lmi_admin

El Barça se pasea en el Etihad (1-2)

El doblete de Luis Suárez deja sentenciada la eliminatoria. Sergio Agüero recortó distancias para los Sky Blues. Leo Messi falló un penalti. Los de Manuel Pellegrini mostraron sus carencias en rondas avanzadas. Nulas opciones de pasar la eliminatoria.

 

Champions League

Manchester City 1
FC Barcelona 2
Ficha técnica
1 – Manchester City: Hart, Zabaleta, Kompany, Demichelis, Clichy, Nasri (Fernandinho, 62), Fernando, Milner, Silva (Sagna, 78), Dzeko (Bony, 68), Agüero.
2 – FC Barcelona: Ter Stegen, Dani Alves (Adriano, 75), Piqué, Mascherano, Alba, Rakitic (Mathieu, 71), Busquets, Iniesta, Messi, Suárez, Neymar (Pedro, 80).
Goles: 0-1, m.16: Suárez. 0-2, m.30: Suárez. 1-2, m.69: Agüero.
Todo lo que podía salir mal, salió mal. El rendimiento de los jugadores propios, el nivel del Barcelona y el propio del técnico Manuel Pellgrini. Se juntó todo para revelar la cruda realidad, el Manchester City no está para competir en la Champions League. El enfrentamiento ante un rival de entidad mostró las deficiencias de los Sky Blues. El Barcelona desnudó todas las carencias del vigente campeón de la Premier League. Y no son pocas.
 
Errores de bulto. Atrás y delante. Atrás, dejando mucho espacio entre líneas, en el mediocampo para anular la creatividad del Barcelona y en la delantera para ayudar en las tareas de recuperación. En ataque, con errores básicos en la salida de balón, sin capacidad combinativa en zonas de peligro y sin profundidad por las bandas. Muy pobre el planteamiento de Manuel Pellegrini. Máxime cuando había advertido en la previa que había aprendido de los errores de la eliminatoria del año pasado y que esta vez no pecaría de timorato.
 
El City acertó en la salida en el marcaje de los laterales a Messi y Neymar. Pero flaqueó en el medio. No supo tapar las internadas por la zona central, el movimiento de los arietes hacia la zona central, ni la sapiencia de desmarcación de Luis Suárez. Lógico con un mediocampo con un mediocentro puro (Fernando) de nivel incierto, un jugador versátil pero de marcado carácter ofensivo (James Milner) y dos mediapuntas (David Silva y Samir Nasri). Tampoco ayudó la presencia de dos delanteros que jamás tuvieron la capacidad e iniciativa para colaborar en el entramado defensivo más allá del discreto posicionamiento en la línea del medio campo.
 
Además de esta amalgama de despropósitos, se produjeron otros que desembocaron en los goles. En el primero, Vincent Kompany dejó el balón suelto dentro del área. Y Luis Suárez supo lo que mejor sabe hacer, marcar. Al menos en territorio británico. No mucho más tarde llegó el segundo. Leo Messi dribló jugadores citizens como si fueran conos (no, no lo eran), asistió a Jordi Alba y, de nuevo, Suárez mando el balón a la red. Era el 0-2 y la realidad que hizo acto de aparición. El City no puede competir en Europa. Con esos errores. Con esas deficiencias tácticas. Y, sobre todo, con ese entrenador.
 
En el segundo tiempo, el panorama mejoró. El City profundizó, creó ocasiones, córners y remates a las manos de Marc-André Ter Stegen. Incluso en una de ellas Sergio Agüero rememoró los buenos tiempos de los Sky Blues. El gol, tras un balón suelto en la frontal del área, recordó al tanto frente al Queens Park Rangers que dio el título al City hace tres temporadas. La definición cruzada. Pero el marcador en esta ocasión era de 1-2 y no de 3-2. Y el título queda muy lejos.
 
De ahí al final, Clichy provocó una absurda expulsión y Joe Hart paró un penalti a Messi en el descuento. En la vuelta estará de regreso el gran Touré Yayá una vez cumplida su sanción. Aunque quizás ya no merezca la pena que participe y Pellegrini le reserve para la Premier League. Una competición que City todavía puede ganar.
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.