Premier League
Crystal Palace | 0 |
---|---|
Everton FC | 0 |
Ficha técnica |
---|
0 – Crystal Palace: Speroni, Ward, Moxey, Jedinak, Gabbidon, Delaney, Dikgacoi (O’Keefe, 45), Bannan, Chamakh (Jerome, 63), Bolasie, Thomas (Puncheon, 85). |
0 – Everton FC: Howard, Coleman, Baines, Barry, Jagielka, Distin, Mirallas (Deulofeu, 56), McCarthy, Lukaku, Osman (Barkley, 56), Pienaar. |
Goles: No hubo. |
Uno de los gallitos de este inicio de Premier League, como es el Everton, visitaba Selhurst Park para medirse al colista de la categoría, el Crystal Palace. En apariencia un duelo desigual en el que los locales necesitaban volver a sumar tras siete derrotas consecutivas y los visitantes buscaban seguir puntuando para no descolgarse de la cabeza de la tabla.
Los primeros compases del encuentro se desarrollaron como se podía esperar. Control casi total del balón por parte del Everton y un Palace encerrado atrás. Los visitantes se encontraban muy cómodos sobre el campo y los jugadores de la mediapunta empezaban a crear peligro. Mucha movilidad en la zona de tres cuartos con Kevin Mirallas y Steven Piennar intercambiándose de banda y Leon Osman muy activo, intentándolo en varias ocasiones, sin fortuna.
Un espejismo de los que en realidad sería la tónica del partido. El Crystal Palace se recompuso rápidamente y pese a no contar con la posesión del esférico, llevó las ocasiones de mayor peligro a la meta de Tim Howard. La defensa del Everton se mostró muy insegura y los atacantes eagles no tuvieron excesivas complicaciones para superar sus líneas y crear peligro. Los primeros avisos serios llegaron mediante centros laterales mal defendidos por los visitantes, pero los delanteros locales, en especial Marouane Chamackh, no estuvieron nada acertados. La más clara de la primera mitad la tuvo en sus botas Jerome Thomas que, desde la frontal soltó un latigazo dirigido a la escruadra obligando a Howard a realizar una preciosa estirada e interceptar el disparo.
La segunda parte transcurría de la misma manera. El Everton se mostró incapaz de materializar el dominio del balón en ocasiones de peligro y el Palace esperaba rezagado su oportunidad. La presión del Everton resultaba cada vez menos eficaz y el Crystal Palace lo aprovechaba buscando constantemente la espalda de los centrales con pases interiores. En un despiste de la zaga toffee, Thomas consiguió plantarse completamente solo ante Howard, pero otra vez los problemas en la definición hicieron acto de presencia y el delantero mandó la vaselina al lateral de la red.
Roberto Martínez intentó dar un giro al partido dando entrada a Gerard Deulofeu y Ross Barkley en lugar de Mirallas y Osman. Los cambios no resultaron efectivos y el ritmo del partido seguía siendo excesivamente lento. El ataque toffee se estrelló en todo momento con una muy bien plantada línea defensiva eagle. La ocasión más clara del partido para los visitantes llegó a balón parado, cuando Phil Jagielka remató al larguero a la salida de un córner.
En los últimos minutos el Crystal Palace se replegó claramente para conservar el resultado y el Everton se volcó en el campo rival pero sin llegar a inquietar realmente la meta defendida por Julián Speroni.
Un resultado que, sin ser excesivamente positivo para ninguno de los dos, deja mucho más contento al equipo local. Un Crytal Palace que demostró no tener la pólvora mojada, sino prácticamente carecer de ella. Contaron con las ocasiones más claras del encuentro, pero sus delanteros las malograron una y otra vez. El Everton, por su parte disputó posiblemente los peores 90 minutos de lo que va de campaña y evidenció la falta de alternativas en partidos cerrados y disputados como éste. Mucho que mejorar en ambos conjuntos si quieren competir por sus objetivos, en el caso del Crystal Palace, la salvación y en el del Everton, luchar por puestos europeos.