Cesare Cannonieri

El Middlesbrough protagoniza el mercado de Championship

Las compras de Jordan Rhodes y Julien de Sart, junto con la cesión de Ritchie De Laet y la marcha de Fernando Amorebieta reajusta algunas piezas que son sumamente importantes para Aitor Karanka de cara a la recta final de la Championship que se avecina, anhelando subir a la Premier League.

 
Podría considerarse que el Middlesbrough ha hecho los mejores movimientos del último día de fichajes en este mercado invernal. Se dio a la tarea de reforzar en tres zonas de la cancha para dar equilibrio y aporte al equipo: un delantero, un mediocampista y un buen lateral, lo que le brinda mucha profundidad a la plantilla y ratifica el gran deseo de volver a la máxima división del fútbol inglés.
 
El Boro se encuentra en la segunda casilla de la Championship, a solo un punto de Hull City, aunque con un partido menos. Salvo algunos descuidos que ha tenido con equipos de mediana y de baja tabla (como, por ejemplo, el Bristol City), la campaña de los rojos ha sido la mejor posible y busca con los fichajes no pasar una mala sorpresa en la recta final, evitar algo similar a lo que le pasó al Derby County la temporada pasada, que lideró la competición un buen tramo y al final se quedó fuera incluso de los puestos de play-offs. Analizamos los movimientos a continuación:
 

 
  • Jordan Rhodes y el aroma de gol: Se tenía entendido previamente que el Middlesbrough quería al delantero Ross McCormack del Fulham, y con ese movimiento dejar ir a Kike al equipo de Craven Cottage. Sin embargo, el interés por Jordan Rhodes terminó seduciendo a la directiva del Boro, por lo que priorizaron su fichaje. Hubo varios intentos por llevar a Rhodes al equipo de Karanka, pero se confirmó en el límite del mercado. Sus 10 goles en Championship ratifican que es una buena compra, teniendo en cuenta que el goleador del equipo es Christian Stuani con 6 goles en liga, seguido de David Nugent con 5 y Kike García con 4 goles. La compra de Rhodes (que de por sí es una baja enorme para el Blackburn) justifica al hecho que Karanka necesita cerrar con más seguridad los partidos, puesto que el Boro ha sufrido en la parcela ofensiva toda la temporada, ganando muchos partidos por la mínima.
  • Ritchie De Laet, experiencia en ascensos: De Laet ya es un hombre que entiende el significado de un ascenso, logrando tal objetivo con el Leicester City en la temporada 2013/14, saliendo campeones de la Championship y así el ascenso directo a la Premier League. Es un jugador polifacético en la defensa, si bien es lateral derecho, puede jugar también en la banda izquierda e incluso, de ser requerido, de central. Sumándole la marcha del venezolano Fernando Amorebieta al Fulham, aún habría buen recambio para los habituales en la defensa del equipo, como Daniel Ayala y el pilar en el lateral izquierdo George Friend. Versatilidad, rapidez y experiencia es lo que trae De Laet hasta el final de la campaña.
  • Julien De Sart y la chispa de la juventud: De Laet no viene solo, también se le une un compatriota, Julien De Sart, de 21 años, procedente del Standard de Lieja de su Bélgica natal. A primera medida, entendemos que el Middlesbrough tiene jugadores experimentados en el mediocampo como lo son Grant Leadbitter, Stewart Downing o Albert Adomah, pero el joven pinta a ser un gran recambio. De Sart tiene una buena visión de campo, por lo que alimentaría de posibilidades de gol a los delanteros, aparte que cumple bien el trabajo sucio de recuperador en la mitad de la cancha. Tomando un poco de paciencia y aprendizaje, De Sart se consolidaría como una gran apuesta a futuro en el equipo.
El club de Teeside, con tres meses para que la batalla por el ascenso llegue a su fin, atesora una gran posibilidad con estos fichajes. Karanka tiene una chance de oro para lograr su primer hito como entrenador, de poner huella en la historia del Boro como el entrenador que los renovó de fútbol y llevó de regreso a la Premier League. Con estos fichajes, enlazados previamente con una gran gestión directiva y de negociación encabezada por el dueño Steve Gibson, refuerzan la idea que Middlesbrough merece estar en primera división. Que lo concrete, ya es tarea del propio equipo.
 

 

Sobre el autor

Cesare Cannonieri