Ilie Oleart

El nuevo paisaje de la Premier League

Durante los próximos años, varios clubes de la Premier League se mudarán de estadio o remodelarán el que ocupan actualmente. Entre ellos, grandes como Manchester City, Chelsea, Everton, Liverpool o Tottenham. Repasamos todos estos nuevos proyectos que prometen modificar el telón de fondo de la Premier League.

 
La competencia en la Premier League es cada día más feroz. Conquistar el título, entrar en competiciones europeas o evitar el descenso puede representar una cascada de millones de libras que puede propulsar a un club al siguiente nivel. Así que todos están buscando nuevas vías para aumentar los ingresos.
 
Las principales vías de ingreso de los grandes clubes ingleses son tres: derechos de televisión, ingresos comerciales (principalmente patrocinios) e ingresos el día de partido (básicamente, entradas). Considerando que los derechos de televisión se negocian de forma conjunta en la Premier League, un club individual no tiene forma de influir sobre ellos directamente. En cuanto a los ingresos comerciales, en una época de recesión económica, cada vez resulta más complicado encontrar nuevos patrocinadores o incrementar el importe de los contratos actuales (con alguna sonora excepción, como el contrato de Puma con el Arsenal o el de Manchester United con… en fin, con sus centenares de patrocinadores en todo el mundo). Así que la vía más asequible para los clubes para aumentar sus ingresos radica en aumentar su aforo. Pasar de 40.000 a 60.000 espectadores representa un aumento inmediato del 50% en ingresos el día de partido. Una tentación a la que están sucumbiendo muchos clubes.
 
Existen dos tipos de proyectos: la renovación del estadio actual o la construcción de un nuevo estadio. La opción preferida por la mayoría de clubes es la segunda pero por diferentes motivos algunos de ellos se han visto limitados a tener que ampliar la capacidad de su estadio actual. Repasemos todos estos proyectos futuros.
 
Las remodelaciones
 
Chelsea
Estadio actual: Stamford Bridge
Capacidad: 41.798
Nueva capacidad: 60.000
 
Desde que aterrizó en el Bridge, la obsesión de Roman Abramovich (además de ganar la Champions, claro), ha sido construir un nuevo estadio. Stamford Bridge, construido en 1877, está junto a una carretera y dos vías férreas, lo que provoca que los aficionados solo puedan entrar al estadio por Fulham Road. Sin embargo, Abramovich ha topado una y otra vez con CPO, el grupo de aficionados del club que poseen el terreno de Stamford Bridge. En 2011, el Chelsea intentó comprarles el terreno pero la entidad votó en contra. En 2012, el club presentó una oferta para comprar la central termoeléctrica de Battersea para construir un estadio para 60.000 espectadores pero un consorcio malasio se quedó la propiedad.
 
Recientemente, el Chelsea estudió la posibilidad de mudarse a Twickenham (la sede de la selección inglesa de rugby) durante un año mientras Stamford Bridge se ampliaba hasta los 60.000 espectadores aunque el club no ha revelado planes sobre la ampliación.
 
Liverpool
Estadio actual: Anfield
Capacidad: 45.276
Nueva capacidad: 53.250 (1ª fase), 58.000 (2ª fase)
 
Desde 2002 y a través de los diferentes cambios de propietarios del club han existido planes para construir un nuevo estadio o remodelar Anfield. El Ayuntamiento de Liverpool incluso trató de promover que el nuevo estadio fuera compartido por Liverpool y Everton, pero ambos clubes rechazaron esa posibilidad. En 2004, el municipio concedió permiso al Liverpool para construir un nuevo estadio junto a Anfield, en Stanley Park.
 
Tras la compra del club por parte de George Gillett y Tom Hicks en 2007, la propuesta de nuevo estadio fue rediseñada. Ese mismo año, el ayuntamiento aprobó los cambios y el club estimó que la construcción comenzaría en 2008. Sin embargo, la construcción del Stanley Park Stadium se retrasó a causa de la crisis, que afectó a los dueños estadounidenses y acabó siendo descartada.
 
En 2010, la aparición de John W. Henry como máximo accionista dio un vuelco a la situación. Henry apostó por permanecer en Anfield y aumentar la capacidad. El principal obstáculo eran las casas situadas inmediatamente junto al estadio, por lo que el club optó por ir adquiriéndolas y permitir que el barrio se degenerara para echar a los vecinos, en un movimiento muy criticado en algunos medios. Este 2014, el ayuntamiento ha aprobado la remodelación de Anfield, que costará unos 260 millones de libras. En la primera fase se ampliará la grada principal (Main Stand), ampliando la capacidad en 8.250 localidades hasta alcanzar las 53.250. En la segunda, se ampliará la grada de Anfield Road en 4.825 localidades, elevando la capacidad total de Anfield hasta 58.000 espectadores.
 
Manchester City
Estadio: City of Manchester (Etihad Stadium)
Capacidad: 46.708
Nueva capacidad: 62.170
 
A pesar de que fue inaugurado como estadio de fútbol en el verano de 2003, el estadio municipal de Manchester se le ha quedado ya pequeño al todopoderoso Manchester City. El jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan necesita un estadio a la altura de sus ambiciones deportivas con una capacidad superior a los actuales 46.708 espectadores (45.500 para partidos europeos).
 
La expansión del City of Manchester se dividirá en dos fases. La primera consistirá en la ampliación de la grada sur, que elevará la capacidad total hasta los 54.000 espectaodres al inicio de la próxima temporada, 2015-16. Una vez completada esta fase, comenzará la segunda, que afectará a la grada opuesta, la norte. Una vez completada esta segunda fase, la capacidad total del estadio será de 62.170 espectadores.
 
Los nuevos estadios 
 
Everton
Estadio actual: Goodison Park
Capacidad: 39.572
Nuevo estadio: Walton Hall Park
Capacidad: 50.000
 
Este 2014 se conoció que el Everton había identificado Walton Hall Park como la ubicación para su nuevo estadio. El proyecto cuenta con el respaldo del ayuntamiento de Liverpool y de la asociación inmobilaria Liverpool Mutual Homes, que espera construir viviendas en la zona como parte de un proyecto de regeneración.
 
La nueva ubicación de encuentra junto a Goodison Park y cuent con la ventaja de que no requiere demolir ninguna vivienda, al contrario de lo que sucede con la ampliación de Anfield. Aunque el proyecto se encuentra todavía en las primeras fases, se estima que su construcción podría costar unos 200 millones de libras, que se financiarían en parte con la venta de Goodison y del nombre del nuevo estadio.
 
El Everton llevaba tiempo estudiando la construcción de un nuevo estadio aunque la primera opción, en 2006, fue abandonar la ciudad de Liverpool para establecer su nuevo hogar en la ciudad de Kirkby. Esta opción, sin embargo, fue descartada por la administración central tres años después. Anteriormente, el club no pudo reunir los fondos (unos 30 millones de libras) para hacerse con los terrenos de King’s Dock a orillas del Mersey, que alberga actualmente el Liverpool Echo Arena.
 
West Ham
Estadio actual: Boleyn Ground
Capacidad: 35.345
Nuevo estadio: Estadio Olímpico
Capacidad: 54.000
 

Aunque en 2009, el director general Scott Duxbury desveló que el West Ham tenía permiso para ampliar el East Stand y aumentar la capacidad total hasta 40.000 espectadores, lo cierto es que la primera opción del club siempre fue mudarse al Estadio Olímpico tras los Juegos de Londres de 2012. En 2010, los nuevos dueños David Gold y David Sullivan afirmaron públicamente que esa era su intención. Ese mismo año, el club presentó oficialmente su oferta para ser los inquilinos del recinto olímpico. En 2011, el organismo encargado del legado olímpico eligió por unanimidad al West Ham como mejor opción para ocupar el estadio tras los Juegos. A pesar de contar también con la aprobación del gobierno inglés y del alcalde de Londres, Boris Johnson, el acuerdo se malogró en octubre de ese mismo año a causa de los recursos presentados por el Tottenham y el Leyton Orient, que también aspiraban a ocupar el estadio. Finalmente, en 2013, tras meses de votaciones y negociaciones, el West Ham fue declarado definitivamente como futuro inquilino del estadio, que ocupará a partir de la temporada 2016–17.

 
Tottenham
Estadio actual: White Hart Lane
Capacidad: 36.284
Nuevo estadio: Northumberland Park
Capacidad: 56.000
 
Los planes para abandonar White Hart Lane han sido numerosos. Ya en 2001, el club estudió la posibilidad de construir un nuevo estadio para 43.000 espectadores en Pickett’s Lock, que estaba destinado a albergar los Campeonatos del Mundo de atletismo. Sin embargo, el evento fue concedido a Helsinki y los planes abandonados. En los años siguientes, se consideró la posibilidad de remodelar White Hart Lane, de mudarse al renovado Wembley o incluso al Estadio Olímpico. Aunque la opción más sorprendente fue la de compartir el Emirates con el Arsenal, que fue considerada en 2003, años antes de que finalizara la construcción del nuevo estadio de los Gunners.
 
Sin embargo, ya desde 2008 existen planes de construir un nuevo estadio junto a White Hart Lane aprovechando la compra de unos terrenos anexos hacia el norte. El estadio se ubicará en Northumberland Park y el club ya ha presentado todos los planos ante el ayuntamiento para proceder a su construcción. El coste de las obras se situará en unos 50 millones de libras y el estadio se inaugurará en el verano de 2018 si el club es capaz de apartar la última piedra en el camino. El club sigue sin llegar a un acuerdo con el último dueño de los terrenos y eso ha retrasado las obras durante meses.
 
El Tottenham ha reconocido que deberá buscar un hogar provisional para la temporada 2017-18, ya que la Premier League no permite comenzar la temporada en un estadio y acabarla en otro. Las opciones que baraja actualmente el club son Wembley y el Stadium:MK de los MK Dons, así como Upton Park, aunque la vicepresidente del West Ham, Karren Brady, ya rechazó esa posibilidad.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart