Antonio Mateo

El City olvida las penas a costa del Everton

Los de Manuel Pellegrini remontan con solvencia el gol inicial de Romelu Lukaku para imponerse por 3-1. Los Toffees pierden su condición de invictos pese a las rachas de buen juego en la primera parte.

 

Premier League

Manchester City 3
Everton FC 1
Ficha técnica
3 – Manchester City: Hart, Kolarov (Clichy, 58), Zabaleta, Lescott, Kompany (Nastasic, 34), Fernandinho, Silva, Milner, Agüero (Nasri, 79), Touré, Negredo.
1 – Everton FC: Howard, Baines, Jagielka, Coleman, Distin, McCarthy, Barkley, Osman (Gibson, 63), Mirallas (Deulofeu, 63), Naismith, Lukaku (Koné, 82).
Goles: 0-1, m.16: Lukaku. 1-1, m.17: Negredo. 2-1, m.45: Agüero. 3-1, m.69: Howard (p.p.).
El Everton se presentaba en el Etihad Stadium como el único equipo de la Premier League que aún conocía la derrota. Sin embargo, ni el fantástico juego desplegado a ratos durante la primera parte ni el gol de Romelu Lukaku que puso el 0-1 fueron suficientes para frenar al rival. El Manchester City acudía a la cita tras el bochorno europeo —otro más— y recuperó las buenas sensaciones con una victoria contundente.
 
El Everton le disputó desde el principio la iniciativa a los locales, y ambos conjuntos se dedicaron a buscar el último tercio del terreno de juego. El partido se convirtió en un espectáculo delicioso de ida y vuelta, y contribuyendo a ello, las defensas, en especial la local, que volvió a dar la sensación de hacer aguas. Enfrente estaba, eso sí, un portentoso Lukaku más afianzado en su nuevo club cada día que pasa. No necesitó el belga avisar demasiado: controló con la derecha un pase a la espalda de los centrales, quebró a Lescott y definió con la izquierda por debajo de Joe Hart. No pudo hacer demasiado el arquero inglés, discutido durante la semana.
 
Apenas tuvo un minuto el Everton para saborear semejante genialidad. Un instante después, Yayá Touré superaba a cuatro defensas en dos movimientos en la frontal del área y dejaba una pelota franca a Álvaro Negredo para que anotara su primer gol como titular. Y de paso, equilibrara el partido, que resultaba eléctrico por momentos.
 
Se le ocurrió entonces a Pellegrini que su defensa diera medio paso atrás, y los apuros se redujeron en un porcentaje importante. El juego defensivo del City desde entonces hasta el descanso estuvo marcado por la dureza con la que se emplearon frente a Lukaku. Incluso David Silva, poco dado a protagonizar esos lances, se lanzó al suelo con agresividad para tumbar al delantero. Cuando cogió el balón, el canario se dedicó a lo que mejor se le da: inventarse últimos pases, y al filo del descanso Agüero —fallón hasta ese momento— recogió uno para cruzarlo de disparo fuerte y poner a los locales por delante.
 
La segunda mitad tuvo mucha menos miga que la primera. Hart estuvo a punto de darle un toque de sal jugando a controlarla con los pies frente a Lukaku, pero de poco más dispuso el Everton, superado ya por el dominio local. A 20 minutos del final, el árbitro concedió un penalti a favor del City en una jugada que no había merecido sanción en similares circunstancias en el área contraria. Lanzó Agüero, y Howard adivinó sus intenciones, pero el balón rebotó en el poste y después en la cabeza del portero para establecer el 3-1.
 
Intentó entonces Martínez revolucionar el encuentro con Deulofeu y Koné, que sin embargo no propusieron nada para alterar el resultado final. El Everton se marcha al parón de selecciones con buenas sensaciones pero viéndose todavía un escalón por debajo de los candidatos al ‘top 4’. El City, por el contrario, recupera sensaciones tras las derrotas ante Bayern y Aston Villa. Y no es poco.
 

Sobre el autor

Antonio Mateo