Carling Cup
Stoke City | 0 |
---|---|
Tottenham | 0 |
Ficha técnica |
---|
0 – Stoke City: Thomas Sørensen; Ryan Shotton, Matthew Upson, Robert Huth, Glenn Whelan, Wilson Palacios (Salif Diao, 66), Marc Wilson, Jermaine Pennant, Matthew Etherington, Kenwyne Jones (Peter Crouch, 12), Cameron Jerome (Jonathan Walters, 74) |
0 -Tottenham: Heurelho Gomes, Younes Kaboul, Benoit Assou-Ekotto, Sébastien Bassong, Vedran Corluka, Thomas Carroll, Rafael van der Vaart (Jermain Defoe, 63), Jake Livermore, Sandro (Massimo Luongo, 71), Roman Pavlyuchenko, Giovani dos Santos (Townsend, 96) |
Goles: Sin goles. El Stoke se impuso tras ocho penaltis por 7-6. |
Los nombres de ambos equipos presuponían un partidazo en el Britannia Stadium. La defensiva y poco combinativa filosofía de los «potters», expertos en eliminatorias coperas tal y como demostraron llegando a la final de la pasada Carling Cup, chocaba frontalmente con la de los Spurs, un equipo que disfruta combinando del centro del campo hacia arriba. Sin embargo, ya se sabe el peligro que conlleva crearse expectativas.
Las alineaciones recordaron que este choque se jugaba tan solo dos días después de una jornada liguera en la que, curiosamente, ambos equipos cosecharon el mismo resultado (4-0), aunque mientras el Stoke fue goleado por el Sunderland, el Tottenham goleó al Liverpool. Seis fueron los cambios que realizó el Stoke de Tony Pulis respecto al domingo, aunque no por eso el once de los «potters» era menos ambicioso, con la inclusión de Palacios, Etherington, Jones, Pennant o Jerome, y mostraba la importancia que daban los «potters» a esta competición.
Por el contrario, los nueve cambios realizados por los Spurs también dejaron a las claras la escasa importancia que Harry Redknapp otorga a la Carling Cup. Lo más destacable de la extravagante alineación fue la titularidad de Giovani Dos Santos, Gomes y Pavlyuchenko, tres hombres que parecen predestinados a abandonar el club en enero. También reaparecieron como titulares el brasileño Sandro y Rafael Van der Vaart, que salen de sus respectivas lesiones y a los que Redknapp alineó para que adquirieron ritmo competitivo.
El partido fue un auténtico tostón. Ningún equipo pareció querer ganar durante los primeros 90 minutos, gozando de pocas ocasiones de gol. Ni unos ni otros tuvieron el físico para deleitar a los espectadores con acciones dignas de ser destacadas, y los que sí tenían el físico por haber jugado pocos minutos el domingo, como Dos Santos, no tenían el ritmo competitivo.
Tras 90 minutos sin estar ni cerca de anotar un gol, la prórroga pareció animar a ambos conjuntos, especialmente a los locales, que se habían mostrado inferiores a los Spurs durante la mayoría del partido, aunque no fueron capaz de materializarlo. El local Walters no acertó en la ocasión más clara de gol de todo el partido, un mano a mano con Gomes al final de la primera parte de la prórroga. La falta de gol de locales y visitantes llevó a la lotería de los penaltis.
Salvo Pavlyuchenko y Pennant, todos los lanzadores anotaron su penalti hasta llegar a un emocionante 6-6, tras el cual Shotton se dispuso a golpear. El defensa «potter» acertó y en el siguiente penalti el joven centrocampista de los Spurs Massimo Luongo falló, sellando la eliminación de su equipo.
El Stoke pasa de ronda merecidamente, no tanto por haber sido mejor que su rival, sino por la mayor ambición mostrada a la hora de alinear jugadores titulares, a diferencia del Tottenham, un equipo plagado de suplentes.