Jean Claudel

El Crystal Palace elimina al Manchester United

Sir Alex Ferguson fue fiel a su costumbre y alineó a los suplentes ante el Crystal Palace en los cuartos de final de la Carling Cup, pero el tiro le salió por la culata. El Palace se adelantó tras un golazo de Ambrose, Macheda empató de penalti y Murray decidió en la prórroga.  

 

Carling Cup

Manchester Utd 1
Crystal Palace 2
Ficha técnica
1 – Manchester United: Ben Amos, Chris Smalling, Jonny Evans, Rafael (Paul Pogba, 64), Fabio (Ezekiel Fryers, 37), Darron Gibson, Antonio Valencia, Park Ji-Sung, Dimitar Berbatov (Ravel Morrison, 45), Mame Biram Diouf, Federico Macheda.
2 – Crystal Palace: Lewis Price, Nathaniel Clyne, Anthony Gardner, Dean Moxey (Darren Ambrose, 45), Patrick McCarthy, David Wright, Stuart O’Keefe, Kagisho Dikgacoi, Jermaine Easter (Glenn Murray, 74), Wilfred Zaha, Sean Scannell (Jonathan Parr, 46).
Goles: 0-1, m.65: Ambrose. 1-1, m.68: Macheda (p.). 1-2, m.98: Murray.
Esta ha sido una noche mágica para el Crystal Palace. El equipo del Championship están en las semifinales de la Carling Cup, donde se enfrentarán a un equipo de su misma división, el Cardiff, por primera vez en diez años. El Palace aprovechó una lamentable actuación del Manchester United para eliminar a los campeones de la Premier League en la prórroga.
 
Esta ha sido su primera victoria en Old Trafford desde 1989. Y lo ha logrado gracias en buena parte a sus sustitutos. Darren Ambrose salió del banquillo para poner al Palace por delante con un espectacular disparo desde 30 metros. Ya en la prórroga, Glenn Murray marcó de cabeza el tanto de la victoria después de que un penalti transformado por Federico Macheda hubiera llevado el partido a la prórroga.
 
El equipo de Sir Alex Ferguson no acabó de arrancar nunca y perdió la oportunidad de clasificarse para semifinales por sexta vez en la última década. Ante la peor asistencia a Old Trafford en seis años, el United cosechó una derrota que se suma al empate que concedió en el mismo escenario el sábado pasado ante el Newcastle.
 
Ferguson, como es su costumbre, dio la noche libre a sus titulares y optó por un equipo rejuvenecido. En las notas del partido, Ferguson recordaba que había comenzado esta costumbre en una segunda ronda contra el Port Vale en 1994, lo que provocó protestas en la Casa de los Comunes a la mañana siguiente.
 
Jonny Evans, el hombre a quién todos los dedos apuntaron tras el 1-6 ante los «ruidosos vecinos», fue el capitán. Los gemelos Da Silva ocuparon los lateral y el tercer portero, Ben Amos, ocupó la portería. Para completar el once, salieron Macheda, Mame Biram Diouf y Darron Gibson. Con tantos cambios, era inevitable que el equipo se viera destartalado cual coche destino al desgüace.
 
El Palace, también un equipo joven, no mostró síntomas de miedo escénico. Aprovecharon su velocidad, en especial a través de Wilfried Zaha. Al descanso, era evidente que el equipo de Dougie Freedman no iba a ser un rival sencillo.
 
La primera parte de los locales fue francamente floja. Macheda merece mención especial. El italiano, que no ha aprendido la lección de Obertan (o sea, márchate), falló un pase tras otro y ni siquiera fue capaz de controlar balones fáciles. Pero estuvo bien acompañado en el desaguisado. Su compañero Diouf fue penalizado por sacar mal de banda.
 
En vista del desastre, el árbitro Chris Foy les echó una mano, cuando un pase de Kagisho Dikgacoi al cuarto de hora permitió a Zaha escaparse solo, pero fue derribado por Fábio da Silva. El árbitro le dio al brasileño el beneficio de la duda. Si hubiera pitado, habría sido tarjeta roja. Luego, Gibson repitió la hazaña derribando a Zaha al borde del área.
 
La parroquia local, desanimada por los precios elevados de las entradas, necesitaba algo que la animara. Fue una pena que Ferguson no diera su primera titularidad a Ravel Morrison, un jugador que ha despertado una enorme expectación. Ferguson siempre ha demostrado saber cuándo debía dar el relevo a los jóvenes, pero el caso de Morrison parece merecer un trato especial.
 
Fabio vio una amarilla y fue sustituido antes de acabar la primera parte. Una imagen ya demasiado habitual. En la segunda parte se marcharía su hermano, generando una inevitable sensación de déjà vu. En el descanso se tuvo que retirar el lesionado Berbatov, que fue sustituido por Morrison.
 
A los cuatro minutos de la segunda parte, Morrison, de solo 18 años, demostró el porqué de tanta expectación con un toque de tacón para Park Ji-Sung. Poco después, realizó el primer disparo del United entre palos. Seguiría otro poco después, a medida que el United aumentaba la presión.
 
El Palace dio un paso atrás. Pero entonces llegó el extraordinario gol de Ambrose. El centrocampista envió su disparo a la escuadra desde más de 30 metros. Pero al Palace la ventaja solo le duró un par de minutos. McCarthy agarró de la camiseta a Macheda y concedió un penalti insulso e innecesario.
 
El Palace no se descompuso con el paso de los minutos. Ni siquiera en la prórroga. Incluso cuando el Palace se volvió a poner por delante, se mostró razonablemente cómodo. Old Trafford parece haber perdido su carácter atemorizador tras el paseo triunfal del Manchester City. Y Ferguson deberá corregirlo rápidamente, porque esta vez fue la Carling Cup, pero la próxima puede ser una competición que realmente le importe.
 

Sobre el autor

Jean Claudel