El Manchester United ha recortado el precio de sus acciones para su salida a bolsa en Nueva York este viernes. El club planeaba vender sus acciones entre 16 y 20 dólares pero ha reducido el precio a 14 después de los comentarios negativos de los analistas de Wall Street y del decepcionante estreno de Facebook en la bolsa en mayo (las acciones se vendieron por 38 dólares y cotizan actualmente a 20).
A pesar de eso, el United sigue valorado en 2.300 millones de dólares, lo que lo convierte en el club de fútbol más valioso del mundo. El Real Madrid, su rival más cercano en términos financieros, está valorado en 1.880 millones de dólares, según el ránking anual de la revista Forbes.
La familia Glazer, propietaria del club, compró el United en 2005 por 800 millones de libras. Están vendiendo 16,7 millones de acciones, lo que equivale a un 10% del club, y esperan recaudar unos 330 millones de dólares. La familia se quedará unos 90 millones de libras de la salida a bolsa.
El club afirma que tiene 660 millones de aficionados en todo el mundo. Su venta de acciones será la más grande hasta ahora en el ámbito del deporte, superando la salida a bolsa de la World Wrestling Federation por 190 millones de dólares en 1999.
Los analistas de Wall Street creen que la salida a bolsa del United podría ser un fracaso, como sucedió con Facebook. Consideran negativamente que el dinero no se vaya a reinvertir en el club, la deuda galopante y la poca claridad sobre cómo va a crecer el club desde un punto de vista empresarial.
Este es el tercer intento de los Glazer por salir a bolsa, tras fracasar en su intento de hacerlo en Hong Kong y Singapur debido a que los inversores rechazaron la existencia de dos tipos de acciones. A pesar de salir a bolsa, la familia Glazer seguirá controlando el club, ya que poseerán acciones de tipo B, que retienen 10 veces más poder de voto que las acciones tipo A, que son las que saldrán a bolsa.
Una parte del dinero recaudado se destinará a reducir la deuda, valorada en unos 423 millones de libras, pero no todo, lo que ha molestado a algunos aficionados. El Manchester United Supporters Trust (Must) ha propuesto un boicot mundial a los patrocinadores del club, para dejar claro que «sin el apoyo y poder de compra de los aficionados, la fortaleza global de la marca Manchester United no existe realmente».