Alvaro Oleart

El Chelsea no tiene fondo de armario (1-1)

Una vez más, el Chelsea se atascó ante una defensa atrasada. Aunque lograron ponerse por delante gracias a un gran gol de Mata, el Fulham empató por medio de Dempsey tras una excelente jugada de Bryan Ruiz. Los de Villas-Boas se alejan de la pelea por el título.

 

Premier League

Chelsea 1
Fulham 1
Ficha técnica
1 – Chelsea: Cech; Bosingwa (Ferreira, 80), David Luiz, Terry, Cole; Romeu, Meireles, Lampard (Malouda, 62); Sturridge (Drogba, 71), Mata, Torres.
1 – Fulham: Stockdale; Kelly, Senderos, Hangeland, Riise; Murphy, Dembélé, Dempsey,Ruiz, Frei; Orlando Sá (Kasami, 82).
Goles: 1-0, m.47: Mata. 1-1, m.56: Dempsey.
El fondo de armario es importante. La ropa se desgasta, el clima cambia y el entorno se aburre de ver siempre el mismo repertorio. Es recomendable tener recambio para la ropa que uno utiliza habitualmente. André Villas-Boas necesita urgentemente un par de prendas nuevas. Papá Noel Abramovich ya debe haber recibido la lista de Navidad.
 
Villas-Boas salió de inicio con el mismo 4-3-3 que viene utilizando últimamente. Oriol Romeu como medio centro estático, Meireles y Lampard acompañándole en el centro del campo, Mata y Sturridge en las bandas y Torres en punta. A excepción de Drogba, el Chelsea puso toda la carne en el asador y volvió a optar por jugar con la línea defensiva más atrás.
 
Sin embargo, el técnico portugués no había previsto la estrategia del Fulham. Habituado a presionar arriba y buscar la iniciativa del encuentro, Martin Jol cambió de sistema defensivo y planteó una defensa atrasada para cerrar los espacios, con el joven y veloz Kerim Frei para buscar sorprender al contraataque.
 
Con este panorama, la primera parte fue un auténtico partido de baloncesto. Dos equipos que no querían atacar de forma estática se encontraron una y otra vez en dicha situación. La primera parte fue un auténtico tostón. Lógicamente, con ambas defensas atrasadas y equipos no preparados para atacar estáticamente, apenas hubo ocasiones, por lo que la primera parte finalizó con resultado gafas.
 
En la segunda parte, la cosa cambió. Nada más comenzar, Torres controló un balón de espaldas y cedió de cara a Mata, que batió a Stockdale con un excelente disparo. El resultado era ideal para el Chelsea, que ahora sí podía echarse atrás a esperar al Fulham y decidir el partido al contraataque.
 
Entonces, apareció Bryan Ruiz. Desaparecido hasta el minuto 56, el costarricense apareció cuando menos se le esperaba, rompió la cintura de Ashley Cole y puso un balón medido en el área pequeña a Clint Dempsey que, ayudado por el enésimo error posicional de David Luiz, solo tuvo que poner el pie para empatar el partido.
 
Con empate en el electrónico, el partido volvió a comenzar. No fue hasta el minuto 71, cuando Villas-Boas dio entrada a Drogba en detrimento, sorprendentemente, de Sturridge, que el partido cogió ritmo. Con Drogba y Torres a la cabeza, el Chelsea empezó el asedio a la portería rival.  Los «blues» lo intentaron por todos los medios, pero no pudieron perforar la portería de Stockdale, que, junto con Bryan Ruiz, fue el mejor del partido.
 
El empate dejará más que contentos a los «cottagers», puesto que, pese a mantenerse en una discreta mitad de tabla, con este encuentro han conseguido sacar puntos a Liverpool, Manchester City y Chelsea, algo que no pueden decir muchos otros equipos. La decepción la puso Kerim Frei, un extremo con gran talento del que se esperan grandes cosas pero que pecó de individualismo y se vio superado durante todo el partido por Bosingwa.
 
El resultado no puede ser más desastroso para el Chelsea. Este tercer empate a uno consecutivo le aleja definitivamente de la pelea por la Premier. Además, volvió a demostrar falta de creatividad en el centro del campo y, sobre todo, la falta de un revulsivo. Malouda (31 años), Drogba (33) y Paulo Ferreira (cumple 32 el 18 de enero) fueron los cambios introducidos por Villas-Boas, lo que vuelve a confirmar la necesidad de acudir al mercado de invierno no solo para buscar un central, sino también algún jugador desequilibrante y creativo. La único positivo fue la mejoría de Torres, al que se vio motivado y activo, y la consolidación de Romeu, que estuvo impecable.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart