Patrice Evra lo tendrá difícil para demostrar que fue víctima de insultos racista por parte de Luis Suárez a causa de un nuevo argumento nuevo, que algunas variaciones de la palabra «negro» no son consideradas ofensivas en Uruguay.
El defensa del Manchester United acusó a Suárez de proferir insultos racistas durante el empate a uno en Anfield del 15 de octubre y está aguardando la decisión de la Federación contra el delantero del Liverpool. Fuentes de Old Trafford afirman que la palabra fue pronunciada en español y fue una variante de «negro». Evra afirmó que Suárez la había pronunciado «al menos diez veces».
Sin embargo, Suárez ha negado categóricamente haber insultado al francés de origen senegalés y los investigadores de la Federación están considerando el contexto en el que se usa la palabra en Uruguay y otros países de habla hispana.
«Negrito», por ejemplo, podría resultar chocante para alguien que no hable bien español. Pero uno de los argumentos de la defensa es que esta es una de las variantes usadas en muchos países sin sentido ofensivo. Un ejemplo es un mensaje que Dani Pacheco, el jugador del Liverpool cedido en el Rayo Vallecano, envió a su compañero en la sub-21 española Thiago Alcántara a través de Twitter el viérnes y en el que le llamaba cariñosamente «negrito». En Uruguay, según la defensa de Suárez, los comentaristas suelen usar la palabra para hablar de jugadores de la Premier League.
Se desconoce si Evra conocía estas sutilezas pero ya ha sido informado de que el caso no descansa únicamente en lo que dijo Suárez sino también en el contexto en que se profirieron las palabras. Ambos estaban discutiendo y es evidente que Suárez estaba intentando provocar a su rival, pero la cuestión es saber si el significado de lo que dijo es ofensivo en un país pero no en otro.
Suárez, que marcó cuatro goles con Uruguay ante Chile el viernes, no ha reconocido qué palabras pronunció. La semana pasada afirmó que no fue un insulto sino una «forma de expresarme. Le llamé algo que sus compañeros en el Manchester le llaman e incluso ellos se sorprendieron por su reacción».
Estas dificultades explican el retraso en el caso, así como el desconocimiento del jugador del inglés, que ha obligado a realizar las entrevistas en español.
Otro factor a considerar es que Suárez vive en Europa desde 2006, así que debería ser consciente de lo que es aceptable y lo que no. Aunque esto resultará difícil. Aunque Suárez acepatara que uso una variante de «negro», podría argumentar que en su ámbito es una palabra inofensiva, recurriendo a las diferencias lingüísticas y culturales entre Europa y Sudamérica.
El Liverpool ya ha dicho que emprenderá acciones contra Evra si Suárez es declarado inocente. Aunque parece que no se trata de la palabra de uno contra la de otro, sino de un malentendido entre ambos.
El caso es tan complejo que no se sabe cuándo se producirá un veredicto, puesto que la Federación podría incluso pedir consejo a Sudamérica acerca de las cuestiones lingüísticas.