Europa League
Shamrock Rovers | 0 |
---|---|
Tottenham | 4 |
Ficha técnica |
---|
0 – Shamrock Rovers: Brush; Sullivan, Oman, Murray, Stevens; Rice (O´Donnell), Turner, Dennehy, Finn (Twigg, 57), Paterson; Sheppard (Kilduff, 75). |
4 – Tottenham: Cudicini; Assou-Ekotto (Falqué, 84), Kaboul, Livermore, Rose; Kranjcar, Sandro, Townsend, Pienaar; Dos Santos, Defoe (Kane, 76). |
Goles: 0-1, m.29: Pienaar. 0-2, m.38: Townsend. 0-3, m.45: Defoe. 0-4, m.90: Kane. |
La magnífica Champions League llevada a cabo por el Tottenham la temporada pasada ha hecho que la Europa League sepa a poco en White Hart Lane. De ahí que Harry Redknapp no se tomara en serio esta competición, por lo que sus alineaciones estuvieron plagadas de suplentes desde la primera jornada. De hecho, a Dublín se llevó tan solo 15 jugadores, entre los que se contaban dos jugadores del equipo de reservas, los jóvenes Tom Carroll, de 19 años, y Harry Kane, de 18, más el portero suplente Gomes.
Los suplentes tenían ante sí una gran oportunidad para reivindicarse. Debían golear por más de cuatro goles a los irlandeses y esperar que el PAOK batiera al Rubin Kazan para pasar de ronda. Esta ocasión era especialmente propicia para Pienaar, Sandro y Defoe, titulares hoy, que la pasada temporada tuvieron un peso importante y que en esta parecen haber pasado a un segundo plano. Por su parte, los jóvenes Dos Santos y Townsend, también titulares, gozaron de una oportunidad dorada de ganar minutos en la Premier League.
Ninguno de ellos desaprovechó la oportunidad que hoy les brindó Harry Redknapp, sobre todo en la primera parte. Steven Pienaar logró anotar el primer gol tras un disparo que fue desviado por un defensa. El joven Andros Townsend, de 20 años, que fue el mejor del partido desbordando una y otra vez por la banda izquierda, marcó el segundo, tras una excelente pared con Defoe. El propio Townsend dio la asistencia del tercer gol, precisamente a Jermaine Defoe, tras una brillante jugada justo antes del descanso.
Con el 3-0 al descanso el Tottenham estaba virtualmente clasificado, pues el Rubin Kazan perdía por 1-0 en Grecia y se había quedado con diez tras la expulsión de su portero. Sin embargo, el gol de los rusos en el 48 eliminaba al Tottenham de la competición. Quién sabe si los Spurs tuvieron noticia del gol del Rubin Kazan, pero lo cierto es que todo el entusiasmo y la actitud que pusieron en la primera parte desapareció en la segunda.
Bajaron la tensión competitiva, y solo algunos destellos de Gio Dos Santos, que dejó algunas muestras de su talento, y Andros Townsend, así como la entrada de Harry Kane, pusieron algo de picante a esta segunda mitad. De hecho, fue de nuevo Townsend el que dio la asistencia del cuarto y definitivo gol de la noche, cuando recibió un centro de Danny Rose y lo puso en bandeja para Kane, que definió a la perfección.
Ya sin la Europa League, el Tottenham se centrará en su competición prioritaria, la Premier League. Este domingo tendrá una dura prueba, ante el renovado Sunderland de Martin O’Neill.