Jean Claudel

El Stoke también sabe ganar lejos del Britannia

El Everton es un equipo con una defensa decente liderada por Phil Jagielka y un centro del campo correcto con Rodwell, Fellaini y Cahill, pero que carece de delanteros. Esta tarde, Moyes apostó por el joven griego Vellios pero no sirvió de nada. Al Stoke le valió con un gol tempranero de Huth para llevarse los tres puntos de Goodison Park.

 

Premier League

Everton 0
Stoke City 1
Ficha técnica
0 – Everton: Tim Howard, Tony Hibbert (Magaye Gueye, 83), Phil Jagielka, Leighton Baines, Johnny Heitinga, Diniyar Bilyaletdinov (Jack Rodwell, 63), Leon Osman, Marouane Fellaini, Seamus Coleman, Tim Cahill, Apostolos Vellios (Denis Stracqualursi, 76).
1 – Stoke City: Thomas Sørensen (Asmir Begovic, 74), Jonathan Woodgate (Andy Wilkinson, 54), Marc Wilson, Robert Huth, Ryan Shotton, Ryan Shawcross, Dean Whitehead, Matthew Etherington (Matthew Upson, 93), Glenn Whelan, Jonathan Walters, Peter Crouch.
Goles: 0-1, m.15: Huth.
El Stoke invirtió una fortuna en verano con la ambición de lograr este tipo de resultados ante rivales con más peso histórico en la Premier League. Además, la victoria pone fin a una pésima racha de resultados como visitante para los de Tony Pulis. Un gol del central Robert Huth redondeó una semana brillante para el Stoke, que el jueves se clasificó para la siguiente ronda de la Europa League.
 
En el extremo opuesto está el Everton, que con esta derrota ya acumula tantas derrotas en casa como el colista Wigan Athletic. Los «toffees» no pudieron incorporar en verano al delantero que necesitan con urgencia y lo siguen pagando caro. En esta ocasión, Moyes optó por el joven Vellios en la punta de ataque y luego daría entrada al argentino Stracqualursi. No sirvió de nada.
 
Goodison vivió una tarde sombría. El himno nacional galés marcó el inicio de un emotivo homenaje al desaparecido Gary Speed. Su padre, Roger, siguió a varios excompañeros del excapitán del Everton y aficionado de infancia del club al centro del campo y abrazó a todos los miembros del equipo actual antes del inicio del encuentro. Jonathan Woodgate abandonó la alineación del Stoke para consolar al afligido padre.
 
El Stoke llegaba tras haber perdido sus últimos cuatro partidos como visitante y haber jugado el jueves ante el Dinamo de Kiev. El Everton controló los primeros compases y Peter Crouch se encontró totalmente aislado en punta. Diniyar Bilyaletdinov falló la ocasión más clara cuando un centro de Tony Hibbert le cayó al ruso en el segundo palo pero no fue capaz de aprovecharlo. El guardameta del Stoke esta tarde, Thomas Sorensen, se dedicó a presenciar una larga serie de centros sin ningún sentido. Y entonces, como suele ocurrir, los visitantes se adelantaron en su primera ocasión.
 
Robert Huth fue uno de los pocos jugadores que repitieron respecto al partido contra el Dinamo de Kiev y estaba en el lugar correcto cuando Dean Whitehead disparó contra la portería de Tim Howard después de que Bilyaletdinov despejara un córner lanzado por Matthew Etherington. A escasos metros de la portería, el defensa alemán desvió el balón y el Stoke se adelantó en el marcador.
 
El Everton, a pesar de su posesión, apenas amenazó la portería rival hasta que el sustituto Jack Rodwell y John Heitinga estuvieron cerca en las postrimerías del encuentro.
 
Otro córner del Stoke estuvo a punto de ocasionar el segundo gol para los de Pulis antes del descanso. Esta vez, Jonathan Walters prolongó en el primer palo y Ryan Shotton llegó al segundo, pero apenas a unos metros y libre de marca, el centrocampista no fue capaz de acertar.
 
El Everton pidió penalti al árbitro Lee Mason en la segunda parte por falta de Tim Cahill sobre Sorensen después de que Huth dudara ante un balón largo. Sorensen tuvo que ser retirado del terreno de juego en camilla y fue sustituido por el habitual Begovic, que no sufrió excesivos apuros para mantener su portería a cero.
 

Sobre el autor

Jean Claudel