En otro apasionante sábado de fútbol, el Arsenal de los cinco fichajes en las últimas 48 horas de mercado se presenta en sociedad, el Everton tratará de sobrevivir sin Arteta mientras el Chelsea de Villas-Boas buscará encontrar la fórmula del buen juego.
Arsenal – Swansea
A seguir: los nuevos fichajes del Arsenal, tres de los cuales se antojan como titulares
Estadio: Emirates Stadium
Hora local: 15:00
Resultados jornada previa: Man U 8 – 2 Arsenal, Swansea 0 – 0 Sunderland
Pese a la aparente superioridad del Arsenal, ambos tienen en mente el mismo objetivo: ganar su primer partido de la temporada en la Premier League.
Los «gunners» han logrado un triste punto en tres partidos, además de haber sido humillados por el United en Old Trafford por 8-2. Esta derrota obligó a Wenger a fichar jugadores a contrarreloj, y, pese a algún fracaso, logró traer a cinco jugadores, cuatro de los cuales estarán disponibles e incluso alguno de ellos, como Mertesacker, Arteta o André Santos, tienen muchos números de salir de inicio.
Por su parte, el Swansea llega al Emirates situado más arriba en la tabla que su rival, aunque todavía no ha conseguido anotar el primer gol de su historia en la Premier League. Este hecho no es casualidad, pues en sus primeros tres partidos, pese a demostrar que saben jugar con el balón, se han mostrado extremadamente inocentes y no han sido capaces de crear demasiadas ocasiones de gol.
Por eso, su prioridad será mantener su marcador a cero, aunque para ello no podrán contar con uno de sus defensas titulares, Alan Tate, que se rompió la pierna en un extraño accidente con un carrito de golf.
Everton – Aston Villa
A seguir: el coche de Royston Drenthe, existe la duda de si llegará abollado o si directamente no llegará
Estadio: Goodison Park
Hora local: 15:00
Resultados jornada previa: Blackburn 0 – 1 Everton, Aston Villa 0 – 0 Wolves
El Everton disputa ante los «villanos» su primer partido de la era post-Arteta en un Goodison Park que se cae a pedazos, solo sustentado por el buen hacer de David Moyes. Bien es cierto que llega de ganar a un Blackburn que desperdició dos penaltis, pero este equipo transmite de todo menos confianza, más si cabe si el que tiene la papeleta de salvar al equipo de los puestos de abajo es el fichaje estrella del verano, Royston Drenthe, un hombre que suficiente tiene con salvar a su coche de estrellarse. Además de Drenthe, la otra gran esperanza, que también podría debutar, es el también recién llegado Denis Stracqualursi, un delantero del que Moyes espera que ponga las cosas igual de difíciles a los defensas para detenerle que para pronunciar su apellido.
En el bando contrario, el Aston Villa llega a Goodison Park con buenos resultados y con un once definido, aunque, como ya es costumbre en Alex McLeish, sin llevar a cabo un juego brillante. Con respecto a las lesiones, los de McLeish solo cuentan con la duda de Darren Bent que, en caso de estar recuperado, volverá a formar pareja en la delantera con Heskey, con Agbonlahor y N’Zogbia en las bandas.
Pese a jugar a domicilio, los números dan ventaja a los «villanos». Éstos solo han perdido 1 de sus últimos 11 partidos de la Premier League y han perforado la red del Everton en sus últimos 15 enfrentamientos.
Stoke City – Liverpool
Estadio: Britannia Stadium
Hora local: 15:00
Resultados jornada previa: WBA 0 – 1 Stoke City, Liverpool 3 – 1 Bolton
Los «potters», conocedores de sus virtudes y limitaciones, han contratado a Wilson Palacios, Matthew Upson y Jonathan Woodgate, tres de los jugadores más duros de Inglaterra. También acorde con el perfil de jugador que les interesa, han fichado al gigante Peter Crouch (2’01 m) y al rapidísimo Cameron Jerome que, sumados a Walters y Jones, serán el objetivo de los pelotazos enviados desde la defensa. El Stoke de Tony Pulis basará su ataque en la retaguardia. Mantener su portería a cero será su objetivo primordial y buscarán anotar un gol en un contraataque o a balón parado.
Por su parte, el Liverpool llega al Britannia tras haber batido brillantemente a Bolton y Arsenal, además de recuperar, por fin, a Steven Gerrard, que vuelve de una larga lesión. También estarán disponibles Charlie Adam y Glen Johnson, dos jugadores que ya están recuperados de sus respectivos problemas físicos.
Será realmente interesante descubrir por qué alineación opta Kenny Dalglish, puesto que el Britannia Stadium es una isla dentro de otra isla, un estadio que no tiene nada que ver con el resto. En los últimos dos partidos ha jugado con tan solo un delantero, alternando a Suárez y Carroll. La lógica nos dice que Carroll será titular, pues es el jugador más poderoso físicamente de los «reds», y podrá plantar cara a los durísimos y rocosos centrales de los «potters», Woodgate y Huth. Dicho esto, la velocidad y el buen momento de forma de Suárez también son argumentos suficientes como para salir de titular, así que Dalglish tendrá un dilema importante entre ellos. La otra variante sería sacrificar a un hombre del centro del campo, como podría ser Lucas, Kuyt o Henderson, para situar a Suárez y Carroll juntos en la delantera.
El Liverpool ha anotado, como mínimo, un gol en 12 de los últimos 13 partidos a domicilio, pero eso podría cambiar en el fortín de los «potters». Y es que, pese al buen juego mostrado ante el Bolton, los «reds» necesitarán armaduras y cascos para ganar en un estadio donde el Stoke solo ha perdido uno de sus últimos 10 partidos, y fue en la última jornada de la temporada pasada (0-1 ante el Wigan), cuando ya no había nada en juego.
Partido con ritmo, intensidad, contacto físico, y, probablemente, entradas duras. No esperen ver a jugadores con esmoquin.
Sunderland – Chelsea
A seguir: el debut de Bendtner, que viene de marcar dos goles con Dinamarca (sí, es verdad)
Estadio: Stadium of Light
Hora local: 15:00
Resultados jornada previa: Swansea 0 – 0 Sunderland, Chelsea 3 – 1 Norwich City
Pese a la gran inversión que ha llevado a cabo el Sunderland este verano (12 fichajes y 24 millones de libras), los resultados cosechados hasta ahora en la Premier League no han sido los esperados (2 empates y una derrota ante el máximo rival, el Newcastle). Además, el último día de mercado, el 31 de agosto, haciendo honor a su nombre, algún «black cat» debió cruzarse en su camino, pues ficharon a Bendtner y dejaron marchar a Anton Ferdinand, un titular asentado en la zaga del Sunderland, a pesar de su dudosa calidad.
La gran duda de Steve Bruce está en la delantera, ya que los titulares hasta ahora, Gyan y Sessegnon, siguen sin haberse estrenado como goleadores. Quizá debuten como titulares el surcoreano Ji o el jovencísimo Connor Wickham o, si Bruce se golpea la cabeza, Nicklas Bendtner.
Por su parte, el Chelsea ha comenzado mucho mejor la temporada (7 puntos en tres partidos) que los «black cats», pero su juego sigue dejando muchas dudas. Por suerte para ellos, David Luiz y Peter Cech podrían volver al once titular lo que, sumado al pésimo arranque goleador del Sunderland (1 gol en 3 partidos), hace que los de Villas-Boas tengan bastantes números para lograr no encajar ningún gol.
La asignatura pendiente del Chelsea es el gol, algo que pareció arreglarse con la entrada de Juan Mata en el último partido. Ello, teniendo en cuenta
la ausencia de Drogba por lesión, hará que probablemente Torres, Malouda y Mata formen el tridente atacante, dejando a Anelka en el banquillo. Aunque no es descartable que Daniel Sturridge, cumplidos sus tres partidos de sanción, debute como titular en la Premier League. Por detrás de los atacantes, en el centro del campo, Villas-Boas volverá a apostar, pese a que no han rendido a buen nivel hasta ahora, por Obi Mikel, Ramires y Lampard, con Meireles en la recámara.
A juzgar por los números, queda claro que los «blues» son favoritos, pues el Chelsea ha ganado 12 de los 13 últimos enfrentamientos ante el Sunderland, que ha perdido sus últimos tres partidos como local, así como siete de los últimos diez.
Wolves – Tottenham
A seguir: la pareja Parker-Modric, uno de los mejores centros del campo de la Premier League
Estadio: Molineux Stadium
Hora local: 15:00
Resultados jornada previa: Aston Villa 0 – 0 Wolves, Tottenham 1 – 5 Man City
Se enfrentan dos equipos con objetivos opuestos y tendencias opuestas. El Tottenham, aspirante a luchar por puestos europeos, ha perdido los dos primeros partidos de la Premier League, mientras que los Wolves, con el único objetivo de la permanencia, han logrado el mejor arranque de su historia y están terceros a dos puntos de los líderes.
Los locales tratarán de mantener su racha sin los lesionados Ebanks, Edwards, Mouyokolo y, sobre todo, su gran estrella, Matt Jarvis. Además, la participación del mediocampista de 25 años Adlene Guedioura está en duda. Pese a las lesiones, el punto fuerte de los Wolves es su solidez como equipo, por lo que podrían ser capaces de proseguir efectuando buenas actuaciones a pesar de las múltiples bajas.
El gran problema para los de Mick McCarthy, entrenador de los Wolves, será su rival. El Tottenham es el líder en cuanto a bajas, pues no puede contar con
Van der Vaart, Lennon, Pienaar y Gallas, cuatro de los jugadores más utilizados por Harry Redknaap. Si el Tottenham pierde, será el peor arranque de su historia, con tres derrotas en los primeros tres partidos. Sin embargo, los de Harry Redknapp tienen argumentos más que suficientes para llevarse la victoria: Luka Modric, que finalmente seguirá en el Tottenham, y dos recién llegados que podrían ser titulares, Emmanuel Adebayor y Scott Parker.