Ilie Oleart

El Norwich, un club entre fogones y neumáticos

El Norwich está de nuevo en la Premier. Es su segundo ascenso consecutivo, algo que hacía más de 20 años que no se lograba. Los «canaries» son un club peculiar, presidido por una cocinera y cuya principal estrella es un antiguo mecánico que ha pasado por todas las categorías del fútbol inglés.

 
Historia: la vuelta de uno de los fundadores de la Premier
 
El Norwich City Football Club, conocido como los “Canaries” ha logrado dos ascensos consecutivos. Ascendió de la League One al Championship como campeón en la temporada 2009-2010 y acaba de certificar su ascenso a la Premier en esta temporada 2010-2011 como subcampeón.
Carrow Road
El Norwich fue miembro fundador de la Premier League en la temporada 1992-93 y jugó las tres primeras temporadas, alcanzando la tercera ronda de la Copa de la UEFA, y regresó una temporada, la 2004-2005. Han jugado un total de 21 temporadas en la división más alta del fútbol inglés y el período máximo de permanencia fue de nueve años. El Norwich ganó la Copa de la Liga en dos ocasiones, en 1962 y 1985.
 
El club fue fundado en 1902. Desde 1935, el Norwich juega sus partidos como local en Carrow Road. Mantiene una fuerte rivalidad con sus vecinos del Ipswich Town.
 
Los despachos: de los fogones a los palcos
Los propietarios son el matrimonio formado por Delia Smith y su esposo Michael Wynn-Jones, que son accionistas mayoritarios desde que compraron sus acciones a Geoffrey Watling. Ella es famosa en Inglaterra por ser cocinera y presentadora de televisión. Ha vendido más de 21 millones de copias de sus libros de recetas.
 
Ya desde la temporada 2006–07, el matrimonio anunció su intención de vender sus acciones en el club. Desde entonces, se han entablado conversaciones con varios interesados pero ninguna ha fructificado. Aunque tal vez el ascenso haga que cambien de opinión.
 
Una anécdota refleja el carácter de esta mujer de armas tomar. El 28 de febrero de 2005 su equipo estaba disputando en Carrow Road una de sus últimas batallas para evitar el descenso de la Premier League contra el Manchester City. Para animar a los aficionados, Smith bajó al césped durante el descanso, se apropió del micrófono del speaker y dijo: «A message for the best football supporters in the world: we need a 12th man here. Where are you? Where are you? Let’s be ‘avin’ you! Come on!» («Un mensaje para la mejor afición del mundo: necesitamos un jugador número 12. ¿Dónde estáis? ¿Dónde estáis? ¡Queremos veros! ¡Vamos!»). El Norwich perdió 2-3 y se dijo que Smith estaba ebria cuando pronunció esas ya famosas palabras.
 

El banquillo: Lambert, el joven Ferguson
 
El Norwich ha roto todas las normas este año. Tras ascender como campeón de la League One el año pasado, muchos esperaban que el equipo perdiera impulso a medida que transcurriera el año. Lejos de eso, el equipo entrenado por Paul Lambert ha mantenido su fuerza hasta lograr el objetivo.
 
Hace ya más de 20 años desde la última vez que un equipo logró dos ascensos consecutivos para pasar del tercer escalón del fútbol inglés hasta llegar a la máxima categoría. Entonces fue el Sheffield United (descendido este año a la League One, precisamente) el que lo logró, con Dave Bassett al frente.
Paul Lambert
El entrenador del equipo, Paul Lambert, es sin duda el principal artífice de este éxito. Cuando se hizo cargo del equipo vagaba por la League One. Lo hizo campeón de la división y lo ha llevado a un nuevo ascenso.
 
Lambert nació a menos de 10 kilómetros de donde lo hizo otro entrenador escocés famoso, Sir Alex Ferguson, en los suburbios de Glasgow. La diferencia es que Lambert solo tiene 41 años y está considerado como uno de los mejores técnicos jóvenes del país.
Carrow Road se ha acostumbrado este año a presenciar goles en los últimos minutos. Sin ir más lejos, hace una semana venció en casa al Derby County en el minuto 95. Y es que el Norwich ha llegado a la fase final de la temporada en plena forma. Lambert ha sabido rotar a sus jugadores para mantener a sus estrellas frescos para los momentos clave. Mientras otros equipos pierden fuelle, los “canaries” tienen más energía que antes y su ambición ofensiva es su principal característica. Basta con recordar el gol del lateral derecho Russell Martin en la victoria por 5-1 ante el Ipswich Town.
 
Además, han sumado una pieza vital en la parte final de la temporada, el delantero canadiense Jackson, que marcó el 0-1 ante el Portsmouth que le dio el ascenso al club y que ha marcado siete goles en sus nueve partidos con el club (un jugador que llegó de forma rocambolesca a los «canaries», a través del Rushden & Diamonds y luego el Gillingham).
 
Y el equipo no ha estado solo. Carrow Road, un estadio con capacidad para 27.000 personas, se ha llenado cada fin de semana con aficionados ataviados de amarillo que han empujado a su equipo en los momentos difíciles.
 
La estrella: Grant Holt, del taller a la Premier vía Singapur
 
Hace poco más de una década, Grant Holt se levantaba a las seis de la mañana para dirigirse a su trabajo: instalar neumáticos. Al mismo tiempo, luchaba por destacar en el mundo del fútbol en un equipo muy modesto, el Workington Reds. Tres años más tarde, en 2001, Holt estaba en Singapur, jugando en el Sengkang Marine, e intentando lograr un contrato para volver a Inglaterra.
 
El lunes por la noche, este hombre experto en neumáticos y con 30 años ya cumplidos, alcanzó el sueño de su vida: convertirse en jugador de la Premier League.
Grant Holt
El ascenso ha supuesto la confirmación de que Holt, que acaba de firmar un nuevo contrato por tres años, hizo lo correcto dejándose guiar por su instinto, cuando otros en su lugar habrían tenido dudas.
 
El club de su ciudad natal, el Carlisle, lo dejó marchar con 16 años, cuando todavía jugaba como defensa. Jugó al fútbol en parques y se transformó en delantero. Allí fue descubierto por el Workington. El Halifax, que entonces estaba en la Football League, mostró su interés pero su estancia en el club fue interrumpida bruscamente por la inesperada muerte de su padre, George. La carrera de Holt sufrió un parón indefinido.
 
Tras cuatro meses en Singapur, volvió con la esperanza de firmar por el Carlisle, pero al final acabó en el Barrow antes de pasar por el Sheffield Wednesday. De nuevo su carrera se estancó y en 2004 se fue al Rochdale, donde tenía que lavarse su propia ropa.
 
El Nottingham Forest preguntó por él dos años más tarde pero mantuvo una relación difícil con el entonces técnico, Colin Calderwood, y acabó jugando en una división inferior, con el modesto Shrewsbury.
 
Holt mantuvo la fe en sus habilidades, siguió marcando goles y atrajo la atención del Norwich en el verano de 2009. Desde entonces, su carrera ha vivido un constante avance.
 
Recientemente, fue nominado en el Equipo del Año del Championship por la Asociación de Futbolistas Profesionales, completando un triplete espectacular: fue elegido en el Mejor Equipo del Año de la League Two en 2009 y en el de la League One un año más tarde.
 
El año pasado, se convirtió en el quinto jugador en la historia del Norwich en marcar 30 goles en un año, un factor decisivo para ganar el título.
 
Este año, Holt lleva nada menos que 20 goles y 14 asistencias.
 
¿Podía imaginar que acabaría en la Premier cuando cambiaba neumáticos?
 
“No, hace solo siete años nunca podría haber imaginado algo así”, dijo Holt hace unos días. Respecto a su carrera tras abandonar el Wednesday y enrolarse en el Rochdale, dijo que “ha sido un largo camino y ahora que estoy tan cerca, quiero llegar”.
 
A finales de mayo, su esposa, Faye, espera el tercer hijo de la pareja, justo antes de la final del play-off de ascenso, algo que preocupaba a Holt. “Seré padre de nuevo en mayo, así que espero ascender automáticamente. Podría coincidir con los play-off, así que soy el primer interesado en no tener que jugarlos y ascender directamente». Holt podrá disfrutar de la paternidad tranquilamente junto a su esposa sabiendo que algún día podrá contarle a su hijo que su padre jugó en la Premier League.
 

 

Sobre el autor

Ilie Oleart