Carles Maronda

El Aston Villa quiere meterse en problemas (1-1)

Aston Villa y Stoke City empataron a uno en un partido flojo con muy poco bagaje ofensivo. Se adelantaron los locales con golazo de Weimann, pero a 20 minutos del final, Huth empató gracias a la principal debilidad de los «villanos», las jugadas a balón parado. Tras el empate, el Villa queda siete puntos por encima del descenso a espera de lo que hagan QPR, Blackburn y Wigan.

 

Premier League

Aston Villa 1
Stoke City 1
Ficha técnica
1 – Aston Villa: Shay Given, Alan Hutton, Stephen Warnock (Gary Gardner, 59), Nathan Baker, James Collins, Eric Lichaj, Barry Bannan (Charles N’Zogbia, 74), Stephen Ireland, Chris Herd (Emile Heskey, 88), Gabriel Agbonlahor, Andreas Weimann
1 – Stoke City: Asmir Begovic, Robert Huth, Marc Wilson, Ryan Shotton, Ryan Shawcross, Wilson Palacios, Matthew Etherington (Jermaine Pennant, 62), Dean Whitehead, Rory Delap (Ricardo Fuller, 81), Kenwyne Jones (Peter Crouch, 62), Jonathan Walters
Goles: 1-0, m.32: Weimann. 1-1, m.71: Huth.
El Aston Villa, pese a estar en decimoquinta posición y presuntamente salvado con siete puntos por encima de la zona de descenso, parece empeñado en ponerle más picante a lo que queda de temporada y sigue acumulando malos resultados que no le acaban de alejar de la zona roja de la clasificación. Los de Alex McLeish solo necesitarían encadenar un par de victorias para sellar su salvación, pero la imagen que están ofreciendo los «villanos» las últimas jornadas es bastante pobre y si no espabilan en los próximos encuentros pueden acabar en esa pelea encarnizada que ahora mantienen Wigan, Blackburn, QPR y Bolton. Para acabar de ennegrecer el panorama, los de McLeish visitan la próxima jornada Old Trafford.
 
La noche ya no presagiaba grandes gestas. En un ambiente frío en West Midlands y con una afluencia pobre de público, ambos equipos salieron a verlas venir. El Aston Villa ya nos ha acostumbrado a este tipo de juego durante toda la temporada y el Stoke cuando se aleja del Britannia también sigue esos pasos. La diferencia es que los de Pulis se encuentran en una cómoda duodécima posición que les permite especular con el resultado, mientras que los «villanos» necesitaban estos tres puntos por las razones ya mencionadas.
 
El primer tanto del choque fue obra del austriaco Andreas Waimann, que en el minuto 31 sacó un disparo colocado desde fuera del área que dejó sin oportunidad al arquero bosnio Asmir Begovic.
 
En la reanudación, el Villa desperdició la oportunidad de sentenciar el encuentro, visto el poco bagaje ofensivo que hasta el momento había ofrecido el Stoke. Una combinación entre Bannan y Agbonlahor acabó en un cara a cara entre el delantero local y el meta Asmir Begovic. Agbonlahor cruzó demasiado el esférico y erró la ocasión.
 
Los minutos pasaban y lo corto del resultado se reflejaba en el nerviosismo del Villa con el balón en los pies. Dicho nerviosismo era acrecentado en las jugadas a balón parado, pues el conjunto de McLeish ha recibido más goles (21) que cualquier otro equipo de la Premier de este modo. Una estadística que se mantuvo un día más.
 
En el minuto 71, Jermaine Pennant botó una falta que llegó a la cabeza de Huth para que el zaguero visitante colara el balón en la portería de Given, consiguiendo el empate visitante y su quinto gol de la temporada.
 
Los último minutos no depararon ocasiones muy claras. Al Stoke le iba bien el empate y el Villa, pese a que sabía que un punto era poca cosecha para un partido como local ante un equipo que no se juega nada en lo que resta de temporada, demostró más miedo por la derrota que valentía por conseguir la victoria. Justo esa cobardía es la que puede provocar que McLeish y los suyos se metan en problemas en las seis jornadas que restan.
 

Sobre el autor

Carles Maronda