Ilie Oleart

El Sunderland de O’Neill suma y sigue (1-4)

A pesar de que el Wigan fue superior en la primera parte y mereció adelantarse, un golazo de falta de Gardner en el tiempo añadido de la primera parte transformó el partido. Tras la reanudación, el Sunderland aprovechó los espacios y acabó goleando a su rival. 

 

Premier League

Wigan 1
Sunderland 4
Ficha técnica
1 – Wigan: Ali Al-Habsi, Steve Gohouri, Antolin Alcaraz, Ronnie Stam (Conor Sammon, 58), Maynor Figueroa, James McCarthy, Albert Crusat (Victor Moses, 39), David Jones, Jordi Gómez, Ben Watson (Mohamed Diamé, 87), Hugo Rodallega.
4 – Sunderland: Simon Mignolet, Matthew Kilgallon, John O’Shea, Stéphane Sessegnon, Kieran Richardson (David Meyler, 67), James McClean (Ji Dong-Won, 89), Craig Gardner (Ahmed Elmohamady, 84), Jack Colback, Lee Cattermole, David Vaughan, Nicklas Bendtner.
Goles: 0-1, m.45+4: Gardner. 0-2, m.55: McClean. 1-2, m.62: Rodallega. 1-3, m.73: Sessegnon. 1-4, m.80: Vaughan.
El resurgir del Sunderland con Martin O’Neill sigue ganando terreno tras cosechar ante el Wigan Athletic su cuarta victoria en seis partidos. Todo lo contrario se puede decir del equipo de Roberto Martínez, que tras empatar con Chelsea y Liverpool en este mismo estadio el mes pasado, ha vuelto a su tónica habitual. Entre Nicklas Bendtner, David Vaughan y James McClean, un joven irlandés que apenas jugó su segundo partido completo en Premier League, despedazaron a los «latics».
 
El equipo de O’Neill marcó varios goles de bella factura ante el equipo que, con su victoria en el Stadium of Light, selló la suerte de Steve Bruce. A juzgar por la música que salía del vestuario visitante tras el partido, aquellos días no son más que un lejano recuerdo. «Fue una extraordinaria actuación y el mejor resultado desde que llegué», dijo O’Neill.
 
El Wigan, que podría haber abandonado la zona de descenso con una victoria, volvió a mostrarse nervioso y recuperó su peor versión. No son tan buenos moviendo el balón en la zona defensiva como parecen creer y eso permite al rival interceptar el balón a menudo cerca de la zona de peligro. El mejor ejemplo llegó ya en los primeros compases, cuando Antolín Alcaraz tuvo que interceptar a Stéphane Sessègnon después de que los locales invitaran amablemente al delantero del Sunderland a adentrarse en su área de penalti. Bendtner debería haber marcado tras un centro de McClean desde la izquierda, después de que Kieran Richardson cogiera desprevenido al Wigan en una contra. A pesar de adelantarse a Ali al-Habsi en el primer palo, el delantero no pudo conectar con el balón.
 
El Wigan se recuperó de esos instantes iniciales y aumentó la presión sobre su rival. Los locales enviaron el balón a la madera dos veces en 10 segundos. Primero, David Jones disparó al palo y acto seguido, con el Sunderland descolocado, Ben Watson volvió a enviar el balón a la madera con un disparo más potente.
 
El viento y la lluvia se adueñaron del DW Stadium y el partido se encaminó mansamente hacia el descanso. Pero en el cuarto minuto de tiempo añadido (se lesionó Crusat, que fue sustituido por Moses, y el juego estuvo detenido varios minutos) llegó la acción que cambiaría el signo del partido.
 
Bendtner fue derribado al borde del área y Gardner marcó de falta disparando al palo de Al-Habsi, que pudo hacer más aunque el balón se coló ajustado al palo.
 
Al poco de comenzar la segunda parte, Al-Habsi realizó una parada espectacular ante el remate de McClean tras centro de Vaughan, pero no pudo hacer nada para detener el segundo intento del jugador de 22 años, mientras la defensa del Wigan se lo miraba impertérrita. Fue un inicio de segunda parte catastrófico para el Wigan. Y un gol merecido para McClean, que llegó este verano porcedente del Derry. McClean estuvo impecable todo el partido y su primer gol en la Premier League fue más que merecido.
 
El Wigan acortó distancias pasada la hora de juego gracias al primer gol de Hugo Rodallega esta temporada, aunque en colaboración con Connor Sammon, que tocó el balón en última instancia. Sammon tuvo una ocasión para empatar pero el Sunderland no tardó en volver a ampliar su ventaja. Bendtner approvechó el espacio que dejó Maynor Figueroa en la banda izquierda y sirvió a Sessègnon, que batió a Habsi. Para rematar la faena, Vaughan marcó un gran gol con la zurda desde fuera del área.
 
«El primer gol fue vital», dijo Martínez. «El Sunderland tenía confianza tras ganar al City y tienen mucha calidad. Necesitamos un descanso. Afortunadamente, ahora toca FA Cup».
 

Sobre el autor

Ilie Oleart