El Chelsea anunció unos beneficios de 1,4 millones de libras en el ejercicio que concluyó el 30 de junio de 2012. Estos resultados contrastan con las pérdidas de 67,7 millones que sufrió el club el anterior ejercicio financiero.
El club ingresó unos 47,9 millones de libras por su victoria en la Champions League, que concluyó en mayo con la consecución del título tras derrotar al Bayer de Múnich en su estadio en la tanda de penaltis. El club anunció que también ingresó 28,8 millones de libras por la compraventa de jugadores.
El club londinense alcanzó un presupuesto récord de 255,7 millones, más de 30 millones superior al del ejercicio anterior. Según el club, esto se debió al «aumento de los ingresos por actividades comerciales, incluyendo nuevos socios y merchandising».
En términos de presupuesto, solo Real Madrid, Barcelona, Manchester United y Bayern de Múnich superan a los campeones de Europa.
Según el club, estos resultados financieros le sitúan en una magnífica posición para cumplir las nuevas normas de juego limpio financiero de la UEFA, que obligan a los clubes a equilibrar beneficios y pérdidas.
«La filosofía de nuestro club se basa en el éxito», explicó el director ejecutivo Ron Gourlay. «Logramos ese éxito en el césped este año y nos convertimos en el primer equipo londinense en ganar la Champions League, y lo hemos disfrutado también lejos del terreno de juego y eso nos permitirá a invertir en el equipo».
El Chelsea liberó en verano a jugadores con sueldos elevados como Didier Drogba, Jose Bosingwa y Salomon Kalou, además de ceder a Michael Essien al Real Madrid.
El club invirtió unos 70 millones de libras este verano en la compra de Oscar, Eden Hazard, Victor Moses y Marko Marin, pero ese importe no ha sido incluido en las cifras el pasado ejercicio financiero.
Abramovich ha invertido unos 1.000 millones de libras en el club desde que lo compró a Ken Bates, actual propietario del Leeds.