lmi_admin

El Manchester City se mide al ogro europeo

El Real Madrid llega a la eliminatoria como el máximo favorito para acceder a la final de San Siro. Revancha para Manuel Pellegrini, exentrenador del equipo español. El equipo de Zinedine Zidane llega al alza tras un prometedor mes de abril pero sin una idea definida de fútbol.

 
Día grande para Manchester, Inglaterra y el fútbol inglés. El Manchester City disputará por primera vez en su historia las semifinales de la UEFA Champions League. Por una vez, no será el afamado Manchester United el que dispute una plaza en la final de la Liga de Campeones. De nuevo, un equipo de la Premier da la cara en las postreras rondas de la Copa de Europa. Es un cruce, por raro que parezca, de celebración.
 
Los Citizens no tienen nada que perder. Aunque sí presión. Juegan contra el equipo que más galardones tiene en la competición (un total de diez), con un plantel inferior al Real Madrid en todas las líneas y con el partido de vuelta en Madrid. Y por encima de todo, el principal hándicap. Los mismos problemas que tiene el Manchester City en su fútbol, los tiene el equipo madridista. Pero con un plantel de mejores prestaciones.
 
Y quizá ésta sea la clave de la eliminatoria. Ninguno de los dos tiene continuidad en los partidos. Ni tan siquiera una idea futbolística consolidada. Sufren en la transición defensiva y destacan en la ofensiva. Las líneas defensivas flaquean en todas las parcelas y en varios ámbitos del juego. Pero no es lo mismo mostrar debilidad con Sergio Ramos y Pepe o Raphael Varane que con Vincent Kompany, Nicolás Otamendi o Eliaquim Mangala. Es diferente tener un nivel defensivo mediocre con Danilo o Marcelo que con Bacary Sagna o Gael Clichy.
 
Get Adobe Flash player

Es fácilmente justificable que el Madrid es favorito por ser menos malo que el Manchester City en los puntos débiles y ser mejor que los Sky Blues en los puntos fuertes. Únicamente Sergio Agüero y Kevin De Bruyne podrían ser titulares en el equipo de Zinedine Zidane mientras que de los blancos todos los titulares jugarían en el once de Manuel Pellegrini.
 
Sin duda, al City le cayó el equipo más débil futbolísticamente hablando. Pero también al favorito por historia y al mejor equipo por plantilla. Será una eliminatoria abierta y entretenida. Con ritmo y ocasiones. Sin duda, el partido de ida será crucial para los Citizens. Un resultado que no sea una victoria dejaría las cosas realmente adversas para la vuelta en el Bernabéu.
 
El Madrid no tiene un gran fútbol. Pero si grandes jugadores. Y es la competición predilecta del club. Deben responder ante la dimensión del club y la institución que se resguarda tras su solemne escudo. Sin embargo, se ha visto, en tiempos cercanos la falta de intensidad y concentración que tienen los blancos en partidos determinados. Ante el Wolfsburgo esta temporada, el Schalke 04 la anterior o el Borussia Dortmund en 2014 y 2013. Los relamidos egos del vestuario merengue parecen contrarios al sudor en precisos instantes. Y esa es la clave para que el Manchester City pueda imponerse. Que sea intenso. Que pelee. Que corra.  Y que no deje jugar al Madrid.
 
Otro aspecto a tener en cuenta es la experiencia de las plantillas. En el Real Madrid hay jugadores con varias semifinales de Champions a sus espaldas. Como Cristiano Ronaldo, Luka Modric o el ya citado Sergio Ramos. Saben cómo gestionar los momentos y las emociones de este tipo de encuentros. En el plantel del City únicamente Yayá Touré ha disputado unas semifinales de Liga de Campeones. Y además será baja.
 
Pero los Sky Blues tienen ilusión. Y ganas. Esas son sus armas más allá de la clarividencia y verticalidad de Kevin De Bruyne y el olfato y el talento de Agüero. ¿Quién no lo hubiera firmado en septiembre? ¡Qué ruede el balón!
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.