Carles Maronda

El Fulham cae eliminado de la Europa League en el 93

El equipo de Martin Jol desperdició una ventaja de dos tantos frente al conjunto danés del Odense y quedó eliminado de la competición en el último minuto del encuentro. Los goles de Dempsey y Frei en la primera mitad parecían dejar encarrilada la clasificación, pero una muy floja segunda parte de los locales permitió al Odense igualar el encuentro y apearles de la competición.

 

Europa League

Fulham 2
Odense 2
Ficha técnica
2 – Fulham: Neil Etheridge, Matthew Briggs, Chris Baird, Brede Hangeland, Aaron Hughes, Stephen Kelly, Marcel Gecov, Clint Dempsey (Damien Duff, 72), Kerim Frei, Moussa Dembélé, Bobby Zamora (Orlando Sá, 89)
2 – Odense:Stefan Wessels, Chris Sørensen, Tore Reginiussen, Daniel Høegh, Espen Ruud, Bashkim Kadrii (Andreas Johansson, 69), Bernard Mendy (Eric Djemba-Djemba, 86), Rurik Gislason, Hans Henrik Andreasen, Peter Utaka, Rasmus Falk Jensen (Djiby Baye Fall, 79)
Goles: 1-0, m.27: Dempsey. 2-0, m.31: Frei. 2-1, m.64: Andreasen. 2-2, m.93: Baye Fall
La odisea del Fulham en Europa ha terminado. Un equipo que se ha descuidado algo en la Premier League, pero que parecía que traería alegrías a Craven Cottage mediante la competición continental, ha visto como la clasificación se le escapaba entre los dedos en el último minuto por culpa del gol del senegalés Baye Djibi Fall.
 
Los “cottagers” lo tenían todo de cara para darse un festín hoy ante su afición, o al menos eso parecía al inicio del partido. Desde el primer minuto, los de Martin Jol dejaron clara su intención, dejar encarrilada la clasificación y no sufrir en los minutos finales. Jol decidió utilizar las bandas, delante del tapón que el Odense creó frente a su área. De nuevo, Dempsey volvió a ser el más destacado para los locales dirigiendo el juego ofensivo de los suyos.
 
La primera gran ocasión para el equipo inglés llegó al cuarto de hora a la salida de un córner rematado de cabeza por Brede Hangeland, que superó al portero rival pero que salvó sobre la misma línea de gol un defensa del Odense. De nuevo, sólo la participación in extremis de un zaguero del equipo danés en el minuto 23 evitó el tanto de Dempsey cuando el disparo del centrocampista ya había superado a Stefan Wessels.
 
Con este guión, solo faltaba contar los minutos para saber cuándo se adelantaría el Fulham. El primero llegó a los 27 minutos tras una galopada por banda izquierda del joven Kerim Frei, que cedió a Bobby Zamora y el inglés dejó el balón atrás para la llegada de Dempsey, que marcó el 1-0.
 
Las distancias se ampliarían solo 4 minutos después. En el 31, Moussa Dembélé robó la pelota y rompió la zaga del Odense con un pase al hueco que recogió Frei para hacer el 2-0 con un lanzamiento raso.
 
Tras el descanso, la imagen del equipo danés mejoró bastante. Los hombres de Henrik Clausen tuvieron más la pelota e inquietaron con más frecuencia la portería del Fulham. En el 49, Espen Ruud, una amenaza constante para la defensa de los «cottagers», se internó en el área de los locaes y su tiro cruzado provocó la estirada de Neil Etheridge, portero hoy por la lesión de Schwarzer ante el Swansea el fin de semana. Solo 15 minutos más tarde, el Odense acortó distancias. Andreasen sacó de forma inteligente una falta en el borde del área, aprovechando un hueco en la barrera, y con un tiro raso y sin excesiva potencia devolvió la emoción al encuentro.
 
El tanto inyectó moral a los daneses que pusieron cerco a la portería de unos “cottagers” que poco a poco fueron reculando hasta casi quedar colgados del larguero de Etheridge.
 
Con el Odense volcado llegamos al último minuto de encuentro, donde el fútbol volvió a mostrar que puede ser maravilloso y despiadado al mismo tiempo. Baye Djibi Fall finalizó una bonita jugada colectiva, ante la pasividad de los hombres del Fulham, para echar al equipo inglés de la competición europea en la última jugada del encuentro. La cara de jugadores y técnicos del Fulham al finalizar el partido era todo un poema. Dependían de ellos mismos y jugaban en su estadio ante un flojo equipo danés que ya no tenía posibilidades de clasificarse, y aún así, no salvaron el escollo.
 
Se trata de un golpe doloroso para Martin Jol, que queda en una posición muy complicada tras esta eliminación. Eliminados de la Carling Cup y la Europa League, el Fulham deberá reaccionar rápidamente en la Premier League si el holandés quiere mantener su puesto de trabajo. A todo esto, el entrenador del club la temporada pasada, Mark Hughes, sigue sin trabajo.
 

Sobre el autor

Carles Maronda