Alvaro Oleart

El Swansea le da una lección magistral a McLeish (0-2)

Como es habitual en los equipos dirigidos por Alex McLeish, los «villanos» regalaron la posesión del balón al rival de turno, esta vez el Swansea de Brendan Rodgers. Los galeses supieron qué hacer con el balón y ganaron plácidamente su primer partido a domicilio en la Premier League. Dyer y Routledge fueron los goleadores.

 

Premier League

Aston Villa 0
Swansea 2
Ficha técnica
0 – Aston Villa: Guzan; Cuéllar (Hutton, 56), Collins, Dunne, Warnock; Petrov (Bannan, 84), Clark; Ireland, (Gardner, 78), Agbonlahor, N´Zogbia; Bent.
2 – Swansea: Vorm; Rangel, Caulker, Williams, Taylor; Britton, Agustien; Orlandi, Dyer, Routledge; Graham.
Goles: 0-1, m.4: Dyer (pen.). 0-2, m.47: Routledge. 
En www.lamediainglesa.com ya hemos narrado en numerosas ocasiones la baja popularidad con la que cuenta Alex McLeish en Birmingham. El técnico del Aston Villa, no contento con ser odiado por medio Birmingham, ha logrado que toda la ciudad al completo le deteste. Es lo que se conoce como el «efecto Tévez», algo al alcance de muy pocos. Esta tarde, volvió a demostrar porqué cosechó dos descensos en tres años con el Birmingham y porqué su contratación este verano causó tal perplejidad y rechazo entre los aficionados de los «villanos».
 
A pesar de presentar una de las alineaciones más ofensivas de la temporada (a pesar de situar a Petrov y Clark en el doble pivote, no precisamente dos hombres ofensivos o creativos), volvió a regalar el balón al rival, nada menos que el Swansea, un equipo que no necesita que le regalen el balón para dominarlo, tal y como demostró ante el Tottenham hace unos días.
 
Así, el dominio galés fue exagerado. Para colmo, los «villanos» ni siquiera supieron hacer lo que único que su técnico les pide: defender. Solo cuatro minutos habían transcurrido cuando Warnock regaló el balón a Dyer, que salió como un tiro hacia la portería rival y definió a la perfección, superando al central Dunne y al guardameta Guzan.
 
Lo curioso de McLeish es que su estrategia no cambia en función del resultado. Su estilo de juego es igual de defensivo vayan perdiendo, empatando o ganando. El Swansea se aprovechó de esta pasividad, especialmente Dyer. El extremo inglés superó una y otra vez a Warnock en la banda izquierda, aunque no fue por ahí por donde llegó el segundo gol. Lo hizo por la otra banda, por la derecha, donde McLeish mostró otra característica de la irracionalidad en sus decisiones.
 
En el lateral derecho jugó de inicio el central español Carlos Cuéllar, no Alan Hutton, el habitual en dicha posición. Cuéllar debía defender al veloz Routledge, al que logró mantener a raya en toda la primera mitad. Pero en la segunda, la cosa cambió. Tan solo dos minutos hicieron falta para que Routledge le hiciera un traje al español, que no estaba en su posición, y lograra poner el definitivo 0-2 en el marcador.
 
El encuentro dejó las mismas horribles sensaciones que deja últimamente el Aston Villa, a pesar de su victoria en Stamford Bridge. No juegan a nada. Y lo peor, no está claro que sepan a qué quieren jugar.
 
En el Swansea, sucede lo contrario. Los galeses saben a lo que juegan y lo demuestran partido tras partido. Esta tarde ni siquiera necesitaron a Allen y Sinclair, que apenas jugaron unos minutos. El exjugador del Barça Andrea Orlandi y Wayne Routledge cubrieron estas bajas perfectamente, cuajando una excelente actuación. El Swansea ha logrado su primera victoria a domicilio en toda su historia en la Premier League y ha demostrado, una vez más, que ha llegado para quedarse.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart