Con el paso del tiempo, el documental de Channel 4 se ha convertido casi en una obra cómica, con Graham Taylor en el papel protagonista y algunos secundarios de lujo, incluido Paul Gascoigne. El Chelsea también se está convirtiendo en uno de los entretenimientos cómicos favoritos de periodistas y aficionados al fútbol en Inglaterra.
Entre junio de 2011 y junio de 2013, el club habrá tenido tres técnicos diferentes tras la confirmación de que Rafa Benítez no seguiría más allá del verano. Por supuesto, lo llamativo de las declaraciones del técnico español no es la noticia de que no sería el técnico la próxima temporada. Hasta Demba Ba, que acaba prácticamente de aterrizar desde Newcastle y todavía no ha experimentado los vaivenes constantes del club, lo sabía.
Lo realmente significativo es que Benítez haya perdido la calma en poco más de tres meses. El acoso al que le han sometido los aficionados desde que puso un pie en Stamford Bridge y la falta total de apoyo del club han acabado con la paciencia del técnico español.
El puesto de técnico del Chelsea se ha convertido en un trabajo imposible
Los dos técnicos que más han aguantado han sido los más exitosos
Si contamos a Ray Wilkins, que solo dirigió un partido, han sido diez los técnicos que han pasado por el banquillo del Chelsea desde que Roman Abramovich compró el club en 2003. En este período, el Chelsea ha conquistado tres ligas, cuatro FA Cup, dos Copas de la Liga y una Champions League. Curiosamente, de esos diez títulos, siete los ganaron José Mourinho y Carlo Ancelotti. También curiosamente, han sido los dos técnicos que más tiempo han aguantado en el banquillo de los Blues. Mourinho logró permanecer en Chelsea más de tres años, mientras Carletto completó dos temporadas.
Desde que Abramovich aterrizó en el Bridge, el Manchester United ha conquistado el mismo número de títulos principales (diez, aunque una liga más) con una inversión, digamos, algo más moderada. El Chelsea es el equipo que más dinero ha gastado en fichajes en estos diez años, con un gasto neto de 524 millones de libras. El gasto neto del United ha sido de 123. El Arsenal ganó 15. Pero esa ya es otra historia.
Desde el verano de 2011, el Chelsea ha emprendido una profunda renovación de la plantilla. Mientras se apagan las carreras de aquellos que han sostenido al equipo durante el último lustro (John Terry, Frank Lampard, Petr Cech, Ashley Cole), han ido llegando al club una retahíla de excelentes jugadores jóvenes: Lucas Piazon, Kevin de Bruyne, Juan Mata, Thibaut Courtois, Oriol Romeu, Romelu Lukaku, Marko Marin, Eden Hazard, Oscar o Victor Moses.
Ellos deberán conformar la columna vertebral del Chelsea los próximos años. Pero todo ese talento podría desvanecerse si no dispone de un técnico que lo moldee y lo explote al máximo. Un técnico que no reciba insultos de sus propios aficionados y a quién el club ofrezca todo su respaldo. Incluso aunque pierda ante el West Bromwich.