Alvaro Oleart

El United aburre y gana en Villa Park (0-1)

En un encuentro aburrido, los de Sir Alex Ferguson se llevaron los tres puntos gracias a un gran gol de Phil Jones, que se estrenó como goleador con el Manchester United. Así, los «red devils» mantienen los cinco puntos de distancia con el líder Manchester City, mientras que el técnico «villano», Alex McLeish, comienza a ser cuestionado.

 

Premier League

Aston Villa 0
Manchester Utd. 1
Ficha técnica
0 – Aston Villa: Given (Guzan, 38); Hutton, Collins, Dunne, Warnock; Herd (Petrov, 59), Jenas (Heskey, 64), Bannan, Albrighton, Agbonlahor; Bent.
1 – Manchester United: Lindegaard; Smalling, Ferdinand (Giggs, 64), Vidic, Evra; P. Jones, Carrick, Nani, Rooney, Young (Welbeck, 79), Hernández (Valencia, 12).
Goles: 0-1, m.20: Phil Jones. 
Algo extraño ha ocurrido hoy en Villa Park. Incluso muy extraño. Habituados al trepidante ritmo de los partidos de la Premier League, hoy se ha visto un fútbol más lento, tedioso, estático. Y lo más curioso del caso es que no se puede culpar a la alineación del técnico de los locales, Alex McLeish, del poco espectáculo visto en Villa Park.
 
Y es que hoy McLeish ha efectuado múltiples cambios en la alineación, tanto a nivel de jugadores como de sistema. Jugadores desterrados de las alineaciones hasta hace poco como Jenas, Bannan y Albrighton, han sido titulares esta tarde. Sin embargo, a pesar de las presencias de esos tres jugadores ofensivos en el centro del campo, su apuesta táctica ha sido la habitual, la defensiva.
 
Esta puesta en escena del Aston Villa permitió al Manchester United dominar la primera parte sin oposición alguna, debido a que los de McLeish se encerraron en su propio campo. Así, a pesar de su falta de creatividad en la medular, los «red devils» se pusieron por delante tras una excelente combinación entre Nani y Phil Jones, el autor del único gol del partido.
 
Precisamente, Phil Jones fue otra de las sorpresas del encuentro. No solo por el gol, sino porque jugó como mediocentro junto a Carrick, una posición en la que es capaz de jugar, pero donde apenas ha tenido oportunidades. Este año, solo jugó como central a raíz de la lesión de Rio Ferdinand a falta de media hora.
 
Por si todo lo comentado hasta ahora no fuera suficientemente extraño, la lesión de Ferdinand también tuvo miga. No porque el central inglés se lesionara, algo común en el mundo del fútbol y en especial en Ferdinand en los últimos tiempos, sino porque hoy en Villa Park se ha visto una de las mayores plagas de lesiones de todos los tiempos. Y es que cinco de los seis cambios llevados a cabo por ambos equipos fueron forzados. El primero en caer fue Javier «chicharito» Hernández, en el minuto 12. «Algo normal», debió de pensar Ferguson, sobre todo teniendo en cuenta el historial médico reciente del mexicano. Tras el encuentro, Ferguson anunció que Hernández se había dañado los ligamentos del tobillo y podría estar cuatro semanas de baja. También tuvieron que ser retirados por lesión Given, Herd, Jenas y el citado Ferdinand, lo cual escapa al terreno de lo racional para entrar en el de lo sobrenatural.  En este preciso instante, la policía debe estar revisando vídeos por si algún espectador impuso un mal de ojo desde la grada a los jugadores.
 
Más allá de excentricidades e investigaciones policiales, la derrota de los «villanos» les deja en una situación precaria. A pesar de mantenerse en media tabla (concretamente novenos), solo han logrado tres victorias en lo que va de temporada y lo peor de todo es que todavía no han jugado contra Liverpool, Arsenal y Chelsea, a los que se enfrentarán en las próximas cinco jornadas.
 
A pesar de la victoria, el United tampoco tiene excesivos motivos para alegrarse. Volvió a percibirse una preocupante falta de creatividad en el centro del campo, algo a lo que no ayudó jugar con Carrick y Phil Jones en la medular. Para más inri, tanto Rooney, Nani y Valencia como el exjugador del Villa Ashley Young no mostraron su mejor versión. Ninguno logró sorprender a la zaga local, que, fuera del gol, no tuvo mucho trabajo.  
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart