Andrés Escoto

El orgullo inglés en manos de las chicas

 El fútbol inglés a nivel de selecciones está viviendo una de sus peores épocas. La selección de Roy Hodgson recibe críticas por su juego antediluviano mientras las categorías inferiores han fracasado en los torneos internacionales de este verano. El orgullo inglés está en manos de las chicas, que arrancarán esta semana la Eurocopa de Suecia. Te las presentamos.

 
Durante este mes de julio de 2013, todos los ojos de los fanáticos al fútbol femenino estarán puestos en Suecia. El país escandinavo será sede de la Eurocopa femenina de naciones, donde 12 equipos buscarán alcanzar la gloria. Y la selección inglesa no será la excepción. Tras haberse clasificado a esta Euro de manera invicta, las inglesas compartirán el grupo C con España, Rusia y Francia. El debut será el 12 de julio contra la inexperta Furia Roja.
 
Las Lionesses, dirigidas por Hope Powell, presentarán un plantel pensado muy a futuro ya que es uno de los equipos más jóvenes en disputar la Euro. El plantel inglés goza de equilibrio entre experiencia y juventud. La portera Rachel Brown y la delantera Kelly Smith, que disputarán su última Euro, serán las encargadas de transmitir la experiencia al joven plantel. La lista de 23 jugadoras también tiene ausencias notables, como la de las laterales del Liverpool Rachel Unitt y Claire Rafferty, o la de la delantera de Birmingham Rachel Williams, que se perderán la Euro por lesión.
 
Inglaterra llevará a cabo en esta Eurocopa 2013 un cambio generacional. Las fortalezas del equipo se concentran en la medular, ya que las inglesas tienen uno de los centros del campo más completos en el fútbol femenil. Sus debilidades se encuentran en ambos extremos del campo. La defensa y la delantera son muy jóvenes y no cuentan con suficiente experiencia internacional.
 
Su entrenadora, Hope Powell, fue la primera mujer en obtener el título UEFA PRO, el más elevado que existe. Lleva al frente de la selección desde 1998 y, aunque ha logrado buenos resultados y ha hecho progresar al equipo, es criticada constantemente por la prensa local, por ser demasiado precavida contra equipos grandes.
 
Inglaterra ha quedado encuadrada en el grupo C, donde parte como favorita junto a Francia para avanzar a la segunda ronda. Las francesas son el hueso duro del grupo, entre sus filas tienen a la mejor jugadora en Europa, Louisa Necib. Las Bleues buscarán su consolidación en esta Euro. Rusia es la incógnita del grupo. Ha armado una selección de lo mejor y buscará pelearle un lugar a Inglaterra y Francia. España parte como la cenicienta del grupo y acude a Suecia con el objetivo principal de sumar experiencia. Ni Laura del Río ni Natalia Pablos, que juegan en el Bristol inglés, han sido convocadas con España.
 
Examinemos a cada una de las jugadoras.
 
Porteras:
 
Karen Bardsley
Fecha de nacimiento: 10/14/1984
Club: Lincoln Ladies
Convocatorias: 27
Nacida y criada en California, Bardsley optó por representar a Inglaterra debido a las conexiones de su familia en Stockport y jugó en las categorías sub-19 y sub-21 inglesas antes de debutar con la selección mayor en la Copa Algarve 2005. En la Copa del Mundo 2011, Bardsley se ganó la titularidad y desplazó a Rachel Brown como primera opción de Inglaterra. Fue titular en los cuatro partidos en el torneo aunque recibió críticas por su precipitación en las salidas. Entre sus puntos fuertes, la habilidad para detener penales. Después de jugar en Estados Unidos y Suecia, Bardsley se unió a Lincoln en noviembre de 2012.
 
Rachel Brown-Finnis
Fecha de nacimiento: 07/02/1980
Club: Everton
Convocatorias: 80
Portera con amplia experiencia que disputará en Suecia su cuarta fase final del Campeonato de Europa, tras jugar las Euros de 2001, 2005 y 2009. Hizo su debut con Inglaterra a la edad de 16 años frente a Alemania en 1997 y acumula 80 convocatorias. Ayudó a Inglaterra a llegar a la final de la Euro 2009, después de haber realizado atajadas memorables, aunque el equipo acabó cayendo en la final por 6-2 ante Alemania. Brown-Finnis ha jugado tres eliminatorias de Inglaterra para este torneo y juega con Everton desde 2003.
 
Siobhan Chamberlain
Fecha de Nacimiento: 15/08/1983
Club: Bristol Academy
Convocatorias: 25
No hay dudas, la futura portera de Inglaterra es Siobhan Chamberlain. Es la portera más joven en debutar con el equipo mayor, cuando lo hizo en septiembre de 2004 contra Holanda. Este será su segundo gran torneo. Su última aparición con Inglaterra fue en el partido de Copa de Chipre contra Nueva Zelanda en marzo. Comenzó su carrera en el Chelsea y regresó allí entre 2007 y 2010, para después recalar en Bristol antes de la campaña inaugural de la WSL, en que les ayudó a llegar a final de la FA Cup y participó en la Liga de Campeones.
 
Defensas:
 
Laura Bassett
Fecha de nacimiento: 08/02/1983
Club: Birmingham City
Convocatorias: 29
Comprometida con Inglaterra por más de una década, Bassett fue la primera jugadora nacida en Birmingham en jugar para la selección. Una defensa central natural, la capitana del Birmingham también puede jugar en el centro del campo si es necesario y jugó en dos de las eliminatorias para la Euro 2013 (el empate 2-2 con Serbia y la victoria por 6-0 en Croacia).
 
Gemma Bonner
Fecha de nacimiento: 07/13/1991
Club: Liverpool
Convocatorias: 0
Una de las jugadores de la plantilla que ayudó a ganar el Campeonato Europeo sub-19 en 2009, Bonner fue llamada por primera vez a la selección mayor para la clasificación en 2012 y ahora ha sido convocada para adquirir experiencia en su primer gran torneo. Ayudó a Chelsea a llegar a la final de la FA Cup el año pasado, que las Blues perdieron en la tanda de penaltis ante el Birmingham. Se trasladó a Liverpool al finalizar la temporada pasada y fue nombrada capitana por el técnico Matt Beard.
 
Sophie Bradley
Fecha de nacimiento: 10/20/1989
Club: Lincoln
Convocatorias: 21
Excapitana de la selección inglesa sub-19, Bradley se convirtió en un habitual convocada durante la fase de clasificación a la Euro. Jugó en la Copa Mundial de 2011 y esta será su oportunidad de brillar con las Lionesses.
 
Alex Scott
Fecha de nacimiento: 10/14/1984
Club: Arsenal
Convocatorias: 96
Goles: 12
Alex buscará romper la marca de 100 partidos en el Campeonato de Europa y para lograrlo necesitará que Inglaterra llegue al menos a cuartos de final. La lateral del Arsenal Ladies aporta una riqueza de experiencia, mientras se prepara para una quinta aparición consecutiva en un torneo final. En el camino a Suecia, jugó en siete de ocho partidos clasificatorios de Inglaterra, perdiéndose sólo el partido fuera de casa en Serbia. Después de haber jugado en el Arsenal entre 2005 y 2009, Scott se trasladó a la liga de fútbol profesional de los Estados Unidos con los Boston Breakers. Sin embargo, cuando la Liga se derrumbó en 2011, regresó a Arsenal con su compañera Kelly Smith.
 
Lucy Bronze
Fecha de nacimiento: 10/28/1991
Club: Liverpool
Convocatorias: 0
Otra graduada de la victoriosa selección inglesa sub-19 de 2009. Aunque su debut con la selección mayor ha tardado en llegar, haber jugado el Mundial sub-20 en 2010 le ayudará a afrontar esta nueva experiencia. El año pasado pasó de Everton a los rivales de Merseyside, Liverpool, donde ha tenido un comienzo brillante.
 
Steph Houghton
Fecha de nacimiento: 23/04/1988
Club: Arsenal
Convocatorias: 34
Goles: 6
A pesar de que ha sido una fija en Inglaterra por más de cinco años, Houghton saltó a la fama después de anotar tres goles en cuatro partidos para el equipo de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ayudando al equipo a pasar a la fase eliminatoria con un pleno de victorias y convirtiéndose en un nombre familiar en el proceso. Para coronar un excelente torneo, fue nombrada la mejor lateral izquierda del certamen. Es una posición que ha hecho suya para Inglaterra durante la clasificación, anotando tres goles en el camino. Juega en el exitoso equipo de Arsenal en la WSL.
 
Casey Stoney
Fecha de nacimiento: 05/13/1982
Club: Lincoln
Convocatorias: 109
Goles: 5
Capitana del equipo desde el año pasado y también capitana del equipo de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos, Stoney está en camino de jugar su quinta Euro. Muy experimentada y capaz de jugar a través de la defensa de cuatro, Stoney es una de los cuatro centuriones de la plantilla. A nivel de clubes, Stoney ha jugado para el Arsenal, Charlton, Chelsea y ahora está en Lincoln.
 
Dunia Susi
Fecha de nacimiento: 08/10/1987
Club: Chelsea
Convocatorias: 19
Otra defensora versátil que ha estado involucrada con la selección de Inglaterra desde 2009, cuando hizo su debut ante Islandia. Esta es su primera fase final, sin embargo. Susi se encuentra actualmente en su segunda etapa en el Chelsea después de una temporada fuera en Birmingham.
 
Mediocampistas
 
Anita Asante
Fecha de nacimiento: 27/04/1985
Club: Göteborg
Convocatorias: 62
Goles: 1
La única miembro del equipo que juega actualmente en el extranjero (en el Goteborg sueco), Asante es perfectamente hábil para jugar en defensa y centro del campo, ofreciendo a Hope Powell opciones adicionales. Se ha convertido en una jugadora polivalente, comenzó jugando de central en la Copa del Mundo 2007 y ahora suele ocupar la posición de contención. Ella también jugó al fútbol en la extinta WPS estadounidense, para Sky Blue FC, Saint Louis Athletica, Chicago Red Stars y Washington Freedom, antes de optar por jugar en Suecia.
 
Karen Carney
Fecha de nacimiento: 08/01/1987
Club: Birmingham City
Convocatorias: 81
Goles: 13
Karen está a punto de jugar su quinto gran torneo, una hazaña notable teniendo en cuenta que apenas tiene 25 años. Debutó en 2005, cuando anotó el gol de la victoria ante Finlandia durante la Eurocopa de 2005. Después de haber logrado un gran éxito en el Arsenal, Carney se encuentra en Birmingham, donde el año pasado anotó el gol de la victoria en la final de la FA Cup.
 
Jill Scott
Fecha de nacimiento: 02/02/87
Club: Everton
Convocatorias: 65
Goles: 12
Una pieza vital en el centro del campo de Inglaterra, Scott fue la jugadora más destacada en el Mundial de 2011, aunque hubo una controversia cuando ella no tiró un penal ante Francia. Anteriormente, anotó el gol de la victoria para Inglaterra contra Holanda en las semifinales del Campeonato de Europa de 2009. Scott, que tiene 12 goles con Inglaterra, marcó tres goles en la clasificación para este torneo. Jugó cinco partidos para Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos del verano. Ha permanecido en el Everton durante siete años.
 
Jess Clarke
Fecha de nacimiento: 05/05/1989
Club: Lincoln
Convocatorias: 38
Goles: 10
Después de haber representado a Inglaterra en categorías sub-15, sub-19 y sub-21, la extremo Clarke hizo su irrupción en las mayores en 2009 y debutó en el Campeonato de Europa, en la semifinal contra Holanda. Anotó dos veces en la fase de clasificación, contra Serbia y Croacia. Tras pasar por Leeds Carnegie, Clarke ahora juega en el Lincoln de la WSL.
 
Jade Moore
Fecha de nacimiento: 22/10/1990
Club: Birmingham City
Convocatorias: 4
Goles: 1
Moore debutó con 15 años en la sub-17 y luego jugó en la sub-19, sub-20 y sub-23. Jugó el Mundial sub-20 de 2008 y 2010. También participó en la victoria en la final de la Euro 2009 ante Suecia. Debutó con la absoluta en febrero de 2012 en la Cyprus Cup. Solo jugó un partido en la fase de clasificación, contra Croacia. Antes de Lincoln y Leeds, Moore ha estado jugando de Birmingham desde 2011.
 
Jordan Nobbs
Fecha de nacimiento: 08/12/1992
Club: Arsenal
Convocatorias: 4
Goles: 1
Jordan es la más reciente debutante en la selección. Debutó y marcó frente a Italia en la Copa Chipre. También anotó en el Campeonato de Europa sub-19 de 2009 contra Suecia. Proveniente del noreste de Inglaterra, Nobbs jugó para Sunderland antes de pasar al Arsenal en agosto de 2010, cuando las Black Cats no pudieron obtener una licencia de WSL.
 
Rachel Yankey
Fecha de nacimiento: 01/11/1979
Club: Arsenal Ladies
Convocatorias: 127
Goles: 19
Yankey es la jugadora que ha disputado más partidos con la selección inglesa femenina con 127. Debutó en 1997 y ha disputado dos Copas del Mundo (2007 y 2011), dos Eurocopas (2001 y 2005) y los Juegos Olímpicos de 2012. Se quedó fuera del equipo para la Euro 2009 pero volvió con fuerza para las eliminatorias de la siguiente Copa del Mundo de 2011, donde marcó el segundo gol frente a Japón, que acabaría proclamándose campeona del mundo. Los títulos conquistados con Arsenal Ladies, donde estuvo de 1996 a 2000 y donde regresó en 2005, son  innumerables.
 
Fara Williams
Fecha de nacimiento: 25/01/1984
Club: Liverpool
Convocatorias: 112
Goles: 36
La segunda máxima goleadora de la actual selección de Inglaterra, Williams ha sido parte integral del equipo durante más de una década. Jugará el Campeonato de Europa por tercera vez consecutiva. La centrocampista del Liverpool anotó en la victoria por 1-0 sobre Suiza el año pasado. Williams pasó de Everton, donde ganó la FA Cup en una final memorable contra el Arsenal en 2010, a los vecinos de Liverpool en noviembre del año pasado.
 
Delanteras
 
Eniola Aluko
Fecha de nacimiento: 02/21/1987
Club: Chelsea
Convocatorias: 68
Goles: 13
Aluko fue elegida como jugadora del partido en el encuentro contra Holanda y anotó en la victoria por 3-0 sobre Croacia. Justo a sus 26 años, esta Eurocopa 2013 será su primer torneo internacional con las Lionesses. Suma 13 goles para Inglaterra, el más reciente contra Nueva Zelanda en la Copa Chipre a principios de este año. Aluko jugó en Birmingham, Charlton y Chelsea a principios de su carrera, después jugó en los Estados Unidos, para acabar regresando a Birmingham y desde allí a su actual club, el Chelsea.
 
Toni Duggan
Fecha de nacimiento: 25/07/1991
Club: Everton
Convocatoria: 6
Goles: 2
Duggan hará su debut internacional en esta Eurocopa 2013. Su primera convocatoria llegó en el último partido clasificatorio ante Croacia. Anotó ante Escocia y Nueva Zelanda en la Copa Chipre. También formó parte del equipo sub-19 que triunfó en la Euro de 2009, un torneo en el que marcó cuatro goles. Ha estado en el Everton toda su carrera y fue parte de la victoria en la FA Cup de 2010 sobre el Arsenal.
 
Kelly Smith
Fecha de nacimiento: 29/10/1978
Club: Arsenal
Convocatorias: 113
Goles: 46
Es la máxima goleadora inglesa de todos los tiempos y un nombre muy conocido en el deporte. Su increíble cifra de 113 partidos comenzó allá por noviembre de 1995, apenas tres días después de cumplir 17. Ha jugado seis grandes torneos y sigue siendo una elección automática para Inglaterra a pesar de que no figuró en ninguna de las eliminatorias. Volvió a su forma goleadora ante Escocia en la Copa Chipre. En tres etapas en el Arsenal, ha ganado la Copa de Europa, la liga en cuatro ocasiones, la FA Cup tres veces y la Copa de la Liga otras tres. Fue nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) con ocasión del cumpleaños de la Reina en 2008. En esta Eurocopa 2013, buscará retirarse de fútbol ganando el torneo.
 
Ellen White
Fecha de nacimiento: 09/05/1989
Club: Arsenal
Convocatorias: 35
Goles: 13
Compañera de Smith en el ataque del Arsenal, White ayudó a impulsar a Inglaterra hacia el torneo con tres goles en la clasificación. Su esperanza será repetir el golazo marcado contra Japón en la Copa Mundial de 2011. Se formó en el Arsenal, donde volvió en 2010 tras pasar por Chelsea y Leeds Carnegie.
 

Sobre el autor

Andrés Escoto