Jean Claudel

El QPR de Barton se dispara (0-3)

La permanencia comienza a parecer un objetivo pequeño para el QPR, que guiado por Joey Barton dio una auténtica lección a los Wolves. Al final del partido, el omnipresente Barton protagonizó un nuevo incidente a raíz de una terrible entrada de Karl Henry.

 

Premier League

Wolves 0
QPR 3
Ficha técnica
0 – Wolves: Wayne Hennessey, George Elokobi (Sam Vokes, 45), Christophe Berra, Richard Stearman, Roger Johnson, Karl Henry, Jamie O’Hara, Matthew Jarvis (Stephen Hunt, 73), Stephen Ward, Michael Kightly (Adlène Guédioura, 45), Kevin Doyle.
3 – QPR: Patrick Kenny, Luke Young, Armand Traore, Daniel Gabbidon (Fitz Hall, 83), Anton Ferdinand, Alejandro Faurlin, Adel Taarabt (Tommy Smith, 76), Shaun Derry, Shaun Wright-Phillips, Joey Barton, Jay Bothroyd (DJ Campbell, 74).
Goles: 0-1, m.8: Barton. 0-3, m.10: Faurlín. 0-3, m.87: Campbell.
Rapidez, fluidez, toque o imaginación no han sido palabras vinculadas inmediatamente con los equipos de Neil Warnock en el pasado, pero su Queens Park Rangers demostró que reúne todas ellas ante unos flojísimos Wolves. Los dos primeros goles, obra de Joey Barton y Alejandro Faurlín, llegaron al inicio, y el último de DJ Campbell lo hizo en las postrimerías del encuentro, pero en medio pudo haber muchos más.
 
Por desgracia, el partido acabó de forma vergonzosa. Barton, cómo no, sufrió una fea entrada de Karl Henry por detrás. Los aficionados de los Wolves le insultaron y él respondió señalando el marcador. Una vez concluido el partido, tuvo un intercambio de impresiones con varios jugadores de los Wolves que no estuvo presidido por la cortesía, precisamente. La capacidad de Barton para atraer problemas es extraordinaria, pero esta vez no tuvo la culpa de nada, excepto de dar una lección de juego sobre el césped.
 
Si el QPR mantiene este nivel, el objetivo de la permanencia se quedará pronto pequeño. El propietario, Tony Fernandes, que siguió el partido desde Malasia, dijo por Twitter que era «como ver a Brasil». Ya desde el primer minuto, cuando Wayne Hennessey, el portero de los Wolves tuvo que intervenir para detener un cabezazo de Shaun Derry, se percibió que sería un paseo. Los visitantes no tardaron mucho en marcar. Desde casi la línea de fondo, Shaun Wright-Phillips centró mal pero el balón le llegó a Barton que disparó y el balón se coló pegado al poste.
 
Dos minutos después, los Rangers doblaron la ventaja. Richard Stearman rechazó con la cabeza, el balón le cayó a Faurlín, que estaba a 25 metros de la portería. El argentino controló con el pecho y envió una volea que superó a Hennessey.
 
El equipo de Mick McCarthy intentó responder, pero el disparo de Henry desde lejos se estrelló en el palo izquierdo de la portería defendida por Paddy Kenny. Sin embargo, fueron los Rangers los que controlaron el partido. Sus pases y combinaciones dejaron en evidencia a los Wolves. Wright-Phillips fue una amenaza constante para la retaguardia de los Wolves y tanto él como Barton desperdiciaron ocasiones de sobras para finiquitar el partido.
 
McCarthy hizo cambios al descanso, sustituyendo a George Elokobi, colocando a Stephen Ward de lateral izquierdo y colocando a Sam Vokes en punta y a Adlène Guedioura en la banda derecha. Los Wolves mejoraron (era difícil empeorar) y Roger Johnson cabeceó alto un córner, pero no pudieron obligar al portero del QPR Kenny a realizar ni una intervención.
 
Era solo cuestión de tiempo que los Rangers marcaron otro gol. Wright-Phillips estuvo cerca pero su disparo se estrelló en el poste y acabó en manos de Hennessey. Finalmente fue Campbell, tras otra buena internada de Armand Traoré, quién puso el 0-3 definitivo que reflejaba mejor el espectáculo ofrecido por el QPR.
 

 

Sobre el autor

Jean Claudel