Jean Claudel

El City dice adiós a la Champions otra vez

El campeón inglés, el Manchester City, quedó eliminado de la Champions League en la fase de grupos por segundo año consecutivo tras empatar en casa ante el Real Madrid. El conjunto español se adelantó por mediación de Benzema pero Agüero empató en la recta final. El City achuchó pero sus intentos fueron infructuosos.

 

Champions League

Manchester City 1
Real Madrid 1
Ficha técnica
1 – Manchester City: Joe Hart, Vincent Kompany, Matija Nastasic, Pablo Zabaleta, David Silva, Yaya Touré, Samir Nasri (Carlos Tévez, 60), Maicon, Aleksandar Kolarov (Javi García, 45), Edin Dzeko, Sergio Agüero (James Milner, 88).
1 – Real Madrid: Iker Casillas, Pepe, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa, Fábio Coentrão, Cristiano Ronaldo, Sami Khedira, Xabi Alonso, Luka Modric (José Callejón, 68), Ángel Di María (Raúl Albiol, 90), Karim Benzema (Raphael Varane, 75).
Goles: 0-1, m.10: Benzema. 1-1, m.73: Agüero (p.).
La del Etihad fue una noche de paradojas. La principal, que el Manchester City quedó eliminado de la Champions League tras disputar su mejor media hora en la competición en lo que va de año (lo cual tampoco es mucho decir). Paradójicamente (y van dos), tras la peor media hora de toda la era Mancini. No se puede decir que la eliminación del City no sea merecida. El campeón inglés solo ha sumado tres puntos en cinco partidos y sigue sin conocer la victoria. El único interés del partido final ante el Borussia Dortmund reside en saber si el City es capaz de clasificar para la Europa League, un objetivo que tampoco se antoja fácil, ya que debe ganar en Alemania y esperar que el Ajax no haga lo propio en Madrid.
 
Roberto Mancini fue el protagonista de la noche. Su planteamiento táctico inicial fue catastrófico. El italiano volvió a apostar por la defensa de tres, con Maicon y Kolarov como carrileros. El experimento salió tan mal que el City debió haberse marchado al descanso con media docena de goles en contra. En cambio, el Madrid solo capitalizó la ocasión de Karim Benzema a los diez minutos tras un grave error de marcaje de Maicon.
 
El dominio visitante fue total. Sami Khedira disparó fuera en una ocasión, luego hizo lo mismo de cabeza y su tercer intento fue detenido por Joe Hart. Matija Nastasic despejó un balón sobre la línea tras una escapada de Cristiano Ronaldo. El portugués pareció empeñado en dejar en evidencia al capitán rival, Vincent Kompany. Y lo logró una y otra vez. El siguiente intento de Ronaldo se marchó fuera desviado. Para entonces, la afición local ya había dejado de molestarse en abuchearle.
 
Mancini abandonó el 3-4-1-2 a mediados de la primera parte. Hay que reconocerle al menos que es capaz de detectar los errores, aunque no sea capaz de solucionarlos. Mancini pasó a defensa de cuatro de nuevo y trató de recomponer su equipo. Ante extremos veloces y habilidosos como Di María y Ronaldo no pareció una gran idea dejar zonas libres en las bandas.
 
A pesar del fallido planteamiento de Mancini, también hay que reconocer que las figuras del equipo no estuvieron a la altura. Samir Nasri estuvo desaparecido, mientras que Yaya Touré careció de su autoridad habitual. Por su parte, con actuaciones como la de hoy, será difícil que Edin Dzeko se sacuda la etiqueta de súper sustituto.
 
El City mejoró en la segunda parte. Era difícil no hacerlo. El Madrid contribuyó a la mejoría especulando con el resultado y el tiempo restante. Aunque el campeón español siguió llevando las riendas a través de los excelentes Khedira y Luka Modric.
 
Mancini reaccionó a la hora de juego introduciendo a Tévez por Nasri y el City lo notó. También el colegiado italiano, Gianluca Rocchi, pareció ponerse del lado local al señalar un penalti de Arbeloa sobre Agüero que le costó al defensa español la expulsión por segunda amarilla. Para más inri, la primera amarilla que vio fue por una falta cometido sobre Agüero por Xabi Alonso.
 
Agüero transformó el penalti pero el City no inquietó ni contra diez jugadores. No hace falta decir mucho más.
 

Sobre el autor

Jean Claudel