Premier League
Fulham | 1 |
---|---|
Manchester City | 2 |
Ficha técnica |
---|
1 – Fulham: Mark Schwarzer, John Arne Riise, Brede Hangeland, Aaron Hughes, Sascha Riether, Chris Baird (Giorgios Karagounis, 81), Steve Sidwell, Damien Duff, Hugo Rodallega, Mladen Petric (Alexander Kacaniklic, 66), Bryan Ruiz. |
2 – Manchester City: Joe Hart, Pablo Zabaleta, Matija Nastasic, Vincent Kompany, Gaël Clichy, Yaya Touré, Javi García (Edin Dzeko, 86), Gareth Barry (Samir Nasri, 76), David Silva, Carlos Tévez (Mario Balotelli, 66), Sergio Agüero. |
Goles: 1-0, m.10: Petric (p.). 1-1, m.43: Agüero. 1-2, m.87: Dzeko. |
Antes del encuentro, Roberto Mancini insistió en que el Manchester City ganaría el título por segundo año consecutivo. En Craven Cottage, el año pasado el campeón se dejó sus dos primeros puntos de la temporada tras desperdiciar un 0-2 a favor. En esta ocasión, sucedió al contrario. Los Citizens remontaron el gol inicial de Petric y acabaron llevándose tres puntos que parecen dar la razón a Mancini. O al menos, respaldan sus palabras.
El City llegaba a Londres tras cuatro partidos sin ganar, la peor racha de Mancini desde que aterrizó en el Etihad. Y lo cierto es que el campeón tuvo que emplearse a fondo ante un Fulham que solo bajó los brazos con el 1-2 a tres minutos del final. Una victoria que será muy útil de cara a la visita del Borussia Dortmund al Etihad el próximo miércoles.
El punto débil del City esta temporada es la defensa. El gol de Petric implica que el equipo entrará en el mes de octubre sin haber sido capaz de mantener su portería a cero en una sola ocasión. Y por momentos, en Craven Cottage, la defensa de los Citizens se mostró frágil, asustadiza casi.
El Fulham comenzó mejor y obtuvo una pronta recompensa, aunque con la colaboración del colegiado. Pablo Zabaleta derribó dentro del área a John Arne Riise y Mark Halsey no dudó en señalar la pena máxima, a pesar de que el contacto pareció bastante ligero. Para acabar de rematarlo, Halsey no castigó una falta similar en el otra área de Riise sobre Tévez. En cualquier caso, Mladen Petric transformó el penalti y adelantó a los Cottagers.
El mejor período de los visitantes llegó justo antes de la pausa, cuando sometieron a Mark Schwarzer a una presión constante. Las incorporaciones de Yaya Touré por la parcela central fueron una amenaza constante. Schwarzer detuvo sobre la misma línea un balón suelto y luego palmeó hacia fuera un disparo de David Silva, que parece que va recuperando su nivel de la temporada pasada tras la Euro.
Pero la presión acabó dando sus frutos. Carlos Tévez disparó en diagonal a través del área de penalti y Silva esprintó entre los rivales para desviar el balón hacia portería. Schwarzer logró rechazar el balón pero Sergio Agüero reaccionó más rápido que Sascha Riether en el segundo palo para enviar el rechazo al fondo de las mallas. Era su primer gol desde el tanto que concedió el título al City en el tiempo añadido ante el QPR la temporada pasada.
El Fulham es un equipo que todavía está en formación, tras la marcha de Clint Dempsey y Moussa Dembelé en Deadline Day y la llegada de otros jugadores a última hora, como Giorgos Karagounis, que debutó en la segunda parte (Nigel Reo-Coker, otro jugador libre, podría fichar en los próximos días). Además, no pudieron contar con Dimitar Berbatov, un jugador que ha resultado decisivo en este arranque de temporada para los Cottagers. En su ausencia, fueron Petric y Hugo Rodallega los encargados de liderar el ataque. Bryan Ruiz también estuvo muy participativo, obligando a Joe Hart a intervenir en la primera parte.
Ya en la segunda parte, Agüero envió fuera por poco un cabezazo al segundo palo, de nuevo tras una incursión de Zabaleta explotando la espalda de Riise. Agüero formó un buen tándem con su compatriota Tévez, hasta que este último fue sustituido por Mario Balotelli.
La profundidad del banquillo del City acabó decantando el partido. Mancini dio entrada a Samir Nasri y Edin Dzeko, y retiró a sus dos medio centros, Gareth Barry y Javi García. La presión fue aumentando hasta que los campeones lograron el gol de la victoria. Aunque el Fulham debería haber defendido mejor en esa jugada.
Gaël Clichy centró un balón que debería haber sido despejado mejor por la defensa local, a pesar de la presencia de Balotelli en el área. Riise se adelantó a su compañero Brede Hangeland, que estaba a su lado, para despejar, y el balón quedó muerto dentro del área. Demasiadas facilidades para Edin Dzeko, que decidió el partido con su primer toque del partido.