El Manchester City ha publicado este viernes el informe anual de la temporada 2011-12. Aunque el club ha reducido sus pérdidas a la mitad, estas alcanzan los 97,9 millones de libras respecto a los 197,5 millones de la temporada anterior.
El principal gasto fue el invertido en salarios. El Manchester City pagó más de 50 millones de libras más que el United o el Arsenal en 2011-12. El club aumentó su gasto en salarios en más de 25 millones, pasando de los 151,6 de la temporada 2010-11 a los 178,1 del ejercicio pasado.
El club ha mostrado su satisfacción por los resultados, ya que 15 millones de pérdidas se deben a costes de infraestructura y desarrollo de la cantera. Y lo que es más importante, unos 80 millones proceden de contratos firmados antes de 2010, que el City espera reconducir.
El informe anuncia que los ingresos anuales han superado por primera vez en la historia del club los 200 millones de libras. Los ingresos han alcanzado los 231,1 millones. Estos ingresos sitúan al Manchester City en cuarto lugar en la Premier League, solo por detrás de sus vecinos de Manchester (321 millones de libras), Chelsea (255) y Arsenal (243), mientras que se aumenta la distancia con Liverpool y Tottenham.
Los resultados muestran un aumento reducido de los ingresos por taquilla y televisión. Es en el sector comercial donde el City ha logrado un gran aumento. Los ingresos en este concepto han pasado de 64,7 millones a 121,1. Este incremento demuestra el aumento de notoriedad global del club, lo cual se traduce en múltiples áreas, desde el merchandising hasta las giras del club.
Ferran Soriano, que llegó en septiembre como director general del club, ha afirmado que «lo que he encontrado es un club al borde de una transformación histórica, reforzado por el compromiso genuino de hacer las cosas bien. Es un club con una larga historia y potencial para disfrutar de un futuro todavía más brillante.
La aplicación de determinadas exenciones para algunas categorías de gastos e inversiones en 2011-12, permite al club estar en buenas condiciones para cumplir las normas de juego limpio financiero de la UEFA que entrarán en vigor en la temporada 2013-14.