

El descenso a League Two del Notts County ha supuesto su vigésimo noveno cambio de categoría en su dilatada historia. Han sido nada menos que 13 ascensos y 16 descensos que le han valido el apodo de equipo ascensor a este equipo que comparte colores con un grande europeo.

 
El descenso a League Two del Notts County, consumado hace un tiempo, no deja de ser una crónica de una muerte anunciada viendo su trayectoria. A pesar de todo, regresar al cuarto nivel del futbol inglés no deja de ser un golpe muy duro para una entidad a la cual se le hace extraño competir en el último escalafón del futbol profesional. Eso sí, el cambiar de división es algo que dista de ser extraño para los aficionados “magpies”; que con este descenso ya suman 29 (13 ascensos y 16 descensos) en su dilatada historia.
 
Solo cinco temporadas ha durado esta vez la estancia en League One hasta que se ha producido un cambio de división y, por desgracia para sus aficionados, en forma de descenso. Y eso que la aventura empezó bastante bien, acumulando un par de temporadas sin sufrir, pero en los últimos tiempos ya empezaba a vaticinarse que no sería posible huir de ese final al que el equipo parece estar predestinado, el cambio de división, esta vez hacia abajo.
 
Pero si algo tiene el Notts County es historia y esto es lo que hace que esta fama de “equipo ascensor” pueda diluirse entre otros datos más importantes. Y si hablamos de historia, lo primero que hay que recordar es que estamos ante el decano de los clubes profesionales a nivel mundial. Fundado en 1862, cuando aún ni siquiera el profesionalismo era legal, este adorable anciano ha presenciado con sus propios ojos el crecimiento del futbol como deporte de masas durante sus 152 años de historia.
 
Eso sí, como era de esperar en un equipo tan aficionado a ascender y descender, pocos títulos adornan sus vitrinas. Una FA Cup conquistada hace ya más de un siglo, en 1894 frente al Bolton Wanderers, y una Anglo-Italian Cup, ganada en 1995, adornan sus vitrinas. Lo del Anglo-Italian Cup, por desgracia, es poco meritorio. Y es que esta competición es una creación de Gigi Peronace, un agente de futbolistas calabrés que debido a que tenía grandes negocios entre equipos ingleses e italianos decidió crear una competición que enfrentara a distintos equipos de las divisiones inferiores de estos países. Esto, que al final resultó ser un fracaso, duró casi 30 años, desde 1970 hasta 1996, e incluso tuvo distintas épocas en las que no se compitió porque no interesaba a nadie.
 
Pero ganar una competición creada por un Jorge Mendes italiano de los años setenta no es la única conexión del Notts County con el país transalpino. Hay otra mucho más importante y es que, si alguien ha visto jugar a este equipo, le sonarán los colores que viste de haberlos visto en algún otro lado.
 
Efectivamente, la Juventus de Turín viste con los mismos colores que el Notts County. Y lo hace desde 1903. Anteriormente, los italianos vestían de rosa y negro pero el desgaste de las equipaciones les hizo buscar unas nuevas aquel año. John Savage, distribuidor textil inglés asentado en Turín hizo posible el cambio y pidió a un empresario de Nottingham que le enviara nuevas equipaciones. Este empresario, como era de esperar, envió las equipaciones del Notts County que, a día de hoy, siguen siendo usadas por la Juventus. Debido a esto, el primer partido en el nuevo Juventus Stadium fue un amistoso frente al Notts County, el 8 de septiembre de 2011.
 
Esta historia es la que hace que cada vez que el Notts County realiza una buena jugada sus aficionados coreen “It’s just like watching Juve” («Es como ver a la Juve»). La próxima temporada, por desgracia, tendrán que corearlo en League Two pero parece que empiezan a preparar una corta estancia en el infierno y el proyecto es regresar lo antes posible. Y no ya por interés sino simplemente porque ascender y descender, cambiar de categoría, es un pasatiempo muy querido para el segundo equipo de Nottingham.
 

Sobre el autor

Quico Muñoz