Premier League
Stoke City | 1 |
---|---|
Crystal Palace | 2 |
Ficha técnica |
---|
1 – Stoke City: Butland, Johnson, Shawcross, Wollscheid, Pieters, Van Ginkel (Adam, 75), Whelan (Walters, 65), Shaqiri, Afellay, Arnautovic, Krkic. |
2 – Crystal Palace: Hennessey, Ward, Dann, Delaney, Souaré, Zaha (Lee Chung-yong, 81), Ledley, McArthur, Puncheon (Mutch, 79), Wickham (Chamakh, 64), Bolasie). |
Goles: 0-1, m.45: Wickham (p.). 1-1, m.75: Bojan. 1-2, m.88: Lee Chung-yong. |
A los hinchas del Stoke City mucho no les va a molestar que su equipo sea el que menos goles anotó, junto al colista Aston Villa, mientras las victorias (casi siempre por la mínima) sigan llegando. El equipo de Mark Hugues contrasta ese déficit en ataque con una gran defensa, sostenida por la gran temporada que están realizando Jack Butland y sus centrales. De hecho, en los 497 minutos que había jugado el capitán Ryan Shawcross este torneo, su escuadra no tuvo que sacar del medio por un gol rival ni una vez. Los de Stoke-on-Trent podrían ser tildados de equipo “aburrido”: en sus 16 partidos, solamente hubo 27 goles, mínimo para un equipo hasta la fecha. El Stoke está encontrando su forma poco a poco: Xherdan Shaqiri, el fichaje estrella, parece adaptarse cada vez más al juego con los demás atacantes. Su posición apenas debajo de la mitad de la tabla no parece muy auspiciosa pero hay que tener en cuenta que en los primeros seis partidos no consiguieron ni una victoria, y con la paridad actual en la Premier, no están muy lejos de puestos europeos. Pero todo eso tenían que revalidarlo este sábado.
Los aficionados del Crystal Palace ven incrementar su amor hacia Alan Pardew semana tras semana. Si esta fecha su equipo se traía una nueva victoria del Britannia Stadium, podían posicionarse en puestos de Champions League para Navidad. Teniendo en cuenta que su mejor posición al final de una temporada de Premier League fue en mitad de tabla, no está nada mal. Este arranque de los del sur de Londres es el mejor en primera división en los últimos 24 años.
Por el lado del local, el suizo Shaqiri volvió al once inicial luego de estar ausente por una lesión en lugar de Geoff Cameron. Hugues presentó su habitual formación de 4-2-3-1, con Bojan Krkic como único punta. Los visitantes también presentaron un único cambio en la formación: el internacional francés Yohan Cabaye no estuvo ni en el banco por lesión y en su lugar ingresó Joe Ledley.
Los primeros pasajes del encuentro transcurrieron con el local manejando la pelota pero con muchas dificultades para penetrar la defensa rival. El dominio de los Potters tardó en transformarse en claridad, en parte gracias al planteo defensivo de los visitantes y también por la falta de ideas en ataque de los dirigidos por Mark Hugues. La primera ocasión importante llegó recién pasada la mitad del primer tiempo, con un muy buen remate de media distancia del español Bojan, desviado por el arquero rival Wayne Hennessey, de gran partido. Desde ese momento empezó la zozobra para el visitante, que no podía salir de su propio campo y no lograba apoderarse del balón para descansar con él. De todas formas, el Stoke City sólo pudo hilvanar algunas jugadas interesantes, como un centro de Erik Pieters que, luego de un desvío, pegó en el palo derecho del arquero.
Los Eagles no encontraban los caminos hacia el arco rival. Wilfried Zaha se encontraba muy solitario en sus arrestos por la banda derecha y Yannick Bolasie era el único que podía generar desequilibrio para ellos, pero también con poca compañía. Parecía que los equipos se iban a ir al descanso con un empate sin goles hasta que el defensor local Glenn Whelan cometió un dudoso e innecesario penal a Zaha a falta de un minuto para el final de la primera mitad. Connor Wickham aprovechó para anotar su primer gol para los londinenses con un soberbio remate al medio.
El segundo tiempo transcurrió con una tónica parecida. El planteo de Pardew no fue muy sorprendente: agazaparse atrás y esperar algún contragolpe para definir el partido. Los de Stoke-on-Trent manejaron la pelota la mayor parte del tiempo sin lograr ocasiones. Los atacantes locales estuvieron poco finos a la hora de encontrar los espacios para igualar el marcador. El visitante había justificado la ventaja con algunas buenas arremetidas de Bolasie, el mejor de las águilas. Mientras, en su propia área aguantaba gracias a los despejes y los bloqueos de todos los jugadores acumulados en defensa y las buenas intervenciones de Hennessey. A falta de quince minutos, el Stoke logró empatarlo gracias a otro penal, esta vez inobjetable, por una mano en el área del irlandés Damien Delaney. Bojan no perdonó y se tomó revancha por un mano a mano que le había atajado el arquero pocos minutos atrás.
Después del empate, se podía predecir una ráfaga de los Potters en busca de la victoria. Sin embargo, solamente tuvo escasas chances a través de balones parados. Los Eagles, en cambio, casi encuentran la diferencia en una jugada individual de Bolasie, que Jack Butland logró desviar al córner. De ese saque de esquina y luego de enésimos rebotes, el balón le quedó fuera del área al recién ingresado Chung-yong Lee, que inventó un impresionante remate con el borde interno del pie derecho para depositar la pelota en un rincón imposible para el arquero y decretar la ventaja definitiva.
Los dirigidos por Pardew se llevaron una victoria muy importante y trabajada del Britannia con la que alcanzan al Manchester United en el cuarto puesto (compartido también con el Tottenham), algo impensado un año atrás, cuando se encontraban en el décimo séptimo puesto, al borde del descenso. ¿Podrán las águilas seguir levantando vuelo esta temporada y pelear por la Champions League?